Comienza el monitoreo aédico para la prevención del dengue
Los operativos arrancan mañana lunes 26, en los barrios Alto Alberdi, Residencial San Carlos, Parque Liceo 3° Sección, Altos de Villa Cabrera, Bialet Massé y Kennedy.
En el marco del comienzo de la temporada estival, mañana lunes 26 de diciembre comienza el monitoreo aédico en distintos barrios de la ciudad, como parte de la estrategia para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Durante el monitoreo, se evalúa la presencia de criaderos y de larvas de mosquitos Aedes aegypti en los domicilios, con el objetivo de determinar el índice de riesgo de transmisión de esas enfermedades, que ocurren cuando el mosquito se infecta con el virus y luego pica a una persona.
Los operativos en los barrios estarán a cargo de técnicos del Ministerio de Salud, en coordinación con la Municipalidad de Córdoba. Cada equipo de trabajo se identificará con una credencial, número de DNI, chalecos con logos y folletos con teléfonos por consultas que necesiten hacer las personas en relación con los/as agentes que visitan sus domicilios.
En este marco, se solicita a la comunidad permitir el ingreso de promotores a sus hogares.
En total se visitarán 600 domicilios de 30 barrios de la ciudad, de 9 a 13, de acuerdo al siguiente cronograma:
Lunes 26: Alto Alberdi, Residencial San Carlos, Parque Liceo Tercera Sección, Altos de Villa Cabrera, Bialet Massé y Kennedy.
Martes 27: Parque Vélez Sarfield, Yofre, Yofre Sur, Villa Los Angeles, Ferreyra y Las Palmas Anexo.
Miércoles 28: Cofico, Quintas de San Jorge, Cerro De las Rosas, Villa Marta, Rivadavia y Ghandi.
Jueves 29: Jardín, Sargento Cabral, Urca, Cerveceros, Maipú y Uritorco.
Viernes 30: Escobar, Villa Corina, El Cerrito, 1° de mayo, Don Bosco y René Favaloro Sud.
Cabe destacar que la estrategia de monitoreo se complementa con la vigilancia epidemiológica a través de sensores de oviposición, dispositivos que se colocan semanalmente en 100 viviendas de la ciudad de Córdoba, para evaluar la actividad de las hembras del Aedes Aegypti.
Medidas de prevención
Debido a que la presencia o el incremento en la cantidad de mosquitos aumenta el riesgo de que estas enfermedades circulen entre la comunidad, es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en los domicilios para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar a diario los bebederos de animales
Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
Te puede interesar
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con chaparrones en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con lluvias aisladas y chaparrones en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 18 grados.
La UTA confirmó que se levanta el paro y este miércoles habrá servicio normal
Tras 24 horas de paro, la UTA confirmó que el transporte urbano volverá a funcionar con normalidad. El gremio desmintió que la medida se extendiera por tiempo indeterminado.