Sociedad Por: El Objetivo 25 de diciembre de 2022

Comienza el monitoreo aédico para la prevención del dengue

Los operativos arrancan mañana lunes 26, en los barrios Alto Alberdi, Residencial San Carlos, Parque Liceo 3° Sección, Altos de Villa Cabrera, Bialet Massé y Kennedy.

Comienza el monitoreo aédico para la prevención del dengue

En el marco del comienzo de la temporada estival, mañana lunes 26 de diciembre comienza el  monitoreo aédico en distintos barrios de la ciudad, como parte de la estrategia para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.

Durante el monitoreo, se evalúa la presencia de criaderos y de larvas de mosquitos Aedes aegypti en los domicilios, con el objetivo de determinar el índice de riesgo de transmisión de esas enfermedades, que ocurren cuando el mosquito se infecta con el virus y luego pica a una persona.

Los operativos en los barrios estarán a cargo de técnicos del Ministerio de Salud, en coordinación con la Municipalidad de Córdoba. Cada equipo de trabajo se identificará con una credencial, número de DNI, chalecos con logos y folletos con teléfonos por consultas que necesiten hacer las personas en relación con los/as agentes que visitan sus domicilios.

En este marco, se solicita a la comunidad permitir el ingreso de promotores a sus hogares.

En total se visitarán 600 domicilios de 30 barrios de la ciudad, de 9 a 13, de acuerdo al siguiente cronograma:

Lunes 26: Alto Alberdi, Residencial San Carlos, Parque Liceo Tercera Sección, Altos de Villa Cabrera, Bialet Massé y Kennedy.

Martes 27: Parque Vélez Sarfield, Yofre, Yofre Sur, Villa Los Angeles, Ferreyra y Las Palmas Anexo.

Miércoles 28: Cofico, Quintas de San Jorge, Cerro De las Rosas, Villa Marta, Rivadavia y Ghandi.

Jueves 29: Jardín, Sargento Cabral, Urca, Cerveceros, Maipú y Uritorco.

Viernes 30: Escobar, Villa Corina, El Cerrito, 1° de mayo, Don Bosco y René Favaloro Sud.

Cabe destacar que la estrategia de monitoreo se complementa con la vigilancia epidemiológica a través de sensores de oviposición, dispositivos que se colocan semanalmente en 100 viviendas de la ciudad de Córdoba, para evaluar la actividad de las hembras del Aedes Aegypti.

Medidas de prevención

Debido a que la presencia o el incremento en la cantidad de mosquitos aumenta el riesgo de que estas enfermedades circulen entre la comunidad, es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en los domicilios para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:

Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

Limpiar a diario los bebederos de animales

Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.

Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Te puede interesar

Clima en Córdoba: se esperan nevadas en las Sierras y heladas generalizadas

La provincia experimentará un cambio significativo en las condiciones climáticas. El ingreso de aire frío provocará un descenso en la temperatura a partir de este martes.

Centro de Idiomas Córdoba: egresados del primer ciclo participaron de actividad recreativa

Con la propuesta de abordar “un viaje cultural”, se llevó a cabo un encuentro del programa de la Agencia Córdoba Joven. También allí se anunció la apertura de inscripciones para el segundo ciclo, a partir de este lunes.

La FPA detuvo a un hombre por vender drogas en San José de la Dormida

Además del cierre de un punto de venta de estupefacientes, en la vivienda, efectivos de la FPA incautaron varias dosis de cocaína y elementos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de sustancias ilícitas.

El Tren de las Sierras arrolló un vehículo que había quedado detenido sobre las vías

El auto se detuvo detrás de un colectivo que esperaba la luz verde para ingresar a la ruta. En esas circunstancias, el VW Up quedó sobre las vías y no pudo moverse ante el avance del tren.

Anses aumentó las Asignaciones Familiares: requisitos para cobrar $ 260 mil en junio

Según la Anses, las nuevas escalas y montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (Suaf) reflejarán este aumento significativo del 41,5%.

Epec anunció cortes programados para este domingo

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 9 de junio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Se realizó entrega de equipamiento para reforzar el programa de Cine Móvil en los barrios

Cada CPC organiza ciclos de cine en lugares como polideportivos sociales, centros vecinales y parques educativos, centros de congregación con entrada gratuita.

Salud: dónde atenderse ante síntomas respiratorios

La Provincia cuenta con atención las 24 horas. Ante la presencia de síntomas respiratorios se recomienda asistir al centro de salud más cercano, principalmente en el caso de niños, niñas y personas con factores de riesgo.

Prevención de estafas virtuales: dictan talleres informativos para adultos mayores

Dada la proliferación de estafas virtuales cada vez más sofisticadas, la iniciativa brinda herramientas para detectar posibles estafas y sus modalidades más comunes.

Córdoba: corte total de tránsito en el Segundo Anillo de Circunvalación

El cierre de la ruta se producirá entre las 9 y las 16 horas de este miércoles 5 de junio. Regirá únicamente para el tramo que une la Ruta E-53 Autovía Córdoba Río Ceballos con la Autovía Juárez Celman.

Despeñaderos: tenían una despensa familiar y la usaban de “fachada” para la venta de drogas

Los investigados utilizaban una despensa como "fachada" para la venta de drogas, además de valerse de la modalidad de “delivery” para distribuir las sustancias en la ciudad.

Cuáles son los cortes y desvíos por la visita del presidente a la ciudad

Desde la medianoche estará restringido el ingreso de vehículos a sectores del área central.