Los casos de Dengue tuvieron un crecimiento del 587 por ciento en el Estado de Río de Janeiro en lo que va de enero, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informaron las autoridades.
Se llevará a cabo desde este lunes 22 hasta el viernes 26 en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de las y los promotores a sus domicilios.
Se llevará a cabo desde el lunes 22 hasta el viernes 26 en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba. Se solicita a la comunidad permitir el ingreso de las y los promotores a sus domicilios.
La Municipalidad refuerza la Campaña contra el Dengue con diversas acciones preventivas. Se intervinieron las 46 hectáreas del camposanto de la zona este. En la jornada también se fumigaron siete barrios.
Passerini y el equipo de gobierno municipal lanzaron la iniciativa destinada a disminuir la transmisión de enfermedades. Las acciones preventivas llegan hoy a los barrios Villa Rivera Indarte, Villa Allende Parque, Cerro Norte, 9 de Julio, Villa Serrana y Villa Cornú.
Se confirmaron los primeros casos de la temporada en que las personas no registran antecedentes de viaje. Se recomienda eliminar criaderos de mosquitos, evitar picaduras y estar alerta ante síntomas.
Se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la Capital, para detectar la presencia de criaderos y larvas. Los agentes están identificados con chalecos celestes y credenciales con fotos.
Autoridades sanitarias de Buenos Aires brindaron un informe indicando que se detectaron nuevos casos de dengue y chikungunya. Se trata de brotes autóctonos que demandan combatir al mosquito Aedes aegypti.
El operativo se realizará entre el lunes 13 y el viernes 17. El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar el riesgo de Dengue, Chikungunya y Zika.
El objetivo es prepararse antes de la temporada de verano y de las fiestas para evitar posibles brotes en la provincia. Es importante eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.
Durante la semana el equipo de Zoonosis visitará los barrios Bella Vista, Patricio Oeste, San Martín y UOCRA de la Capital. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios Marqués de Sobremonte, General Bustos, Cerveceros y Colinas de Vélez Sarsfield de la Capital. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios San Francisco, Residencial San Carlos, Corral de Palos, Argüello y Juan XXIII de la Capital. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
Estas actividades se realizan con el objetivo de sensibilizar a las y los vecinos sobre las medidas de prevención, e identificar síntomas de alarma para realizar de manera oportuna una consulta de médica.
Del 25 al 29 de abril, el equipo de Zoonosis visitará los barrios Santa Isabel, Villa General Urquiza, Alto Verde, Müller, Altamira. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios Parque Jorge Newbery y Alta Córdoba de la Capital. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios Ituzaingó, Yofre Norte, Quintas de San Jorge y Parque Liceo 2° sección de la Capital. Recuerdan la importancia de eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios San Fernando, Primera Junta, Poeta Lugones, Las Playas y Ampliación Benjamín Matienzo de la Capital. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
Del 21 al 25 de marzo, el equipo de Zoonosis visitará los barrios Carbó, Policial, Ciudad Obispo Angelelli y Villa Serrana. Ante la presencia de síntomas se debe acudir al centro de salud más cercano.
El equipo de Zoonosis visitará los barrios Parque República, Maipú 1° sección, Residencial América, Ana María Zumarán y Marqués de la Capital.
Del lunes 7 al viernes 11 de marzo, el equipo de Zoonosis visitará los barrios San Vicente, Alto Alberdi, 1° de Mayo, Policial y Santa Isabel 1° sección, de la ciudad de Córdoba.
Desde este lunes 21 y hasta el viernes 25 de febrero, el equipo de Zoonosis visitará los barrios Parque Chateau Carreras, Los Gigantes, Autódromo, Cabildo y Horizonte de la capital.
Del 14 al 18 de febrero el equipo de Zoonosis visitará los barrios Centro, General Paz, Villa el Libertador, Yofre sur y Patricios Este de la capital. Ante la presencia de síntomas, acudir al centro de salud más cercano.
Las principales medidas están orientadas a eliminar potenciales criaderos de mosquitos y evitar picaduras. Del 7 al 11 de febrero, el equipo de Zoonosis visitará distintos barrios de la ciudad de Córdoba.