Joan Manuel Serrat se despidió de los escenarios en el Palau Sant Jordi
"Todo lo que empieza tiene que acabar y si acaba bien, es fantástico", dijo el célebre cantautor al poner fin a una carrera de casi seis décadas con un emotivo concierto, plagado de recuerdos a su niñez.
El célebre cantautor, Joan Manuel Serrat, se despidió de los escenarios con un inolvidable recital en el Palau Sant Jordi, cargado de emociones y con una larga ovación del público.
A lo largo de dos horas, el Nano repasó sus grandes éxitos para ponerle un broche magistral a una carrera de casi seis décadas que lo llevaron a ser uno de los artistas españoles más reconocidos en el mundo.
"Todo lo que empieza tiene que acabar, y si acaba bien, es fantástico", resumió Serrat ante el público que colmó el Sant Jordi para ver su última función.
El cantautor, que cumplirá 79 años el próximo martes, desplegó su repertorio, pero como se trataba de una ocasión por demás particular se encargó de incluir más canciones en catalán de lo que ha sido habitual, así como también evocó en reiteradas ocasiones a su infancia en Poble Sec.
"No puedo bajar del escenario esta noche sin agradecer a la vida por la familia que me dio: mis padres, mis hermanos, mis sobrinos y sobre todo a mi mujer, mi esposa, mi compañera, mis hijos e hijas, mis nietas y nietos. Esto ha sido una bendición para mí y un soporte extraordinario", expresó.
En el último show de la gira de despedida "El vicio de cantar 1965-2022", que empezó en Nueva York hace ocho meses y que lo llevó a recorrer distintos puntos de España y de América, el Nano tuvo un público que se emocionó a la par de él, ya se tratara de simples fanáticos o destacadas figuras.
En las filas del Palau Sant Jordi se pudieron ver los rostros del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y los hermanos Muñoz de Estopa; entre otros.
"Temps era temps", "Cançó de bressol", "El carrusel del Furo", "El meu carrer" y "Barcelona i jo" fueron algunos de los temas elegidos especialmente para el público de su Barcelona natal, pero no faltaron clásicos en español como "Para la libertad", "La tieta", "Mediterráneo" y "Una guitarra".
Tras esa última canción, el auditorio estalló en aplausos y Serrat levantó con su mano derecha la guitarra y con la izquierda el taburete, para así poner fin a una carrera legendaria.
Te puede interesar
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.