Sociedad Por: El Objetivo07 de diciembre de 2022

El Gobierno postergó la resolución del cuadro tarifario definitivo en electricidad y gas

Tenía que estar definido a fin de este año y lo prorrogó junto a las intervenciones en el ENRE y en ENARGAS. Se avanzará en un cuadro de transición.

El Gobierno postergó la resolución del cuadro tarifario definitivo en electricidad y gas

El Gobierno nacional prorrogó por un año la confección definitiva de los cuadros tarifarios para los servicios de electricidad y gas e instruyó a los organismos de control el diseño de un esquema de “transición” hasta que pueda alcanzarse el acuerdo final.

A su vez, prorrogó las intervenciones en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y la del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

Ambas decisiones fueron tomadas a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 815/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial.

La norma dictada hoy prorroga los alances del Decreto 1020/2020 que había ordenado la “Revisión Tarifaria Integral” que tenía por objeto adecuar el costo de los servicios públicos en un plazo no mayor a dos años.

En consecuencia, al no haberse alcanzado el nuevo cuadro tarifario, el Gobierno prorrogó por un año, hasta el fin del mandato de Alberto Fernández, el plazo para diseñarlo.

Al mismo tiempo, instruyó al ENRE y al ENARGAS para que propendan a confeccionar “una adecuación tarifaria de transición” hasta que se alcance el cuadro definitivo.

Entre los considerando del decreto se justificó la postergación dado que “el mecanismo de renegociación seleccionado, respecto de la RTI (Revisión Tarifaria Integral) requiere la proyección tanto de indicadores propios de la industria de la energía eléctrica y del gas, como así también macroeconómicos, los que a su vez se encuentran vinculados entre sí”.

Acto seguido remarca el aumento de los precios internacionales de la energía “generado por el incremento de la demanda internacional, determinado por el crecimiento de la actividad económica post pandemia y asociado a velocidades incongruentes con las reales posibilidades de los países centrales en sus políticas y planes de transición energética, que generaron un primer salto muy significativo de los costos energéticos mundiales”.

Además sumó a este escenario las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

El Poder Ejecutivo aprovechó la oportunidad para indicar en las razones para dictar este DNU que “las políticas tarifarias aplicadas desde el año 2016 hasta el año 2019 implicaron una reducción de los ingresos de los hogares en términos reales, con incrementos tarifarios muy por encima de los ingresos de la población, en un contexto de grave crisis económica”.

Aprovechando esa argumentación sostuvo que “resulta oportuno y conveniente mantener la razonabilidad tarifaria en el actual contexto de recuperación económica y evitar una desarticulación del esquema tarifario que repercuta negativamente en el ingreso disponible de los hogares e implique aumentos considerables en los costos de producción de la industria”.

Te puede interesar

Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba

Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.

Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito

El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio

Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos

Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.

Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable

El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.

Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo

La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.

Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.

A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS

Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.

Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua

El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.

El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta

El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.

Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud

La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.