Schiaretti recorrió la obra del Paseo Güemes
Los trabajos registran un avance del 85 por ciento. El nuevo espacio verde se ubica en el predio donde funcionó la ex cárcel de Encausados, en barrio Güemes.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió la obra en ejecución del parque de la ex cárcel de Encausados, ubicado en barrio Güemes, ciudad de Córdoba.
Los trabajos en el Paseo Güemes, como se conoce a esta obra que ejecuta la Provincia, verifican 85 por ciento de avance y se realizan en predio donde funcionó el ex establecimiento penitenciario.
Este nuevo espacio se convertirá en la continuidad del corredor gastronómico, cultural y recreativo de la calle Belgrano.
Durante su visita, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac, entre otras autoridades.
La construcción del parque se desarrolla en la manzana donde se encuentra el histórico edificio de la ex cárcel de Encausados, comprendida por calles Santiago Temple, Ayacucho, Belgrano y Enrique Lacosta.
Esta parquización tiene razones particulares: las zonas verdes valorizan el paisaje cultural e histórico, a fines de otorgar identidad a los sitios y paisajes de las zonas urbanas y periurbanas donde la gente vive y trabaja.
Este tipo de iniciativas contribuyen a la creación infraestructura verde, entendida como una red sinérgica y articulada que contribuyen a la resiliencia de los sistemas de vida y al bienestar general de comunidades.
En detalle
La obra del Paseo Güemes incluye la construcción del parque y la restauración e iluminación de las fachadas y patios internos del edificio histórico.
Ocupará una superficie de 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo hacia la calle Ayacucho. La superficie total de terreno es de 15.400 metros cuadrados.
Acerca del edificio histórico, la puesta en valor incluye la recuperación de fachadas y cubiertas, y la incorporación de iluminación ornamental.
En cuanto a los solados, las áreas de circulación de veredas y senderos internos del paseo tendrán mosaicos granallados; las rampas, piso de cemento peinado; las escaleras, hormigón premoldeado; y las dársenas de estacionamiento, solado de adoquín intertrabado.
Se respetarán las especies arbóreas frutales existentes: naranjos, limoneros y mandarinos. La vegetación nueva jerarquizará y caracterizará los espacios.
Según lo previsto, el espacio tendrá áreas de circulación, permanencia y juegos infantiles. Asimismo, habrá espacios de descanso en los recorridos peatonales y lugares reservados para personas en sillas de ruedas. También se dispondrán bancos, bebederos, cestos de basura y bicicleteros.
Las dársenas de estacionamiento se dispondrán sobre las calles Ayacucho y Temple. Habrá módulos de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.