Política Por: El Objetivo08 de diciembre de 2022

Schiaretti recorrió la obra del Paseo Güemes

Los trabajos registran un avance del 85 por ciento. El nuevo espacio verde se ubica en el predio donde funcionó la ex cárcel de Encausados, en barrio Güemes.

Schiaretti recorrió la obra del Paseo Güemes

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recorrió la obra en ejecución del parque de la ex cárcel de Encausados, ubicado en barrio Güemes, ciudad de Córdoba.

Los trabajos en el Paseo Güemes, como se conoce a esta obra que ejecuta la Provincia, verifican 85 por ciento de avance y se realizan en predio donde funcionó el ex establecimiento penitenciario.

Este nuevo espacio se convertirá en la continuidad del corredor gastronómico, cultural y recreativo de la calle Belgrano.

Durante su visita, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, y el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac, entre otras autoridades.

La construcción del parque se desarrolla en la manzana donde se encuentra el histórico edificio de la ex cárcel de Encausados, comprendida por calles Santiago Temple, Ayacucho, Belgrano y Enrique Lacosta.

Esta parquización tiene razones particulares: las zonas verdes valorizan el paisaje cultural e histórico, a fines de otorgar identidad a los sitios y paisajes de las zonas urbanas y periurbanas donde la gente vive y trabaja.

Este tipo de iniciativas contribuyen a la creación infraestructura verde, entendida como una red sinérgica y articulada que contribuyen a la resiliencia de los sistemas de vida y al bienestar general de comunidades.

En detalle

La obra del Paseo Güemes incluye la construcción del parque y la restauración e iluminación de las fachadas y patios internos del edificio histórico.

Ocupará una superficie de 11.225 metros cuadrados, con un desarrollo hacia la calle Ayacucho. La superficie total de terreno es de 15.400 metros cuadrados.

Acerca del edificio histórico, la puesta en valor incluye la recuperación de fachadas y cubiertas, y la incorporación de iluminación ornamental.

En cuanto a los solados, las áreas de circulación de veredas y senderos internos del paseo tendrán mosaicos granallados; las rampas, piso de cemento peinado; las escaleras, hormigón premoldeado; y las dársenas de estacionamiento, solado de adoquín intertrabado.

Se respetarán las especies arbóreas frutales existentes: naranjos, limoneros y mandarinos. La vegetación nueva jerarquizará y caracterizará los espacios.

Según lo previsto, el espacio tendrá áreas de circulación, permanencia y juegos infantiles. Asimismo, habrá espacios de descanso en los recorridos peatonales y lugares reservados para personas en sillas de ruedas. También se dispondrán bancos, bebederos, cestos de basura y bicicleteros.

Las dársenas de estacionamiento se dispondrán sobre las calles Ayacucho y Temple. Habrá módulos de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad.

Te puede interesar

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.