Política Por: El Objetivo22 de diciembre de 2022

Armonizan requisitos y validez de las licencias de conducir emitidas por municipios y comunas

Los gobiernos locales que otorgan los carnets deberán acreditar el cumplimiento de las exigencias a la hora de habilitar a los conductores.

Armonizan requisitos y validez de las licencias de conducir emitidas por municipios y comunas

Presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo, durante la trigésima novena sesión ordinaria se aprobó una norma que armoniza los requisitos y la validez de las licencias de conducir emitidas por los municipios y comunas de Córdoba.

El texto así aprobado establece que se considera válidas, en todo el ámbito de la provincia, a las licencias de conducir “otorgadas por parte del organismo emisor competente, con base en la realización de todas las acciones y procedimientos necesarios para verificar, constatar y acreditar el cumplimiento por parte del conductor solicitante, de las condiciones, conocimientos, aptitudes y antecedentes necesarios para tal fin”.

Del mismo modo, instituye que la verificación de los respectivos antecedentes de tránsito “se debe realizar mediante la consulta a los registros nacional y provincial en la materia”, a la vez que constata que “los municipios y comunas solo pueden emitir licencias de conducir a personas que tengan domicilio dentro de su radio”.

Por otra parte, la ley determina que las jurisdicciones que aún no lo hayan hecho, tendrán un plazo de seis meses desde la entrada en vigencia para adherir a la Ley Provincial de Tránsito Nº 8560.

La nueva normativa surge de la compatibilización de dos proyectos, uno de ellos iniciado por el Poder Ejecutivo y el otro de autoría de la legisladora Laura Villalba, que modifican e incorporan artículos a las leyes 8.560 y 10.326 -Código de Convivencia Ciudadana-. Su sanción se dio con el acompañamiento en general de todas las representaciones, con excepción del bloque FIT Unidad.

Vehículos secuestrados

Continuando con el Orden del Día, la cámara dio tratamiento al dictamen de comisión referido a la modificación de la Ley 8.550 de Depósito de Automotores Secuestrados en Causas Penales.

La iniciativa actualiza los mecanismos de asignación, registro e identificación, entre otros, con el fin de “garantizar la trazabilidad de los vehículos, incorporando resguardos y obligaciones mínimas que aseguren la transparencia, publicidad, claridad y atribución de responsabilidades que pudieren brotar de la entrega en depósito”, según expresa en sus argumentos.

Cabe destacar que el despacho en cuestión compatibiliza cuatro proyectos: uno enviado por el Poder Ejecutivo; otro elevado por la legisladora Irazuzta; un tercero del bloque Juntos por el Cambio, más otro que tiene como autores a los legisladores Rossi, Garade Panetta, Gudiño y Caffaratti.

En adelante, estos automotores secuestrados solo podrán ser “asignados en depósito gratuito con carácter provisorio y exclusivo para el uso del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de las fuerzas armadas y de seguridad”. Asimismo, fundaciones o asociaciones civiles de bien público con personería jurídica podrán verse favorecidas con este tipo de asignaciones.

En su alocución, el legislador Francisco Fortuna resaltó la importancia de modificar estas leyes “y la necesidad, también, de hacerlo en el momento oportuno”, al tiempo que destacó el trabajo legislativo realizado en pos de conciliar los proyectos en tratamiento.

“Quiero agradecerles a los distintos bloques que han incorporado miradas y han permitido mejorar la letra de la ley que estamos sancionando hoy, del Tribunal Superior de Justicia y de este cuerpo que ha tenido la mejor predisposición”, cerró el legislador de la mayoría.

El proyecto se aprobó con el acompañamiento de seis bloques y el voto negativo de MST y FIT Unidad.

Toro Pujio

Otro de los proyectos en tratamiento fue el referido a la ampliación del radio urbano de la localidad de Toro Pujio, en el departamento San Justo.

Reconocida como una localidad de perfil agroindustrial, avícola y lechera, la iniciativa tuvo aprobación unánime, para extender la actual superficie catastral hasta 231 hectáreas y 7.970 metros cuadrados.

En este sentido, Ramón Giraldi, legislador departamental por San Justo, argumentó que “la política de ampliación de un radio resulta indispensable para poder legislar y controlar los espacios donde cada gobierno local pueda actuar sobre ellos y, sobre todo, planificar el desarrollo urbano futuro de la localidad”.

Los legisladores Juan Jure y Alberto Ambrosio no dejaron pasar la oportunidad de recordar a Federico “Tito” Landra, histórico jefe comunal de Toro Pujio, quien falleciera el año pasado.

“Está bien que aprobemos el radio comunal, pero está mucho mejor que hagamos un homenaje a ‛Tito’, porque es quien parió a la comuna y a la organización de Toro Pujio”, sentenció Ambrosio.

Por su parte, Manuel Calvo también tuvo palabras de reconocimiento para el dirigente pujiense. “Era un hombre que pensaba y tenía sueños grandes. Fue un hacedor no solamente de su localidad sino también de toda una región. Un hombre que dejó marcado a fuego la huella y el paso por la gestión pública con muchísimo compromiso”, dijo el vicegobernador.

Otros temas

Por último, este miércoles se llevó a debate un pedido de informe presentado por el bloque Encuentro Vecinal Córdoba, referido a problemas de mobbing, acoso y persecución laboral, sufridos por docentes del sistema educativo provincial.

Te puede interesar

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.

Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.

Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.

Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV

El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.