Internacional Por: El Objetivo03 de diciembre de 2022

China flexibiliza restricciones pese a las cifras de casos de Covid-19  

El gobierno chino está reduciendo la intensidad de las medidas aplicadas para evitar la propagación del Covid, en un contexto de intensas protestas populares y de un significativo crecimiento de contagios.  

China enfrenta el crecimiento de casos de Covid pero afloja las restricciones. - Foto: Archivo.

Las autoridades chinas continuaron hoy con la relajación en las principales ciudades de las restricciones contra la pandemia de Covid-19, pese a que el país sigue padeciendo cifras casi récord de casos diarios, con una media de 40.000 contagios en la última semana.

Las autoridades de Beijing suspendieron las medidas que exigían la presentación de permisos de acceso al transporte público, mientras que residentes de ciudades como Chengdú (suroeste) o la portuaria Guangzhou (sureste) ya no tienen que presentar una prueba negativa de coronavirus para acceder a la mayoría de lugares públicos.

Además, todos los centros comerciales de la capital china abrieron hoy sus puertas, si bien no se servirán comidas y será necesaria un test negativo de Covid-19 para poder ingresar en los locales, reportó la agencia de noticias Europa Press.

Esta flexibilización se da pese a que en la víspera se informaron 1.738 nuevos casos en la ciudad, de los cuales 123 fueron identificados en zonas fuera de cuarentena, consignó el diario Global Times.

Tras casi de tres años de una estricta política de "Covid cero", el gigante asiático empezó a relajar en los últimos días las restricciones sanitarias para mitigar las protestas ocurridas el pasado fin de semana contra esta iniciativa, las más extensas desde el movimiento prodemocracia de 1989.

El elemento desencadenante de las manifestaciones fue un incendio mortal la semana pasada en Urumqi, capital de la región noroccidental de Xinjiang, donde murieron 10 personas ante una tardía intervención de los bomberos atribuida a las medidas de control sanitario.

Inicialmente, las autoridades chinas se mantuvieron firmes con su política sanitaria y respondieron con un fuerte despliegue policial que impidió el desarrollo de nuevas movilizaciones, pero poco a poco empezaron a flexibilizar las restricciones.

La agencia oficial de noticias Xinhua llegó incluso a publicar ayer un editorial en el que pedía el levantamiento inmediato de las medidas restantes tras avisar del gran impacto que representó la política de "cero Covid" sobre la población.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.