Sociedad Por: El Objetivo06 de diciembre de 2022

Hasta septiembre hubo 31.119 nacimientos en la provincia

Son cifras del Registro Civil de la Provincia referidas a los primeros nueve meses de 2022. El promedio de nacimientos por mes fue de casi 3.500.

Hasta septiembre hubo 31.119 nacimientos en la provincia

Se mantiene la tendencia a la baja en el número de nacimientos en la provincia de Córdoba, de acuerdo con las estadísticas del Registro Civil provincial que consideran los primeros nueve meses del año. En ese período, el promedio es de 3.458 inscripciones mensuales, cifra inferior a la de los tres años anteriores.

En 2019 hubo 4.221 inscripciones; en 2020 bajó a 3.852 y en 2021 alcanzó 3.670, lo que evidencia un pequeño pero sostenido descenso de nacimientos.

Las estadísticas muestran también que en 2022 aumentó en promedio la cantidad de matrimonios, divorcios y cambios de género respecto de años anteriores; al tiempo que se redujeron los tiempos demandados por la expedición de actas. Esto significa que los ciudadanos deben esperar menos para acceder a documentación requerida para realizar trámites y gestiones ante organismos públicos y privados.

Digitalización

Desde febrero de 2020, como resultado al proceso de digitalización de actas emprendido por el Registro Civil, organismo dependiente del Ministerio de Finanzas, se cuenta con estadísticas trimestrales sobre los principales actos y hechos registrales y su demora.

Lo anterior no sólo permite a los ciudadanos acceder con mayor rapidez y celeridad a documentación fundamental, por ejemplo, un acta de defunción para el cobro de un seguro o trámite de pensión, sino que constituye la base para generar un acervo estadístico.

El hecho de contar con estadísticas oportunas y confiables es de utilidad no sólo para la adopción y ejecución de políticas públicas, sino también para eventuales estudios científicos y académicos.

Esta compilación de información cumple además el objetivo garantizar el acceso a la información pública para generar transparencia y promover la participación ciudadana.

Te puede interesar

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.