Recomendaciones para evitar casos de dengue, chikungunya y zika
El objetivo es prepararse antes de la temporada de verano y de las fiestas para evitar posibles brotes en la provincia. Es importante eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.
El Gobierno Provincial informó que ante el inicio de la temporada estival y la proximidad de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud de Córdoba recomienda a la población en general, y a las instituciones en particular, profundizar las medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades virales que ya se encuentran circulando en otros países de la región.
“Si bien los cuidados deben mantenerse durante todo el año, el calor y la humedad favorecen el desarrollo de los mosquitos y, por eso, es clave profundizar las medidas de prevención antes de que comience a aumentar el movimiento turístico por las vacaciones o las fiestas de fin de año”, indicó Laura López, directora de Epidemiología.
La referente explicó además que es fundamental seguir esta recomendación porque los virus que causan estas enfermedades ya están circulando en países limítrofes, lo que aumenta el riesgo de ingreso a la Argentina y, por consiguiente, de posibles brotes en el país y en Córdoba.
Mosquito domiciliario
El mosquito Aedes aegypti vive en los hogares y en sus alrededores. Se cría en lugares sombríos y húmedos.
Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos. En las viviendas, incluyendo departamentos, los más frecuentes son los floreros, los portamacetas o los bebederos de mascotas. En otros espacios, merecen especial atención las cubiertas de automóviles que, por su material y estructura, favorecen el desarrollo de estos insectos.
En las casas con patios es fundamental mantener el jardín desmalezado, limpio y ordenado, ya que, cuando los mosquitos son adultos, necesitan espacios de humedad para sobrevivir mayor tiempo. Por eso, el pasto largo o los objetos acumulados en sectores a la sombra son lugares ideales para que el Aedes aegypti encuentre refugio.
Medidas preventivas
Debido a que la presencia o el incremento en la cantidad de mosquitos aumenta el riesgo de que estas enfermedades circulen entre la comunidad, es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en nuestras casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiar a diario los bebederos de animales
- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
También es importante evitar la picadura del mosquito, siguiendo estas pautas de cuidado:
- Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.
Por último, es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Te puede interesar
Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.
Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.
Un reconocido faro se ilumina de rosa
El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.
Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente
Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.
Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania
La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.
Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes
Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.
¿Por qué se celebra el Día de la Madre?
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán
Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína
El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.