Política Por: El Objetivo01 de diciembre de 2022

Durante una reunión con la UIC, Schiaretti anunció la creación de la Agencia de Competitividad

El gobernador recibió a la nueva conducción de la entidad fabril. Afirmó que “el modelo de gestión Córdoba contempla el trabajo mancomunado del sector público y privado”.

La nueva iniciativa está dirigida a apoyar, impulsar y contribuir a la mejora competitiva de las empresas cordobesas. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, recibió a parte de la nueva comisión directiva de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) encabezada por Luis Macario, durante una reunión en la que anunció la creación de la Agencia de Competitividad.

Schiaretti sostuvo que la iniciativa “es para darle a la pequeña y mediana empresa- que es la que genera más puestos de trabajo- la posibilidad de ser más eficiente productivamente”.

Consignó asimismo que se busca facilitar a ese sector la oportunidad “de internacionalizarse, lo cual significa que pueda exportar y traer divisas, y en definitiva darle la posibilidad de crecimiento a las pymes de manera competitiva”.

La Agencia para la Competitividad, de integración público-privada, prevé articular en forma permanente el diálogo entre el Gobierno provincial y las entidades empresariales afines al sector, para avanzar en la implementación de políticas públicas para la mejora de la competitividad meso y micro económica en el marco de la estrategia definida en la Matriz Productiva Córdoba 2030.

Schiaretti señaló que “la decisión que hemos tomado como Gobierno provincial cuenta con el aval y el apoyo del sector productivo cordobés como siempre, porque aquí trabajamos juntos el Estado y el sector productivo de la provincia”.

Por su parte, el flamante titular de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, señaló que la creación de la Agencia de Competitividad es auspiciosa en función de la experiencia ya existente en la Provincia

“Trabajamos con el sector público en las agencias ProCórdoba e Innovar y Emprender. La Agencia de Competitividad, de alguna manera, cubriría un lugar importante para ver cómo se les da competitividad a las pequeñas y medianas empresas, avanzar en los clústeres tratando de potenciar lo que ya existe”, dijo Macario.

De la reunión con el gobernador participaron además el vicepresidente primero de la UIC, Marcelo Uribarren; la vicepresidenta tercera, Natalia Pasquale; y el secretario, Leonardo Destéfano. También, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y el secretario de Industria; Fernando Sibilla.

Macario calificó al encuentro de ameno y señaló que el gobernador había querido hacer un repaso de toda la situación de la industria local. “Cada uno expresó las condiciones en que se encuentran sus áreas y la industria en general”, agregó.

Te puede interesar

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.