Salud fortalecerá estrategias sanitarias en el noroeste cordobés
La ministra Barbás firmó un acuerdo con la Asociación Civil Sabia Tierra, perteneciente al Movimiento Campesino.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Sabia Tierra del Movimiento Campesino, con el fin de fortalecer el diseño y la implementación de distintas estrategias sanitarias en los departamentos Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier, en el marco de las acciones que realiza el programa Familia Rural Sana.
En esta oportunidad, Barbás manifestó: “Desde que comenzamos a trabajar con el programa y el Movimiento Campesino, empezamos a construir un lazo diferente. Formalizar este vínculo a través de este convenio es asumir el compromiso del Estado para fortalecer este trabajo en conjunto”.
El convenio comprende la implementación de acciones territoriales, con la participación de promotores/as de salud de la asociación y los equipos del programa provincial, a los fines fortalecer la promoción de hábitos saludables, el autocuidado y la detección de factores de riesgo. Entre los ejes priorizados se encuentran: la alimentación, la salud sexual y reproductiva, la salud bucal, las enfermedades crónicas, la vacunación, el control periódico, la hidatidosis, Chagas y los accidentes del hogar, entre otras.
Asimismo, se busca potenciar la sistematización de información relativa a la salud de cada comunidad, y promover el compromiso y participación en las diferentes estrategias sanitarias locales.
Por su parte, Marcos Reyna, presidente de la Asociación Civil Sabia Tierra destacó que “el programa Familia Rural Sana es una herramienta fundamental en los territorios”. Además, se refirió al trabajo de las organizaciones: “La participación de las compañeras y compañeros de las comunidades campesinas son claves en el acceso al derecho a la salud”.
En este sentido, y con el fin de mejorar el acceso y la calidad de atención en cada localidad, el equipo de promotores de la asociación tendrá la función de ser nexo entre las familias, las organizaciones sociales de la zona, el programa Familia Rural Sana y las instituciones de los distintos niveles de complejidad.
De la firma del convenio participaron el subsecretario de Coordinación de Programas, Manuel Ducant; el coordinador del programa Familia Rural Sana, Alejandro Racca; la directora de Epidemiología, Laura López; la directora de Integración Sanitaria, Ana Godoy; la directora del Instituto Provincial de Odontología, Carolina Isla; equipos de salud de los nodos Cruz del Eje y Villa Dolores del programa; y promotoras y promotores del Movimiento Campesino de Córdoba.
Programa Familia Rural Sana
Durante la jornada, el programa Familia Rural Sana también realizó un cierre anual, con la presentación de los principales ejes de trabajo que se realizaron este 2022.
Entre ellos, se destacaron la continuidad de las acciones en terreno y la ampliación de las profesiones y especialidades del equipo; la articulación con distintas instituciones educativas y diferentes programas y dependencias del Ministerio de Salud; el fortalecimiento de la participación popular en la construcción de las estrategias sanitarias mediante la articulación con el Movimiento Campesino de Córdoba y otras organizaciones; y la implementación de nuevas herramientas de recolección de datos y dispositivos de registro.
Cabe mencionar que este programa provincial, creado en el año 2014 y dependiente de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, está orientado a dar respuesta a las necesidades de salud de las personas que viven en zonas rurales del noroeste cordobés.
Con este objetivo, acerca la oferta de servicios a alrededor de 2500 familias que habitan los 105 parajes de los departamentos de Cruz del Eje, Minas, Punilla, Ischilín y San Alberto; de acuerdo a su demanda sanitaria y a necesidades locales.
Asimismo, el programa -integrado por agentes de salud de distintas profesiones- realiza actividades en terreno coordinadas y articuladas con el Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz del Eje, comunas, municipios y equipos docentes y de salud de la región.
Te puede interesar
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.
Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba
El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.
Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"
La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.
Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género
Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.
EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.
Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba
La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.
Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio
La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.