Cultura Por: El Objetivo06 de septiembre de 2025

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”. - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que este domingo 7 de septiembre cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”, ubicada en calle Juan Bautista de Mena 95 de barrio San Ignacio. 

En sus inicios se especializaba en educación inicial y a partir de 2020 amplió el servicio a todo el sistema educativo municipal y se incorporó a la Red de Bibliotecas Pedagógicas de la Provincia de Córdoba, dependientes de la Biblioteca Nacional de Maestros.

Tiene como misión ser un centro de recursos pedagógicos y didácticos y depende de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, de la Secretaría de Educación.

Ofrece servicios de préstamo de materiales, referencias y extensión pedagógica bibliotecaria. Coordina acciones con la Red de bibliotecas pedagógicas de la Provincia y Biblioteca Nacional de maestros.

El docente accede al material por diversas motivaciones, ya sea actividades curriculares, talleres de capacitación o actividades especiales que van surgiendo día a día. Cuenta con más de 2.700 libros, cerca de 500 revistas de educación, láminas de arte y distintos recursos didácticos.

Todo lo que se hace en la “Rosarito”

Los alumnos y alumnas de las escuelas municipales son los destinatarios finales de múltiples iniciativas que benefician a los docentes. Estas incluyen: préstamos de libros y recursos; asesoramiento a bibliotecas escolares y proyectos de lectura; producción de material teórico y documentos e instancias de formación docente continua.

Se dictan talleres de formación para equipos docentes y de sensibilización y formación para las familias, hay experiencias literarias para estudiantes de todos los niveles e intervenciones en ferias del libro escolares y de la ciudad.

Además, participa en proyectos con otras direcciones e instituciones como “Valijas Viajeras” por la identidad junto a Abuelas de Plaza de Mayo – Filial Córdoba, en el concurso literario “¿Sabes qué pasó en mi barrio’” junto a la Dirección de Derechos Humanos y al Archivo Provincial de la Memoria y en el  Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas, que es organizada por la Legislatura.

Actualmente el equipo está formado por Elizabeth López, Isabel Peña, Cecilia Garro, Cecilia Chiesa y Carola Brunetto.

Leer y Escribir

La biblioteca pedagógica también desarrolla el “Plan Municipal de Lecturas y Escrituras”, el cual a través de políticas públicas favorece el acceso  a la lectura, y a la formación de lectores, en todos los formatos y soportes.

Se fomentan experiencias con sentido para alcanzar el desarrollo de personas informadas, críticas, creativas, reflexivas y participativas en los jardines y las escuelas municipales.

Se organizan encuentros de lectura  para la comunidad educativa y para docentes, bibliotecarios y auxiliares.

Un poco de historia de la biblioteca

Fue inaugurada el 7 de septiembre del 2010 y funcionaba en la sede de Supervisión de Nivel Inicial, ubicada en la calle Achával Rodríguez a la altura del “Paseo de las Artes”. En ese momento se llevaba adelante el proyecto de literatura “Piedra Libre a la Imaginación” junto a la Fundación Minetti.

En 2020, la Municipalidad firmó un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia para que la biblioteca  integre  la Red Provincial de Bibliotecas Pedagógicas coordinada por la Biblioteca Provincial de Maestros y Maestras que forma parte de la Red Nacional de bibliotecas pedagógicas dependientes de la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras.

Desde ese momento comienza  a llamarse Biblioteca Pedagógica Municipal Rosarito Vera Peñaloza. El 2 de marzo de 2021 fue trasladada al Parque Educativo Sur y el 17 de noviembre del mismo año, a la sede de avenida Colón 5244. El 22 de junio de 2022 se inaugura el nuevo espacio de la biblioteca, ubicado en la calle Juan Bautista de Mena 95 en Barrio San Ignacio.

Te puede interesar

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.