Esta noticia se confirmó a más de tres años del día en el que la OMS informó sobre el inicio de la pandemia por el aumento de casos de forma exponencial en todo el mundo.
El Gobierno chino informó hoy que unas 60.000 personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde que se dictó el levantamiento de las restricciones sanitarias el 8 de diciembre pasado.
El motivo de la extensión de la emergencia se debe a "las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19".
Tanto los casos positivos como las personas con síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días.
En un mes, se incrementaron en más de 16 veces en el país.
Salud recuerda las recomendaciones vigentes a personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 y aquellas que son contacto estrecho de un positivo. Es importante que quienes presenten síntomas realicen una consulta médica. Está disponible el tercer refuerzo de la vacuna contra Covid-19, especialmente para los grupos de riesgo y los priorizados.
La sede de avenida Colón 1775 venía funcionando como centro de testeos para hisopados y a partir de este lunes ampliará sus servicios, ahora también, como vacunatorio, y atenderá de lunes a viernes de 10 a 22.
El gobierno chino está reduciendo la intensidad de las medidas aplicadas para evitar la propagación del Covid, en un contexto de intensas protestas populares y de un significativo crecimiento de contagios.
El vacunatorio dispondrá de todas las dosis de refuerzo para completar el esquema de inmunización y atenderá de lunes a viernes de 10 a 22 horas.
La portavoz presidencial brindó esa explicación a la ministra de Igualdad de España, Irene Montero, a quien le brindó un tour por la Casa Rosada. La oposición criticó sus declaraciones.
La demanda, que busca una indemnización monetaria indeterminada, se presentó en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Massachusetts y en el Tribunal Regional de Düsseldorf en Alemania.
La vacuna más solicitada fue la de Covid-19, seguida por la antigripal. La iniciativa se llevó a cabo en el Hospital Infantil, Príncipe de Asturias y en el de Urgencias.
El concierto que la banda tenía previsto dar este lunes en la Johan Cruijff Arena de Ámsterdam, fue suspendido luego de que el cantante del grupo británico de rock diera positivo de Covid-19.
Este lunes 30, comienza la aplicación de la dosis de refuerzo Covid-19 para niños y niñas de 5 a 11 años. En la ciudad de Córdoba los hospitales provinciales vacunarán siguiendo un cronograma diario, y en el interior, será con coordinación previa con el vacunatorio.
La medida, que implica la simplificación de los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de "corredores seguros" junto con los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.
Se trata de más de 1.400 trabajadores municipales que recibieron notificaciones de rescisión habían sido puestos en situación de permiso no remunerado durante unos meses.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba oficializó el documento, que establece que para la presencialidad plena se elimina el sistema de burbujas, lo que implica que la dinámica escolar regresará a la normalidad cumpliendo la totalidad de la jornada.
Ante los cambios en la situación epidemiológica por coronavirus, la Casa de Trejo avanza gradualmente hacia la ocupación plena y segura de sus aulas y sus distintas dependencias. En ese marco, se ha propuesto una serie de estrategias de actuación preventiva para lograr este objetivo.
El eritreo Tedros Adhanom afirmó que la variante Ómicron "puede ser menos grave, de media, pero la descripción de que se trata de una enfermedad inofensiva es engañosa".
Nueve de los afectados no estaban vacunados, por haber estado allí desde antes de distribuirse las dosis, y fueron trasladados a Buenos Aires.
La suba de casos de COVID-19 no sólo afecta a pacientes adultos, sino también a los más pequeños. Tras esto, autoridades sanitarias destacaron la importancia de la vacunación, ante la posibilidad de un posible síndrome inflamatorio multisistémico.
De los 974 casos internados registrados el día de miércoles en el reporte diario, el 52 por ciento no cuenta con ninguna vacuna Covid-19 colocada. De los nuevos casos, el 36 por ciento presenta condiciones de esquemas incompletos.
Deberán contar con esquema completo de vacunación Covid-19, no presentar síntomas, y testearse al primer y cuarto día. Durante la jornada laboral, todos los trabajadores deberán utilizar barbijo N95.
Mientras la variante Ómicron continúa ganando espacio a nivel mundial, la aparición de Florona, una combinación de Covid y gripe, pone en alerta al planeta, que cada vez ve más lejos la salida de la pandemia.