Sociedad Por: El Objetivo05 de diciembre de 2022

La Provincia entrega aportes a hospitales municipales de mayor complejidad a través de FOFINDES

Se trata de 25 establecimientos con internación que realizan cirugías de baja y mediana complejidad. Los aportes provendrán de un excedente en la recaudación del FOFINDES, cuyo 70% será distribuido entre estas localidades. El objetivo es reconocer el rol que estos hospitales cumplen dentro de la red pública provincial.

La Provincia entrega aportes a hospitales municipales de mayor complejidad a través de FOFINDES

Esta tarde, el Gobernador Juan Schiaretti anunció que los municipios que cuenten con hospitales con internación, y que realizan cirugías de baja y mediana complejidad, recibirán fondos adicionales de FOFINDES.

En el acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti dijo: “Me parece importante que en este esquema de descentralización de la ejecución de funciones seamos capaces de darle a los municipios que hacen atención secundaria de la salud, los recursos que corresponden y para eso está el fondo FOFINDES”.

Se trata del reconocimiento de la labor de 25 hospitales municipales que brindan una atención de mayor complejidad a vecinos de su localidad y de localidades aledañas, contribuyendo así a la respuesta sanitaria integral de la red provincial.

Asimismo, Schiaretti resaltó el rol central que tiene la Provincia para contener a los cordobeses en materia de salud. “Allí tiene que estar el Estado para garantizar este derecho humano fundamental que es la salud pública.”, comentó el gobernador.

Audio: Juan Schiaretti

Por tal motivo, intendentes y jefes comunales participaron hoy de la firma de un convenio específico para la recepción de estos fondos, junto al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y la ministra de Salud, Gabriela Barbás.

En este sentido, Schiaretti habló sobre el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante con los referentes de cada localidad. “Aquí hay intendentes e intendentas que son de los más variados signos políticos. Más allá del signo político estamos juntos, como estuvimos juntos en la pandemia para defender la vida de nuestros coprovincianos y eso habla muy bien de Córdoba.” concluyó el mandatario provincial. 

En la firma del convenio estuvieron presentes los intendentes y jefes comunales de la siguientes localidades: Adelia María, Jorge Marino; Arias, Matías Dvozdenovich; Arroyito, Gustavo Benedetti; Canals, Edgar Bruno; Capilla del Monte, Fabricio Diaz; Despeñaderos, Carolina Basualdo; Inriville, Julieta Aquino; La Falda, Javier Dieminger; Las Varillas, Mauro Daniele; Monte Buey, Edwin Riva; Monte Maíz, Luis María Trotte; Morteros, José Briga; Oncativo, Juan Carlos Ghibaudo; Río Segundo, Darío Chesta; Saldán, Cayetano Canto; Salsipuedes, Marcelo Bustos; San Francisco del Chañar; Marcelo Eslava; Serrano, Enrique Busso; Vicuña Mackenna, Roberto Casari; Villa Ascasubi, Fernando Salvi y de Villa del Totoral, Alberto Alaluf.

En representación del municipio de General Cabrera estuvo el secretario de Salud, Daniel Giogelli.

Distribución de fondos

En referencia a la asignación de estos fondos, que surgen de excedentes en la recaudación y que se harán efectivos a partir de este mes, se tomó como referencia el mes de octubre de 2022.

En este sentido, durante el acto, la ministra de Salud, Gabriela Barbas, comentó: “Uno de los objetivos de este acuerdo que firmamos hoy es garantizar mayor equidad de distribución de fondos, para fortalecer la respuesta sanitaria ofrecida por estos 25 prestadores municipales y comunales; y promover la mejora continua».

Además agregó: «Seguir fortaleciendo el primer nivel de atención como puerta de entrada de los pacientes es clave«.

De este excedente, el 70 por ciento se distribuirá entre estos municipios con establecimientos categorizados como 2B y 2C (estos últimos, cuentan también con camas de terapia intensiva); y el 30 por ciento restante, nuevamente entre todos los municipios y comunas del interior provincial, de acuerdo al coeficiente IPLAS que se utiliza habitualmente.

Esta nueva estrategia de distribución de fondos tiene como objetivo garantizar una mayor equidad distributiva entre municipios y comunas, en relación a la respuesta ofrecida por los distintos establecimientos de salud; y reconocer el rol que cumplen para la salud pública provincial.

Las localidades que hoy firman convenio son las siguientes:

Localidades 2B

  • Adelia María
  • Alejo Ledesma
  • Canals
  • Capilla del Monte
  • Despeñaderos
  • General Cabrera
  • General Deheza
  • General Levalle
  • Inriville
  • La Falda
  • Las Varillas
  • Monte Maíz
  • Oncativo
  • Río Segundo
  • Saldán
  • Salsipuedes
  • San Francisco del Chañar
  • Serrano
  • Vicuña Mackenna
  • Villa Ascasubi

Localidades 2C

  • Arias
  • Arroyito
  • Montebuey
  • Morteros
  • Villa del Totoral

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.