Cultura Por: El Objetivo08 de diciembre de 2022

Murió Pinky, una de las figuras más emblemáticas de la radio y la televisión

La conductora, dueña de una destacada trayectoria en televisión, cine, modelaje y hasta política, tenía 87 años.

Murió Lidia Satragno, más conocida como Pinky, una de las conductoras más importantes en el mundo de la televisión argentina. La noticia fue confirmada este jueves por el director del Same porteño, Alberto Crescenti.

Según el parte policial, falleció en su casa (República Árabe al 2800), donde también se encontraba su hijo, quien fue el que llamó al 911 para alertar sobre la situación.

Desde hace unos meses, el entorno de la emblemática conductora había alertado una desmejora en la salud de Pinky desde que empezó la pandemia, en 2020. Su hijo Gastón Satragno había sido uno de los que había hablado al respecto: “La pandemia les hizo muy mal. Mamá antes de la pandemia todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no”, había dicho el joven en diálogo con Teleshow.

Lidia Elsa Satragno fue una periodista, política, actriz, exmodelo y conductora televisiva argentina. Además, estuvo involucrada en la política al ser candidata a la intendencia del partido de La Matanza en 1999 en representación de la Alianza; mientras que entre 2007 y 2011 ejerció como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires representando a la alianza Unión PRO.

Pinky, la mujer que se convirtió en la imagen de la televisión

Fue una de las figuras más emblemáticas de los medios argentinos. Protagonizó decenas de comerciales y pasó por el cine, pero sin duda alguna su mayor carrera la hizo en la televisión.

Todo comenzó en 1958 cuando hizo la conducción de Buenos días, Pinky. Luego estuvo en Club de tejedoras, Modas modos y modistos, Nosotros, Reunión de mujeres, Don Camilo en Rusia, Pinkypátikas, Buenas Noches Pinky, Miss Broadway, Nosotros, Incomunicados, Teleonce Informa, El Pueblo quiere saber, A la noche Pinky, Feminísima, Con sabor a Pinky, Pinky y la noticia, A los ingleses con humor, Pinky y Fontana en persona, La Argentina del 2000, La década del 60, La década del 70, La década del 80, Pinky y el arte, Teledos Informa, Telepinky, Parece que fue ayer y La conversación.

Además, fue protagonista de uno de los momentos más importantes en la televisión argentina: fue la presentadora del cambio de la televisión blanco y negro al color. Un momento que quedó para la historia de los argentinos y de la conductora.

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.