Sociedad Por: El Objetivo22 de diciembre de 2022

Salud fortalecerá estrategias sanitarias en el noroeste cordobés

La ministra Barbás firmó un acuerdo con la Asociación Civil Sabia Tierra, perteneciente al Movimiento Campesino.

Salud fortalecerá estrategias sanitarias en el noroeste cordobés

La ministra de Salud, Gabriela Barbás, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Sabia Tierra del Movimiento Campesino, con el fin de fortalecer el diseño y la implementación de distintas estrategias sanitarias en los departamentos Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier, en el marco de las acciones que realiza el programa Familia Rural Sana.

En esta oportunidad, Barbás manifestó: “Desde que comenzamos a trabajar con el programa y el Movimiento Campesino, empezamos a construir un lazo diferente. Formalizar este vínculo a través de este convenio es asumir el compromiso del Estado para fortalecer este trabajo en conjunto”.

El convenio comprende la implementación de acciones territoriales, con la participación de promotores/as de salud de la asociación y los equipos del programa provincial, a los fines fortalecer la promoción de hábitos saludables, el autocuidado y la detección de factores de riesgo. Entre los ejes priorizados se encuentran: la alimentación, la salud sexual y reproductiva, la salud bucal, las enfermedades crónicas, la vacunación, el control periódico, la hidatidosis, Chagas y los accidentes del hogar, entre otras.

Asimismo, se busca potenciar la sistematización de información relativa a la salud de cada comunidad, y promover el compromiso y participación en las diferentes estrategias sanitarias locales.

Por su parte, Marcos Reyna, presidente de la Asociación Civil Sabia Tierra destacó que “el programa Familia Rural Sana es una herramienta fundamental en los territorios”. Además, se refirió al trabajo de las organizaciones: “La participación de las compañeras y compañeros de las comunidades campesinas son claves en el acceso al derecho a la salud”.

En este sentido, y con el fin de mejorar el acceso y la calidad de atención en cada localidad, el equipo de promotores de la asociación tendrá la función de ser nexo entre las familias, las organizaciones sociales de la zona, el programa Familia Rural Sana y las instituciones de los distintos niveles de complejidad.

De la firma del convenio participaron el subsecretario de Coordinación de Programas, Manuel Ducant; el coordinador del programa Familia Rural Sana, Alejandro Racca; la directora de Epidemiología, Laura López; la directora de Integración Sanitaria, Ana Godoy; la directora del Instituto Provincial de Odontología, Carolina Isla; equipos de salud de los nodos Cruz del Eje y Villa Dolores del programa; y promotoras y promotores del Movimiento Campesino de Córdoba.

Programa Familia Rural Sana

Durante la jornada, el programa Familia Rural Sana también realizó un cierre anual, con la presentación de los principales ejes de trabajo que se realizaron este 2022.

Entre ellos, se destacaron la continuidad de las acciones en terreno y la ampliación de las profesiones y especialidades del equipo; la articulación con distintas instituciones educativas y diferentes programas y dependencias del Ministerio de Salud; el fortalecimiento de la participación popular en la construcción de las estrategias sanitarias mediante la articulación con el Movimiento Campesino de Córdoba y otras organizaciones; y la implementación de nuevas herramientas de recolección de datos y dispositivos de registro.

Cabe mencionar que este programa provincial, creado en el año 2014 y dependiente de la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud, está orientado a dar respuesta a las necesidades de salud de las personas que viven en zonas rurales del noroeste cordobés.

Con este objetivo, acerca la oferta de servicios a alrededor de 2500 familias que habitan los 105 parajes de los departamentos de Cruz del Eje, Minas, Punilla, Ischilín y San Alberto; de acuerdo a su demanda sanitaria y a necesidades locales.

Asimismo, el programa -integrado por agentes de salud de distintas profesiones- realiza actividades en terreno coordinadas y articuladas con el Hospital Regional Aurelio Crespo de Cruz del Eje, comunas, municipios y equipos docentes y de salud de la región.

Te puede interesar

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.