Internacional Por: El Objetivo24 de diciembre de 2022

Zelenski denuncia bombardeo en Jerson como "acto de terror" ruso en Navidad

Al menos siete muertos y decenas de heridos fue el saldo de una incursión del ejército ruso sobre el centro de la ciudad ucraniana de Jerson. El presidente Zelenski denunció este hecho por parte de Rusia.  

El ejército ruso bombardeó Jerson en la víspera de Navidad. - Foto: Télam.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó hoy como un acto de "terror" ruso para "intimidar" a los ucranianos al bombardeo en pleno centro de Jerson, sur del país, que dejó al menos siete muertos y decenas de heridos, en vísperas de Navidad.

"Esto no es contenido sensible, es la vida real de Ucrania. Jerson, en la víspera de Navidad, en la parte central de la ciudad. Es terror, es matar por intimidación y placer", criticó Zelenski en sus redes sociales y subió fotos del lugar del ataque en la que se ven algunos cadáveres tirados en las calles. "El mundo debe ver el mal absoluto contra el que estamos luchando", apuntó.

Según la Presidencia ucraniana y el gobernador regional Yaroslav Yanushevich, "el ataque le costó la vida a siete personas y 58 habitantes fueron heridos, 18 de los cuales están graves".

Un equipo de la agencia de noticias AFP en el lugar escuchó una serie de bombardeos que impactaron el mercado central y las calles cercanas, y, luego, vio el cuerpo de al menos una persona muerta en su vehículo.

Cerca del mercado, un hombre estaba gravemente herido en la cabeza y su coche fue destruido por la explosión. Otras personas heridas estaban cerca.

Había llamas en el mercado, lugar frecuentado el sábado por la mañana y situado en el corazón de Jerson, ciudad que el ejército ucraniano recuperó en noviembre, en medio de una exitosa contraofensiva, después de ocho meses de ocupación rusa. La ciudad fue el blanco de los ataques rusos en las últimas semanas, sobre todo en sus instalaciones energéticas.

"Mientras las familias de Europa, de Norteamérica y de otras partes preparan sus cenas de celebración, piensen en Ucrania, que está combatiendo el mal en estos momentos", tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

En el este, los rusos continuaban hoy bombardeando con "regularidad" Bajmut -una ciudad que las fuerzas de Moscú intentan tomar desde el verano-, señaló hoy la presidencia ucraniana.

Por otro lado, las autoridades impuestas por el Kremlin en la provincia ucraniana de Donetsk acusaron a las Fuerzas Armadas de Ucrania de bombardear la capital con cinco proyectiles lanzados por sistemas lanzacohetes de alta precisión MLRS.

Según un comunicado del Centro Conjunto para el Control y Coordinación del Alto el Fuego (JCCC), el Ejército ucraniano lanzó cinco misiles hacia el distrito de Kievsky de la ciudad de Donetsk.

El lanzamiento tendría lugar un día después de que los distritos de Petrovsky y Kievsky fueron objeto de un presunto bombardeo por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, también con el uso de MLRS, con 45 misiles.

Te puede interesar

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

Trump anunció que Israel y Hamas firmaron "primera etapa de Plan de Paz"

El mandatario estadounidense lo confirmó en sus redes sociales. Por su parte, Hamas anunció el fin de la guerra. El acuerdo implica la liberación de rehenes y el retiro de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.