Política Por: El Objetivo08 de diciembre de 2022

Schiaretti recorrió la obra del Paseo Güemes

Los trabajos registran un avance del 85 por ciento. El nuevo espacio verde se ubica en el predio donde funcionó la ex cárcel de Encausados, en barrio Güemes.

Schiaretti recorrió la obra del Paseo Güemes

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió la obra en ejecución del parque de la ex cárcel de Encausados, ubicado en barrio Güemes, ciudad de Córdoba.

Los trabajos en el Paseo Güemes, como se conoce a esta obra que ejecuta la Provincia, verifican 85 por ciento de avance y se realizan en predio donde funcionó el ex establecimiento penitenciario.

Este nuevo espacio se convertirá en la continuidad del corredor gastronómico, cultural y recreativo de la calle Belgrano.

Durante su visita, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac, entre otras autoridades.

La construcción del parque se desarrolla en la manzana donde se encuentra el histórico edificio de la ex cárcel de Encausados, comprendida por calles Santiago Temple, Ayacucho, Belgrano y Enrique Lacosta.

Esta parquización tiene razones particulares: las zonas verdes valorizan el paisaje cultural e histórico, a fines de otorgar identidad a los sitios y paisajes de las zonas urbanas y periurbanas donde la gente vive y trabaja.

Este tipo de iniciativas contribuyen a la creación infraestructura verde, entendida como una red sinérgica y articulada que contribuyen a la resiliencia de los sistemas de vida y al bienestar general de comunidades.

En detalle

La obra del Paseo Güemes incluye la construcción del parque y la restauración e iluminación de las fachadas y patios internos del edificio histórico.

Ocupará una superficie de 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo hacia la calle Ayacucho. La superficie total de terreno es de 15.400 metros cuadrados.

Acerca del edificio histórico, la puesta en valor incluye la recuperación de fachadas y cubiertas, y la incorporación de iluminación ornamental.

En cuanto a los solados, las áreas de circulación de veredas y senderos internos del paseo tendrán mosaicos granallados; las rampas, piso de cemento peinado; las escaleras, hormigón premoldeado; y las dársenas de estacionamiento, solado de adoquín intertrabado.

Se respetarán las especies arbóreas frutales existentes: naranjos, limoneros y mandarinos. La vegetación nueva jerarquizará y caracterizará los espacios.

Según lo previsto, el espacio tendrá áreas de circulación, permanencia y juegos infantiles. Asimismo, habrá espacios de descanso en los recorridos peatonales y lugares reservados para personas en sillas de ruedas. También se dispondrán bancos, bebederos, cestos de basura y bicicleteros.

Las dársenas de estacionamiento se dispondrán sobre las calles Ayacucho y Temple. Habrá módulos de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.