Salud fortalecerá estrategias sanitarias en el noroeste cordobés
La ministra Barbás firmó un acuerdo con la Asociación Civil Sabia Tierra, perteneciente al Movimiento Campesino.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Sabia Tierra del Movimiento Campesino, con el fin de fortalecer el diseño y la implementación de distintas estrategias sanitarias en los departamentos Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier, en el marco de las acciones que realiza el programa Familia Rural Sana.
En esta oportunidad, Barbás manifestó: “Desde que comenzamos a trabajar con el programa y el Movimiento Campesino, empezamos a construir un lazo diferente. Formalizar este vínculo a través de este convenio es asumir el compromiso del Estado para fortalecer este trabajo en conjunto”.
El convenio comprende la implementación de acciones territoriales, con la participación de promotores/as de salud de la asociación y los equipos del programa provincial, a los fines fortalecer la promoción de hábitos saludables, el autocuidado y la detección de factores de riesgo. Entre los ejes priorizados se encuentran: la alimentación, la salud sexual y reproductiva, la salud bucal, las enfermedades crónicas, la vacunación, el control periódico, la hidatidosis, Chagas y los accidentes del hogar, entre otras.
Asimismo, se busca potenciar la sistematización de información relativa a la salud de cada comunidad, y promover el compromiso y participación en las diferentes estrategias sanitarias locales.
Por su parte, Marcos Reyna, presidente de la Asociación Civil Sabia Tierra destacó que “el programa Familia Rural Sana es una herramienta fundamental en los territorios”. Además, se refirió al trabajo de las organizaciones: “La participación de las compañeras y compañeros de las comunidades campesinas son claves en el acceso al derecho a la salud”.
En este sentido, y con el fin de mejorar el acceso y la calidad de atención en cada localidad, el equipo de promotores de la asociación tendrá la función de ser nexo entre las familias, las organizaciones sociales de la zona, el programa Familia Rural Sana y las instituciones de los distintos niveles de complejidad.
De la firma del convenio participaron el subsecretario de Coordinación de Programas, Manuel Ducant; el coordinador del programa Familia Rural Sana, Alejandro Racca; la directora de Epidemiología, Laura López; la directora de Integración Sanitaria, Ana Godoy; la directora del Instituto Provincial de Odontología, Carolina Isla; equipos de salud de los nodos Cruz del Eje y Villa Dolores del programa; y promotoras y promotores del Movimiento Campesino de Córdoba.
Programa Familia Rural Sana
Durante la jornada, el programa Familia Rural Sana también realizó un cierre anual, con la presentación de los principales ejes de trabajo que se realizaron este 2022.
Entre ellos, se destacaron la continuidad de las acciones en terreno y la ampliación de las profesiones y especialidades del equipo; la articulación con distintas instituciones educativas y diferentes programas y dependencias del Ministerio de Salud; el fortalecimiento de la participación popular en la construcción de las estrategias sanitarias mediante la articulación con el Movimiento Campesino de Córdoba y otras organizaciones; y la implementación de nuevas herramientas de recolección de datos y dispositivos de registro.
Cabe mencionar que este programa provincial, creado en el año 2014 y dependiente de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, está orientado a dar respuesta a las necesidades de salud de las personas que viven en zonas rurales del noroeste cordobés.
Con este objetivo, acerca la oferta de servicios a alrededor de 2500 familias que habitan los 105 parajes de los departamentos de Cruz del Eje, Minas, Punilla, Ischilín y San Alberto; de acuerdo a su demanda sanitaria y a necesidades locales.
Asimismo, el programa -integrado por agentes de salud de distintas profesiones- realiza actividades en terreno coordinadas y articuladas con el Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz del Eje, comunas, municipios y equipos docentes y de salud de la región.
Te puede interesar
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.
Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025
La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025
Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.
Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros
La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.
La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú
La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
Murió una niña de 12 años que había sido atropellada por un camión
La menor sufrió traumatismos de cráneo graves y estuvo internada en el Hospital de Niños.
Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados
La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.