Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Será presentado en el Teatro Comedia el libro “Todo Sui Generis – Volumen 1”, este domingo 14 de septiembre, a las 19:00. Las entradas, que son gratuitas, pueden retirarse desde una hora antes en la boletería de la sala municipal. Los autores son Freddy Berro y Lucas Fernández, dos autores emparentados por su amor al rock argentino y gestores de múltiples actividades ligadas a la difusión del género.
Sui Generis fue uno de los primeros grupos argentinos en salir del gueto rockero, alcanzar la masividad y volver visible un fenómeno que excedía lo sonoro. Y ahora, a 50 años de sus conciertos de despedida, Freddy Berro y Lucas Fernández reviven aquella aventura y nos muestran un detalle minucioso con fechas, lugares y volantes de sus conciertos, aparte de un análisis sobre los proyectos personales de Charly García y Nito Mestre que precedieron al grupo que los cobijó.
La particularidad que enriquece la obra es que está escrita por dos “fans” de distintas generaciones y oficios. Sus propias historias ameritan otro libro más, ya que llegaron por diferentes caminos a la música de Sui Generis y su devoción por el género los llenó de anécdotas.
Freddy Berro, nacido y criado en la ciudad de Buenos Aires, vivió la época en vivo y en directo y siguió a la banda en su juventud. Lucas Fernández, oriundo de Huinca Renancó y radicado en nuestra ciudad, descubrió la banda en su infancia. Además, se enteró que su padre asistió al concierto que tuvo lugar en Córdoba el 14 de Septiembre de 1975 (sí, la misma fecha en que se estrena el libro).
Sobre el libro
El texto incluye, además, momentos históricos como el día en que Charly y Nito, en Mar del Plata, decidieron convertirse en un dúo. Historias familiares, sus comienzos en la música, la aventura inicial, el crecimiento de la aceptación popular y la posterior consolidación. Un párrafo aparte merece la “guerra con los pesados”, ya que hay que recordar que en la génesis del rock criollo los exponentes más representativos ofrecían repertorios más aguerridos y con mucha “polenta”, como se decía en esa época.
La obra cuenta con un prólogo de Nito Mestre, quien generosamente mantuvo diálogo con los autores durante varios meses. El músico evoca aquellos años y escribe: “Con la perspectiva de la lupa del tiempo, valoro aún más lo que fue Sui Generis ahora que todo dura tan poco y comprendo que esos dos chiquilines que éramos, crearon una voz que todavía resuena en las casas, las radios, y en el corazón de muchos.”
La tarea se basó, por un lado, en el costado de coleccionista de Berro y, por otra parte, en el rol de comunicador social de Fernández. En un principio iba a estar escrito únicamente sobre los emblemáticos conciertos de “Adiós Sui Generis”, pero la cantidad de material disponible los llevó a pensar en la totalidad de la historia.
Córdoba siempre presente
La despedida de Sui Generis no fue solamente en el Luna Park, el 5 de Septiembre de 1975. Hubo un concierto en el Club General Paz Juniors el 14 de Septiembre. Es más, el padre de Fernández estuvo presente esa noche y el libro no cuenta esa parte de la historia, ya que este volumen 1 abarca hasta 1974, por lo cual habrá que aguardar el segundo volumen para conocer esos detalles. Esa continuación ya está planeada y los creadores están muy entusiasmados con la idea de proseguir.
La ruta de los autores
Lucas Fernández conduce el ciclo diario “Mama Rock” que se emite por Radio Nacional Córdoba. Ha publicado otros cinco libros más enfocados en la cultura del rock argentino y la música popular. Participa de un dúo tanguero llamado “Sin Vento”. Se acercó a la música de Sui Generis a principios de los noventa cuando todavía era un niño.
Freddy Berro es un gran coleccionista de la banda y, aparte, también ha dedicado gran parte de su vida a investigar sobre la agrupación. Trabajó de diseñador y ya está jubilado. Descubrió a la banda a través de la película “Hasta que se ponga el sol” (1973) y su admiración por Charly García y Nito Mestre lo llevó a escuchar grupos de otras partes del mundo que ambos admiraban. “Todo Sui Generis” es su primer libro y asegura poseer una de las colecciones más grandes de bibliografía rockera del movimiento nacional.
Te puede interesar
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.