La Provincia entrega aportes a hospitales municipales de mayor complejidad a través de FOFINDES
Se trata de 25 establecimientos con internación que realizan cirugías de baja y mediana complejidad. Los aportes provendrán de un excedente en la recaudación del FOFINDES, cuyo 70% será distribuido entre estas localidades. El objetivo es reconocer el rol que estos hospitales cumplen dentro de la red pública provincial.
Esta tarde, el Gobernador Juan Schiaretti anunció que los municipios que cuenten con hospitales con internación, y que realizan cirugías de baja y mediana complejidad, recibirán fondos adicionales de FOFINDES.
En el acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti dijo: “Me parece importante que en este esquema de descentralización de la ejecución de funciones seamos capaces de darle a los municipios que hacen atención secundaria de la salud, los recursos que corresponden y para eso está el fondo FOFINDES”.
Se trata del reconocimiento de la labor de 25 hospitales municipales que brindan una atención de mayor complejidad a vecinos de su localidad y de localidades aledañas, contribuyendo así a la respuesta sanitaria integral de la red provincial.
Asimismo, Schiaretti resaltó el rol central que tiene la Provincia para contener a los cordobeses en materia de salud. “Allí tiene que estar el Estado para garantizar este derecho humano fundamental que es la salud pública.”, comentó el gobernador.
Audio: Juan Schiaretti
Por tal motivo, intendentes y jefes comunales participaron hoy de la firma de un convenio específico para la recepción de estos fondos, junto al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, y la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
En este sentido, Schiaretti habló sobre el trabajo en conjunto que se viene llevando adelante con los referentes de cada localidad. “Aquí hay intendentes e intendentas que son de los más variados signos políticos. Más allá del signo político estamos juntos, como estuvimos juntos en la pandemia para defender la vida de nuestros coprovincianos y eso habla muy bien de Córdoba.” concluyó el mandatario provincial.
En la firma del convenio estuvieron presentes los intendentes y jefes comunales de la siguientes localidades: Adelia María, Jorge Marino; Arias, Matías Dvozdenovich; Arroyito, Gustavo Benedetti; Canals, Edgar Bruno; Capilla del Monte, Fabricio Diaz; Despeñaderos, Carolina Basualdo; Inriville, Julieta Aquino; La Falda, Javier Dieminger; Las Varillas, Mauro Daniele; Monte Buey, Edwin Riva; Monte Maíz, Luis María Trotte; Morteros, José Briga; Oncativo, Juan Carlos Ghibaudo; Río Segundo, Darío Chesta; Saldán, Cayetano Canto; Salsipuedes, Marcelo Bustos; San Francisco del Chañar; Marcelo Eslava; Serrano, Enrique Busso; Vicuña Mackenna, Roberto Casari; Villa Ascasubi, Fernando Salvi y de Villa del Totoral, Alberto Alaluf.
En representación del municipio de General Cabrera estuvo el secretario de Salud, Daniel Giogelli.
Distribución de fondos
En referencia a la asignación de estos fondos, que surgen de excedentes en la recaudación y que se harán efectivos a partir de este mes, se tomó como referencia el mes de octubre de 2022.
En este sentido, durante el acto, la ministra de Salud, Gabriela Barbas, comentó: “Uno de los objetivos de este acuerdo que firmamos hoy es garantizar mayor equidad de distribución de fondos, para fortalecer la respuesta sanitaria ofrecida por estos 25 prestadores municipales y comunales; y promover la mejora continua».
Además agregó: «Seguir fortaleciendo el primer nivel de atención como puerta de entrada de los pacientes es clave«.
De este excedente, el 70 por ciento se distribuirá entre estos municipios con establecimientos categorizados como 2B y 2C (estos últimos, cuentan también con camas de terapia intensiva); y el 30 por ciento restante, nuevamente entre todos los municipios y comunas del interior provincial, de acuerdo al coeficiente IPLAS que se utiliza habitualmente.
Esta nueva estrategia de distribución de fondos tiene como objetivo garantizar una mayor equidad distributiva entre municipios y comunas, en relación a la respuesta ofrecida por los distintos establecimientos de salud; y reconocer el rol que cumplen para la salud pública provincial.
Las localidades que hoy firman convenio son las siguientes:
Localidades 2B
- Adelia María
- Alejo Ledesma
- Canals
- Capilla del Monte
- Despeñaderos
- General Cabrera
- General Deheza
- General Levalle
- Inriville
- La Falda
- Las Varillas
- Monte Maíz
- Oncativo
- Río Segundo
- Saldán
- Salsipuedes
- San Francisco del Chañar
- Serrano
- Vicuña Mackenna
- Villa Ascasubi
Localidades 2C
- Arias
- Arroyito
- Montebuey
- Morteros
- Villa del Totoral
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.