Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que el Centro Cultural España Córdoba será escenario de la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”, en el marco de la exposición “Un sanguche y una media discuten en el baño”, que se puede visitar en ese espacio cultural.
La charla será este jueves 11 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, en el CCEC (Entre Ríos 40), con entrada libre y gratuita.
Chumbi, reconocido humorista gráfico de La Voz del Interior, y César Agite, autor emergente con gran presencia en redes sociales, conversarán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad.
¿Qué se gana y qué se pierde en la transición del papel al timeline? ¿Cómo dialogan los lenguajes tradicionales con los nuevos códigos de internet?, serán algunos de los interrogantes que este encuentro propone reflexionar sobre aquello que permanece y lo que se transforma en el cruce entre diarios y redes.
La conversación estará moderada por Nico Brondo, historietista, ilustrador y editor.
Chumbi (Pablo Fernando Chumbita Lasheras)
Dibujante, humorista gráfico e ilustrador nacido en Córdoba, Argentina. Desde hace décadas desarrolla una prolífica trayectoria en medios gráficos, y actualmente publica de manera regular en La Voz del Interior.
Reconocido por su trabajo como editorialista gráfico, caricaturista e historietista, con una producción que combina agudeza política, estilo propio y una mirada irónica sobre la realidad contemporánea.
Entre sus distinciones más destacadas se encuentran el Primer Premio ADEPA al Periodismo en Caricatura (2018), el Primer Premio Nacional de Historieta y Humor Gráfico “Hacia el Bicentenario” (Secretaría de Cultura de la Nación, 2007), y más. Fue expositor en el Festival Pensar con Humor y distinguido por la Legislatura de la Provincia de Córdoba (2017). También fue finalista en el Portfolio de Ilustración del Capítulo Español de la Society of News Design (ÑH17, 2017).
César Busso
Es ilustrador, historietista y humorista gráfico. Participó en diversos libros, de diferentes formatos y géneros, entre ellos la novela gráfica El Pasado (2012) con guión de Diego Cortés y Pumbapá, una antología de historieta infantil editada en 2019 por Loco rabia.
Forma parte del colectivo de humor gráfico político Alegría con el cual publicó tres anuarios y edita hasta la actualidad la revista en papel Cancelado de salida aperiódica. Publicó en el medio digital La Tinta con la cual editó dos libros recopilatorios llamados Tinta China. También publicó en el diario El Argentino y Revista Barcelona.
Nicolás Brondo
Historietista, ilustrador y editor. Ha publicado historietas sin parar desde 2005 hasta la fecha, con diversos guionistas como Diego Cortés, Luciano Saracino, Rodolfo Santullo, Damián Connelly, Joni Crenovich y Martin Mazzeo y en múltiples editoriales como Llanto de mudo, Loco rabia, Libera la bestia, Comic.ar, Pictus y Webcomic mutante entre otras. También es autor integral siendo Chica Alien, La pathetic life de Mel O’Griffin, El ascensorista y Machine Asimov sus obras principales.
Te puede interesar
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.
Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible
El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”
Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.