Salud fortalecerá estrategias sanitarias en el noroeste cordobés
La ministra Barbás firmó un acuerdo con la Asociación Civil Sabia Tierra, perteneciente al Movimiento Campesino.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Sabia Tierra del Movimiento Campesino, con el fin de fortalecer el diseño y la implementación de distintas estrategias sanitarias en los departamentos Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier, en el marco de las acciones que realiza el programa Familia Rural Sana.
En esta oportunidad, Barbás manifestó: “Desde que comenzamos a trabajar con el programa y el Movimiento Campesino, empezamos a construir un lazo diferente. Formalizar este vínculo a través de este convenio es asumir el compromiso del Estado para fortalecer este trabajo en conjunto”.
El convenio comprende la implementación de acciones territoriales, con la participación de promotores/as de salud de la asociación y los equipos del programa provincial, a los fines fortalecer la promoción de hábitos saludables, el autocuidado y la detección de factores de riesgo. Entre los ejes priorizados se encuentran: la alimentación, la salud sexual y reproductiva, la salud bucal, las enfermedades crónicas, la vacunación, el control periódico, la hidatidosis, Chagas y los accidentes del hogar, entre otras.
Asimismo, se busca potenciar la sistematización de información relativa a la salud de cada comunidad, y promover el compromiso y participación en las diferentes estrategias sanitarias locales.
Por su parte, Marcos Reyna, presidente de la Asociación Civil Sabia Tierra destacó que “el programa Familia Rural Sana es una herramienta fundamental en los territorios”. Además, se refirió al trabajo de las organizaciones: “La participación de las compañeras y compañeros de las comunidades campesinas son claves en el acceso al derecho a la salud”.
En este sentido, y con el fin de mejorar el acceso y la calidad de atención en cada localidad, el equipo de promotores de la asociación tendrá la función de ser nexo entre las familias, las organizaciones sociales de la zona, el programa Familia Rural Sana y las instituciones de los distintos niveles de complejidad.
De la firma del convenio participaron el subsecretario de Coordinación de Programas, Manuel Ducant; el coordinador del programa Familia Rural Sana, Alejandro Racca; la directora de Epidemiología, Laura López; la directora de Integración Sanitaria, Ana Godoy; la directora del Instituto Provincial de Odontología, Carolina Isla; equipos de salud de los nodos Cruz del Eje y Villa Dolores del programa; y promotoras y promotores del Movimiento Campesino de Córdoba.
Programa Familia Rural Sana
Durante la jornada, el programa Familia Rural Sana también realizó un cierre anual, con la presentación de los principales ejes de trabajo que se realizaron este 2022.
Entre ellos, se destacaron la continuidad de las acciones en terreno y la ampliación de las profesiones y especialidades del equipo; la articulación con distintas instituciones educativas y diferentes programas y dependencias del Ministerio de Salud; el fortalecimiento de la participación popular en la construcción de las estrategias sanitarias mediante la articulación con el Movimiento Campesino de Córdoba y otras organizaciones; y la implementación de nuevas herramientas de recolección de datos y dispositivos de registro.
Cabe mencionar que este programa provincial, creado en el año 2014 y dependiente de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, está orientado a dar respuesta a las necesidades de salud de las personas que viven en zonas rurales del noroeste cordobés.
Con este objetivo, acerca la oferta de servicios a alrededor de 2500 familias que habitan los 105 parajes de los departamentos de Cruz del Eje, Minas, Punilla, Ischilín y San Alberto; de acuerdo a su demanda sanitaria y a necesidades locales.
Asimismo, el programa -integrado por agentes de salud de distintas profesiones- realiza actividades en terreno coordinadas y articuladas con el Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz del Eje, comunas, municipios y equipos docentes y de salud de la región.
Te puede interesar
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).
La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera
En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.