Sociedad Por: El Objetivo07 de diciembre de 2022

El Gobierno postergó la resolución del cuadro tarifario definitivo en electricidad y gas

Tenía que estar definido a fin de este año y lo prorrogó junto a las intervenciones en el ENRE y en ENARGAS. Se avanzará en un cuadro de transición.

El Gobierno postergó la resolución del cuadro tarifario definitivo en electricidad y gas

El Gobierno nacional prorrogó por un año la confección definitiva de los cuadros tarifarios para los servicios de electricidad y gas e instruyó a los organismos de control el diseño de un esquema de “transición” hasta que pueda alcanzarse el acuerdo final.

A su vez, prorrogó las intervenciones en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y la del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

Ambas decisiones fueron tomadas a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 815/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

La norma dictada hoy prorroga los alances del Decreto 1020/2020 que había ordenado la “Revisión Tarifaria Integral” que tenía por objeto adecuar el costo de los servicios públicos en un plazo no mayor a dos años.

En consecuencia, al no haberse alcanzado el nuevo cuadro tarifario, el Gobierno prorrogó por un año, hasta el fin del mandato de Alberto Fernández, el plazo para diseñarlo.

Al mismo tiempo, instruyó al ENRE y al ENARGAS para que propendan a confeccionar “una adecuación tarifaria de transición” hasta que se alcance el cuadro definitivo.

Entre los considerando del decreto se justificó la postergación dado que “el mecanismo de renegociación seleccionado, respecto de la RTI (Revisión Tarifaria Integral) requiere la proyección tanto de indicadores propios de la industria de la energía eléctrica y del gas, como así también macroeconómicos, los que a su vez se encuentran vinculados entre sí”.

Acto seguido remarca el aumento de los precios internacionales de la energía “generado por el incremento de la demanda internacional, determinado por el crecimiento de la actividad económica post pandemia y asociado a velocidades incongruentes con las reales posibilidades de los países centrales en sus políticas y planes de transición energética, que generaron un primer salto muy significativo de los costos energéticos mundiales”.

Además sumó a este escenario las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

El Poder Ejecutivo aprovechó la oportunidad para indicar en las razones para dictar este DNU que “las políticas tarifarias aplicadas desde el año 2016 hasta el año 2019 implicaron una reducción de los ingresos de los hogares en términos reales, con incrementos tarifarios muy por encima de los ingresos de la población, en un contexto de grave crisis económica”.

Aprovechando esa argumentación sostuvo que “resulta oportuno y conveniente mantener la razonabilidad tarifaria en el actual contexto de recuperación económica y evitar una desarticulación del esquema tarifario que repercuta negativamente en el ingreso disponible de los hogares e implique aumentos considerables en los costos de producción de la industria”.

Te puede interesar

La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado

Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.

Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas

Desde mañana martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.

Alimentación y hábitos saludables: más de 2500 niños y niñas jugaron y aprendieron en los Parques Educativos

La Asociación Civil Supersaludable y el municipio llevaron a cabo 16 funciones de la obra de teatro «Cocina con Giorgio».

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas durante el fin de semana

Resultaron de acciones conjuntas entre el Ente Municipal de Fiscalización y Control junto a la secretaría de Gobierno y la policía de Córdoba.

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Defensa del Consumidor: La Provincia refuerza controles y sanciona incumplimientos comerciales

La Dirección General de Defensa del Consumidor clausuró preventivamente a la firma GENESIS MOTORS SAS por incumplimientos a la Ley 24.240. Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.

El SMN pronostica un lunes con lluvias y tormentas en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 10 grados.

Tres presos de alta peligrosidad se fugaron en Chile y hay alerta por su posible ingreso a Argentina

Los reclusos estaban alojados en el Complejo Penitenciario de Valparaíso y escaparon tras cortar barrotes de la celda.

Murió un motociclista tras despistar y chocar contra un árbol en el Camino de Copina

Un motociclista de 29 años murió tras perder el control de su motocicleta en la Ruta 14, en el camino viejo a Copina. Trabajaron en el lugar los bomberos voluntarios de Icho Cruz y efectivos policiales.

Ya son casi 1300 las escuelas cordobesas conectadas a internet satelital

Actualmente, ya son 1.295 los establecimientos conectados, lo que mejora la calidad de la conectividad y amplía las posibilidades de aprendizaje.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 4 pide colaboración para dar con el paradero de Mariano Antonio Varela, de 32 años con domicilio en barrio Beatriz Caminos de la ciudad de Córdoba.

Córdoba: la FPA detuvo a tres personas por comercializar cocaína y marihuana

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron seis allanamientos, detuvieron a tres sujetos mayores de edad por ejercer el narcomenudeo y secuestraron estupefacientes en la ciudad de Córdoba.