En una noche inolvidable, Belgrano se quedó con el Cóndor de Oro
Se entregaron los Premios Cóndor, la tradicional ceremonia organizada por la Agencia Córdoba Deportes. Además del gran galardón de la noche, se premiaron 17 Cóndor de plata.
Con el estadio Mario Alberto Kempes como escenario principal, se llevó a cabo el evento de fin de año más esperado por deportistas, entrenadores, dirigentes y allegados al deporte. Los premios Cóndor tuvieron su edición 2022, en una ceremonia marcada por la emoción.
El Club Atlético Belgrano conquistó dos Cóndor de plata: Deporte en Conjunto Amateur (a través de su equipo de fútbol femenino) y Deporte en Conjunto Profesional (a través de su fútbol masculino). Además, se adjudicó el premio mayor: el Cóndor de Oro.
Luis Fabián Artime, presidente de la institución, agradeció los premios por medio de una comunicación vía zoom ya que se encuentra en Qatar, presenciando el mundial de fútbol. También celebraron dicha obtención, Pablo Vegetti, Mariana Sánchez, Romina Gómez y Maximiliano Luján, referentes deportivos de la institución.
Junto al Cóndor de Oro, se conocieron los ganadores de los 17 Cóndor de plata. Además, se brindaron distinciones especiales al mérito deportivo, a la trayectoria, a los e-Sports y a todos los deportistas que representaron a la Provincia en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 y en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, fue el encargado de abrir la ceremonia felicitando a todos los presentes por el gran año deportivo. Luego, hizo referencia a los tradicionales Cóndor: “Los premios, más allá del reconocimiento al esfuerzo de los deportistas, dirigentes, federaciones y clubes, es un momento para juntarnos entre todos los que formamos la familia del deporte”.
Además enfatizó: “Los resultados han sido muy bueno este año en Córdoba, y eso que lo comenzamos con la pandemia todavía. Cerramos un año histórico para el deporte de la provincia, no solo con el fútbol sino con muchas disciplinas deportivas en donde se han conseguido grandes logros.”
En la entrega estuvo presente la senadora nacional Alejandra Vigo, junto a autoridades provinciales y municipales.
Los premios que vuelan alto
Cada fin de año llega el momento de realizar balances en muchos aspectos. Uno de ellos se da en el plano deportivo. En la escena local, en el territorio provincial, los deportistas más destacados del año, esperan con emoción estar representados en una terna. Más allá de alzarse finalmente con la estatuilla, el solo hecho de estar ternado ya es todo un reconocimiento al esfuerzo diario y la dedicación constante que requiere entrenamiento, sacrificio y constancia.
Y estas emociones estuvieron presente en la ceremonia de entrega de los Premios Cóndor. Así lo reflejaron los rostros de todos los presentes en un emotivo y caluroso atardecer en las inmediaciones de la cancha principal del Mario Alberto Kempes.
Todos los ganadores:
Cóndor de plata:
• Rubro 1: Conducción Técnica Deportiva Profesional: Pablo Prigioni
• Rubro 2: Conducción Técnica Deportiva Amateur: José Gáspari
• Rubro 3: Conducción Técnica Deporte Adaptado: Juan Domínguez
• Rubro 4: Dirigencia Deportiva Amateur: Federación de Pádel de la Provincia de Córdoba
• Rubro 5: Dirigencia Deportiva Profesional: Instituto Atlético Central Córdoba
• Rubro 6: Árbitros, Jueces y Fiscales: Marcos Gigena
• Rubro 7: Deportista Masculino Amateur: Guillermo Montemerlo
• Rubro 8: Deportista Femenina Amateur: Macarena Ceballos
• Rubro 9: Deportista Masculino en Deporte Adaptado: Ariel Atamañuk
• Rubro 10: Deportista Femenina en Deporte Adaptado: Jazmín Aragón
• Rubro 11: Deportista Masculino Profesional: Jorge Fernández Valdés
• Rubro 12: Deportista Femenina Profesional: Julieta Bidahorria
• Rubro 13: Deporte en Conjunto Amateur: Club Atlético Belgrano (Fútbol femenino)
• Rubro 14: Deporte en Conjunto Adaptado: Las Guerreras (Fútbol para ciegas)
• Rubro 15: Deporte en Conjunto Profesional: Club Atlético Belgrano (Fútbol masculino)
• Rubro 16: Emprendimiento Deportivo, Comunitario, Social y Escolar: Rueda Conmigo Tándem (Ciclismo para personas con discapacidad)
• Rubro 17: Deportistas Extremos: Maximiliano Masi
Distinciones Especiales e-Sports:
Quiqueto (Torneo Fútbol – FIFA 2022)
Prima T (Torneo LOL)
Team Minecraft B Nuevo Milenio de Unquillo (Torneo Minecraft)
Mérito deportivo:
Daniel Cervantes
Luciana Moyano
Pedro Cachin
Agustín Zanoli
Lisandro Uretti
Lautaro Ferrero
Facundo Zarate
Club Atlético Talleres
Los Mapaches
Agustín Gil
Javier Fernández
Trayectoria deportiva:
Gustavo Fernández
Cecilia Biagioli
Gaston Revol
Marcelo Milanesio
Claudio “Piojo” Lopez
Andrea Ávila
Fernando Eberhardt
Clubes Centenarios:
Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.
Belgrano Football Club de Berrotarán.
Club Atlético Lambert de Monte Maíz.
Everton Club Moldes.
Club Recreativo y Sportivo Jorge Newbery de Buchardo.
