Más de 290 gobiernos locales ya adhirieron a la nueva ley de Seguridad Pública y Ciudadana. El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto donde 10 nuevas localidades presentaron su seguridad local.
Para las próximas horas se espera que haya precipitaciones pluviales intensas, acompañadas de fuerte inestabilidad, actividad eléctrica, probable caída de granizo y viento sur que puede llegar con fuertes ráfagas.
Los fondos se utilizan para realizar mantenimiento y obras en los establecimientos estatales de todos los niveles y modalidades educativas.
Las boletas de servicios no podrán sumar otros cargos. La resolución publicada el 10 de septiembre otorgaba 30 días a las empresas prestadoras de servicios públicos para que se ajusten a la nueva norma.
Las localidades podrán acceder a identidad digital, notificación electrónica, documentación digital, domicilio electrónico, firma electrónica y digital y turnero.
El mecanismo impulsado por el Ministerio de Economía y Gestión Pública permite el pago de impuestos a distintos niveles de gobierno en una misma gestión.
El intendente Daniel Passerini propuso incorporar la agenda de seguridad ciudadana a las responsabilidades compartidas entre urbes del Gran Córdoba.
Se fortalece la financiación de proyectos y programas de infraestructura de los gobiernos locales. El aumento será a partir de este mes (etapa 48).
Los gobiernos locales que otorgan los carnets deberán acreditar el cumplimiento de las exigencias a la hora de habilitar a los conductores.
Es en el marco del Programa de Fondo de Financiamiento de descentralización Provincial FO.FIN.DES.
La Provincia ampliará el cupo a localidades que lo habían solicitado. Se concretará una nueva tanda de más de 1.600 unidades habitacionales, en el marco del programa 10 Mil Viviendas.
Los jefes de gobierno de estas localidades adhirieron al programa provincial de construcción de viviendas. El gobernador anunció la creación por ley de un fondo específico para más viviendas así como la ampliación del cupo destinado a municipios.
El acto se realizó en el Centro Cívico, con presencia de autoridades de Apross, de los ministerios de Gobierno y Salud, intendentes, jefes comunales y legisladores. Los centros de salud y hospitales municipales recibirán fondos por la atención que brinden a las personas afiliadas a Apross.
Esta herramienta permite monitorear el proceso completo de operaciones de manera 100% online a través de Ciudadano Digital.
El vicegobernador se reunió con autoridades locales para abordar las acciones del gobierno provincial y de los gobiernos municipales para mitigar el calentamiento global.
El gobernador Juan Schiaretti envió una nota a los intendentes e intendentas, como así también a presidentes y presidentas de comunas, solicitando un esfuerzo más en el abordaje y control de las medidas preventivas.
Fue encabezada por los ministros Facundo Torres (Gobierno) y Diego Cardozo (Salud), y dirigida a los intendentes e intendentas y jefes y jefas comunales de la Provincia. Las autoridades sanitarias actualizaron estadísticas relativas a la situación epidemiológica de la provincia.
El Ministerio de Industria autorizó que los gobiernos locales dicten el curso de Manipulación Segura de Alimentos. En tanto, la emisión del carnet está reservada sólo a los municipios y comunas,
Los ministerios de la Mujer y de Gobierno firmaron un convenio que impulsa la adhesión de los gobiernos locales a la norma provincial. La rúbrica se concretó durante una nueva reunión de la Mesa Provincia-Municipios.
Por videoconferencia autoridades sanitarias mantuvieron un encuentro con equipos de salud municipales y comunales. Se insitió en la coordinación de políticas y acciones entre la Provincia y los secretarios de salud y directores sanitarios municipales y comunales.
El Presidente adelantó que por medio de un DNU modificará la ley que controla los precios y habilitará así a los municipios a ser autoridad de aplicación.
Lo anunció este sábado el gobernador Juan Schiaretti. Además, a finales de la próxima semana los Centros de Atención Primaria de la Salud atenderán las 24 horas.
Continua electoral en los municipios y comunas del interior cordobés para renovar sus autoridades.
Se destacó la reelección del ex golfista Eduardo "Gato" Romero (PRO) en Villa Allende, mientras el justicialismo recuperó unos 20 municipios al imponerse en 37 de los distritos.