Ocho parques industriales recibieron fondos para obras de infraestructura
Son más de 35 millones de pesos que serán usados para cordón cuneta, cerramiento perimetral y pórtico de ingreso, entre otros.
El Ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, hizo entrega este miércoles, de Aportes No Reembolsables –ANR- por parte del Gobierno de la Provincia, a 8 Parques Industriales, por un monto total de $35.400.000, destinado a diferentes obras intramuros en los predios.
El detalle de los ANR entregados a los intendentes de las 8 localidades, es el siguiente:
Parque Industrial Serrano (departamento Presidente Roque Sáenz Peña), $5.200.000 para obra de cordón cuneta.
Parque Industrial Cintra (departamento Unión), $1.400.000 para cerramiento perimetral.
Parque Industrial Ucacha (departamento Juárez Celman), $.4.000.000 para mejorado del ingreso.
Parque Industrial General Cabrera (departamento Juárez Celman), $5.200.000 para obra de cordón cuenta.
Parque Industrial Villa de Soto (departamento Cruz del Eje), $5.200.000 para el pórtico de ingreso.
Parque Industrial Jovita (departamento General Roca), $5.200.000 para obra de cordón cuenta.
Parque Industrial Ordóñez (departamento Unión), $.4.000.000 para optimización y refuerzo de la red de alumbrado público.
Parque Industrial Colonia Caroya (departamento Colón), $5.200.000 para repotenciación de la red de energía eléctrica
Al finalizar el encuentro, que tuvo lugar en el Salón de las Industrias de la cartera provincial, el ministro Eduardo Accastello expresó: “Estos aportes no reembolsables son para la concreción de diferentes obras de infraestructura y de servicios que necesitan cada uno de los ocho Parques Industriales”.
“Estuvimos hablando con los intendentes sobre el desarrollo de nuevas empresas en los predios para seguir fortaleciendo a los pueblos y a las localidades en el desarrollo productivo y en la generación de empleo genuino, tal cual nos lo pide el gobernador Schiaretti”, manifestó.
Te puede interesar
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.