Sociedad Por: El Objetivo29 de noviembre de 2022

La ciudad ya instaló más led que los últimos doce años de gobiernos municipales

Con un plan integral y descentralizado la actual administración cuadruplicó la velocidad de instalación.

La ciudad ya instaló más led que los últimos doce años de gobiernos municipales

En tres años la gestión del intendente Martín Llaryora instaló más luminarias LED que en los últimos doce de pasados gobiernos municipales. 

De los 160.000 puntos de luz emplazados en la ciudad, el 40% cuenta con modernas luminarias, unos 63.982 artefactos.

Desde el 2020, la Municipalidad de Córdoba desarrolla un plan integral, estratégico y descentralizado que involucra a diversas reparticiones de la administración local y al Estado Provincial, hecho que cuadriplicó la velocidad de instalación LED en comparación con las pasadas gestiones.

Todos los frentes son coordinados por la Dirección de Alumbrado Público de la Secretaría de Desarrollo Urbano, que además lleva adelante de manera exclusiva un programa que ilumina barrios completos.

La nueva política deja de lado la lógica ejecutada hasta el momento de iluminar barrios cercanos al centro y materializa su intervención en toda la ciudad. Como primera medida se intervinieron sectores donde la adecuación al sistema LED era más sencilla, con el objetivo de potenciar la iluminación rápidamente.

Son 71 los barrios alcanzados por el plan hasta el momento. Del total, 21 está completamente iluminados y otros 44 presentan un avance de obra superior al 80%.

En paralelo, Municipio y Provincia realizan mancomunadamente el programa Rutas Seguras.

A través de talleres, 611 instituciones y 558 referentes barriales de la ciudad brindaron información para definir las calles de mayor tránsito. Sumado a un mapa de calor de índices de delito proporcionado por Policía Barrial y un relevamiento de recorrido de colectivos y paradas y principales ubicaciones de instituciones de la sociedad civil, se estableció la intervención del programa.

Rutas Seguras contempla la instalación de 15.000 LED en 198 barrios, sobre arterias que transitan cuatro de cada cinco cordobeses, generando una política eficiente con alto impacto en la seguridad de los ciudadanos.

Al finalizar el programa la totalidad de las escuelas y jardines municipales, los Parques Educativos, los 13 CPC, los Centros Integradores Comunitarios, los 100 Centros de Salud, el recorrido barrial del sistema de transporte urbano, las 240 plazas de mayor concurrencia y 110 Salas Cuna de la ciudad están iluminados con LED en sus entornos.

Por otro lado, desde el año 2020 la empresa municipal TAMSE creó la División Luminarias, ampliando sus funciones complementarias con las del transporte público de pasajeros. 

Coordinados por la Dirección de Alumbrado Público, reemplazan focos halógenos en el recorrido de sus líneas de colectivos.

Más obras decididas por los vecinos se realizaron mediante la Secretaría de Participación Ciudadana a través del Presupuesto Participativo Barrial (PPB). 

Concretaron talleres con Centros Vecinales y organizaciones barriales para elaborar un diagnóstico previo de los territorios y priorizar las demandas. Con una herramienta transparente, ágil y efectiva, los vecinos tomaron decisiones presupuestarias y decisiones en diversas áreas, además de luminaria e instalación LED.

Finalmente, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) iluminó el sector más crítico de Villa El Libertador, donde se llevó adelante un Plan de Mejoramiento Barrial con obras de saneamiento e infraestructura que comprende cloacas, desagües, alumbrado y espacios verdes.

Las luminarias con tecnología LED emiten luz nítida y brillante con un consumo menor de energía. Además, poseen mayor vida útil, generando espacios iluminados de manera más eficiente, sustentable y duradera, aportando a una mayor seguridad para los vecinos de la ciudad.

Te puede interesar

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.