Política Por: El Objetivo19 de diciembre de 2022

Schiaretti presentó el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos

Contempla una inversión de 1500 millones de pesos en centros de tratamiento de residuos, entre otras acciones. El gobernador calificó al plan como un hito en la defensa del medioambiente en la provincia.

Schiaretti presentó el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos

El gobernador Juan Schiaretti presidió este mediodía el acto de presentación del Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos que profundiza la política de cuidado de nuestro patrimonio natural a través del saneamiento ambiental y la gestión eficiente de los residuos.

Contempla, entre sus ejes principales, una inversión de 1500 millones de pesos para la clausura de más de 71 basurales a cielo abierto que se encuentran en la provincia, y la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento diferenciado de los desechos; el impulso del reciclado y prácticas de economía circular.

“Hoy ponemos en marcha un hito importante en la defensa del medioambiente y de la ecología”, dijo el gobernador en su discurso. “Es un plan que lleva diferentes etapas y que demandará varios años para realizarse”.

El mandatario recordó que los municipios son, por Constitución, los organismos responsables de numerosos servicios que tienen relación directa con la ecología y el medio ambiente, como el de los residuos urbanos. “Y cuando uno mira todas las acciones, ve necesaria la coordinación de las actividades, además del financiamiento adecuado que tengan que tener”, puntualizó. “Y a mí me parece que este es un momento adecuado para dar un salto en la organización del tratamiento de los residuos en todo Córdoba”.

En ese sentido, el gobernador destacó los pilares de este plan: financiamiento y coordinación de acciones. “Nosotros tenemos que trabajar como redes de los diversos municipios y comunas, que vayan efectuando las acciones para poder tratar los residuos que producimos”.

En la acción mancomunada, Schiaretti incluyó además a las universidades, el Estado provincial y al sector productivo: “Fue un trabajo hecho en conjunto, porque surge de la experiencia que se va gestando en cada lugar y de las ideas que han aportado”.

Sobre la inversión provincial, aunque el plan contaba inicialmente con 1300 millones de pesos, el gobernador decidió aumentarlo a 1500 millones “para que se entusiasmen todos los que tienen ideas y estén trabajando, para que podamos tener la maquinaria, para que podamos avanzar en el lugar donde depositar los residuos, para que podamos avanzar en la cicatrización de los basurales a cielo abierto”.

Schiaretti anunció además el objetivo para el año próximo de clausurar 71 grandes basurales a cielo abierto de los 212 que están georreferenciados en todo el territorio.

A su turno, el secretario de Ambiente, Juan Scotto, señaló que “este plan es un esfuerzo más del Gobierno provincial y el trabajo mancomunado con municipios y comunas que, sumado al Plan de Protección de Áreas Naturales, seguimos trabajando en cuidar los recursos naturales de Córdoba, trabajando y aportando desde el interior en la lucha contra el cambio climático, de forma mancomunada, en conjunto”.

El acto se llevó a cabo en el Centro Cívico de la capital provincial con la presencia de más de un centenar de intendentes y jefes comunales que subscribieron un acuerdo de adhesión a la iniciativa.

De manera simbólica y en representación de todos sus pares, el convenio fue firmado por el intendente de de Bell Ville, Carlos Briner; de Cosquín, Gabriel Musso; de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; de Capilla del Monte, Fabricio Díaz; de Inriville, Julieta Aquino; de Marcos Juárez, Sara Majorel; de Mendiolaza, Daniel Salibi; de San Marcos Sud, Claudia Godoy; y de Salsipuedes, Marcelo Bustos.

“Todos los intendentes estamos haciendo algo, convencidos de que el ambiente tiene que ser una de las principales responsabilidades, porque es un signo de nuestro tiempo”, expresó intendente de Córdoba.

Por su parte, el intendente Carlos Briner, dijo: “Desde Bell Ville vemos con muy buenos ojos que se haya regionalizado este servicio. Es un gran servicio más que nos vamos a dar nosotros mismos: reciclar, llegar a buen final con los residuos sólidos, con las aguas grises, con los ecosistemas, pero tomándolos también en lo transversal. Esto trae muchas ventajas en ahorro de combustible, de movilidad y seguramente al final del túnel, tendremos luz”.

Articulación del plan

Mediante la elaboración de un diagnóstico y estudios técnicos, basados principalmente en logística y ubicación estratégica por parte de la Secretaria de Ambiente, los municipios y comunas fueron organizados en 24 regiones, en las que se ubicarán los Centros Ambientales de Disposición Final de Residuos y Centros Ambientales de Transferencia.

Además, el plan prevé un fondo para que cada municipio y comuna pueda implementar políticas en la materia y adquirir equipamiento para separar residuos en origen, avanzar en un sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) local y disminuir el enterramiento de sus residuos. En paralelo, se desarrollarán campañas de educación ambiental sobre la importancia de la separación en origen.

La propuesta incorpora una alianza estratégica entre gobiernos, entidades académicas, sector privado, ONG y cooperativas, que contribuirá a la inclusión social, al tratamiento de residuos específicos, a la conformación de un clúster de reciclado para el fortalecimiento de las cooperativas asociadas y a la generación de nuevos empleos verdes.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba apunta a producir un salto de calidad en el tratamiento eficiente de los residuos. Actualmente, en promedio, se producen 1,15 kilos de residuos diarios por habitante en la provincia de Córdoba, lo que equivale a casi 4,5 millones diarios para el total de la población, aproximadamente.

El Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos abarca una serie de acciones que permitirán disminuir el volumen de residuos transferidos a enterramientos sanitarios, mejorar las condiciones de trabajo de recuperadores urbanos, formar una ciudadanía responsable y contribuir en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, clave para lucha contra el cambio climático.

Durante la presentación estuvieron también presentes: el vicegobernador Manuel Calvo; la senadora nacional, Alejandra Vigo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; y la presidenta provisoria de la Legislatura, Nadia Fernández.

También se contó con la presencia de legisladores provinciales, representantes de cámaras empresariales; el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la ciudad de Córdoba, Jorge Folloni; el presidente del Ente Bio Córdoba, Enzo Cravero; entre otras autoridades.

Te puede interesar

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.

Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”

El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.

Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.