Cultura Por: El Objetivo10 de septiembre de 2025

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que el Centro Cultural España Córdoba será escenario de la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”, en el marco de la exposición “Un sanguche y una media discuten en el baño”, que se puede visitar en ese espacio cultural.

La charla será este jueves 11 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, en el CCEC (Entre Ríos 40), con entrada libre y gratuita.

Chumbi, reconocido humorista gráfico de La Voz del Interior, y César Agite, autor emergente con gran presencia en redes sociales, conversarán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad.

¿Qué se gana y qué se pierde en la transición del papel al timeline? ¿Cómo dialogan los lenguajes tradicionales con los nuevos códigos de internet?, serán algunos de los interrogantes que este encuentro propone reflexionar sobre aquello que permanece y lo que se transforma en el cruce entre diarios y redes.

La conversación estará moderada por Nico Brondo, historietista, ilustrador y editor.

Chumbi (Pablo Fernando Chumbita Lasheras)

Dibujante, humorista gráfico e ilustrador nacido en Córdoba, Argentina. Desde hace décadas desarrolla una prolífica trayectoria en medios gráficos, y actualmente publica de manera regular en La Voz del Interior.

Reconocido por su trabajo como editorialista gráfico, caricaturista e historietista, con una producción que combina agudeza política, estilo propio y una mirada irónica sobre la realidad contemporánea.

Entre sus distinciones más destacadas se encuentran el Primer Premio ADEPA al Periodismo en Caricatura (2018), el Primer Premio Nacional de Historieta y Humor Gráfico “Hacia el Bicentenario” (Secretaría de Cultura de la Nación, 2007), y más. Fue expositor en el Festival Pensar con Humor y distinguido por la Legislatura de la Provincia de Córdoba (2017). También fue finalista en el Portfolio de Ilustración del Capítulo Español de la Society of News Design (ÑH17, 2017).

César Busso

Es ilustrador, historietista y humorista gráfico. Participó en diversos libros, de diferentes formatos y géneros, entre ellos la novela gráfica El Pasado (2012) con guión de Diego Cortés y Pumbapá, una antología de historieta infantil editada en 2019 por Loco rabia.

Forma parte del colectivo de humor gráfico político Alegría con el cual publicó tres anuarios y edita hasta la actualidad la revista en papel Cancelado de salida aperiódica. Publicó en el medio digital La Tinta con la cual editó dos libros recopilatorios llamados Tinta China. También publicó en el diario El Argentino y Revista Barcelona.

Nicolás Brondo

Historietista, ilustrador y editor. Ha publicado historietas sin parar desde 2005 hasta la fecha, con diversos guionistas como Diego Cortés, Luciano Saracino, Rodolfo Santullo, Damián Connelly, Joni Crenovich y Martin Mazzeo y en múltiples editoriales como Llanto de mudo, Loco rabia, Libera la bestia, Comic.ar, Pictus y Webcomic mutante entre otras. También es autor integral siendo Chica Alien, La pathetic life de Mel O’Griffin, El ascensorista y Machine Asimov sus obras principales.

Te puede interesar

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.