Club Primero de Mayo de Colonia Prosperidad.
Club Atlético Central Bell Ville.
Club Atlético Sampacho.
Córdoba Golf Club
Deportistas que participaron en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022: Cecilia Biagioli (aguas abiertas), Macarena Ceballos (natación), Andrea Berrino (natación), Florencia Perotti (natación), Delfina Dini (natación), Malena Santillán (natación), Juan Ignacio Carballo (atletismo), Luciano Ferrari (atletismo), Lautaro Urquiza (básquet 3×3), Carla Cabrera (bochas), Guillermo Montemerlo (bochas), José Augusto Torres Gil (BMX freestyle), Leandro Bottasso (ciclismo), Martín Dopazo (equitación), Tomás Macri (esgrima), Tomás Flamini (fisicoculturismo), Celeste D’Arcangelo (gimnasia rítmica), Evangelina Cordier (gimnasia rítmica), Karema Jara (gimnasia rítmica), Agustina Luján (gimnasia rítmica), Ludmila Miravet (gimnasia rítmica), Macarena Rodriguez (gimnasia rítmica), Jorge Fernández Valdés (golf), Ana Luz Dodorico (hockey), Lautaro Ferrero (hockey), Facundo Zárate (hockey), Agustín Gil (judo), Valentina Castro (karate), Julieta Mancilla (karate), Juan Cruz Minuet (karate), Giuliana Novak (karate), Agustín Destribats (lucha), Renata Giraudo (rugby), Jeremias Azaña (squash), Eugenia Gonzalez Briozzo (tiro con arco), Juan Fragueiro (tiro), Romina Biagioli (triatlón), Chiara Ferretti (vela), Camila Giraudo (voley), Valentina Vaulet (voley), Valentina González (voley), Gabriel Chávez (BMX freestyle).
Deportistas que participaron en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022: Lorenzo Ribas (atletismo), Mayra Palacios (atletismo), Agustín Romero (boxeo), Amparo Pérez Contreras (esgrima), Cristóbal Pérez Fourcade (esgrima), Nicolás Rodríguez (hockey 5), Valentina Alamo (judo), Esteban Barrionuevo (judo), Lucía Mariojoulis (karate), Evelin Díaz Biasizzo (karate), Lautaro Destribats (lucha), Martina Urguelles (natación), Francisco Vullo (natación), Dante Nicola (natación), Faustino Sánchez Valarolo (rugby 7), Valentín Soler (rugby 7), Valentín Zaragoza (skateboarding), Luciana Moyano (tenis), Luisina Giovannini (tenis), Juan Manuel La Serna (tenis).
Cóndor de Oro: Club Atlético Belgrano
Te puede interesar
Racing juega este domingo contra Los Andes con la necesidad de un triunfo
La "Academia" se enfrentará a Los Andes este domingo a partir de las 15 horas por la fecha 25 de la Primera Nacional. Diego Ceballos será el árbitro y Tyc Sports Play transmitirá el encuentro.
Franco Colapinto en la Fórmula 1: horario y cómo ver la carrera del Gran Premio de Hungría
El argentino encontró agarre en el último entrenamiento y progresó hasta la Q2 en la clasificación, quedándose con el decimocuarto lugar para la carrera de este domingo.
Tigre le ganó 1-0 a San Lorenzo y se metió en cuartos de final de la Copa Argentina
El ex jugador de Talleres, Héctor Fértoli aprovechó una desatención defensiva de parte del "Ciclón" para marcar el tanto de la victoria. Ahora, se enfrentará a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Se vienen los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 con 28 cordobeses que dirán presente
La nómina incluye a jóvenes promesas de la natación, el atletismo, el hockey, el ciclismo, el rugby, el squash, la vela, el patinaje artístico, entre otras.
Colapinto muestra carácter: "Hay que seguir laburando, pero tengo que decir que fue un buen día"
El pilarense firmó una Clasificación sólida en Hungría, pero no ocultó su frustración por el rendimiento irregular del auto.
Franco Colapinto tuvo una positiva clasificación y largará 14° en el GP de Hungría
El piloto argentino quiere sumar puntos por primera vez en la temporada.
Carlos Mac Allister destrozó a Riquelme: “De la historia que conozco, es el peor presidente que tuvo Boca”
El ex jugador de Boca no se mostró para nada de acuerdo con la gestión del actual presidente “Xeneize”.
Copa Argentina: Belgrano derrotó 2 a 0 a Independiente y pasó a cuartos de final
El "Pirata" y el "Rojo" se midieron en Rosario por los octavos de final de la Copa Argentina. Con goles de Jara y Zelarayán fueron los autores de los goles en una buena actuación del equipo del “Ruso” Zielinski.
A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París
El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos. Un año después, su legado se mantiene más vivo que nunca y sigue inspirando a nuevas generaciones.
A un año del oro: el recuerdo imborrable de la hazaña de “Maligno” Torres en París
El 31 de julio de 2024, el cordobés hizo historia al conquistar la medalla de oro en BMX freestyle en los Juegos Olímpicos.
Fórmula 1: comienza la actividad en el GP de Hungría con las prácticas libres
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) disputará este viernes las prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Hungría, que corresponde a la decimocuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
”Fútbol de Corazón sin Igual”: conocé el Club Talleres y su Centro de Alto Rendimiento desde adentro
La iniciativa, completamente gratuita y con cupos limitados, es una oportunidad única para vivir el fútbol desde adentro y redescubrir Córdoba desde una nueva perspectiva.