Sociedad Por: El Objetivo27 de diciembre de 2022

La pileta del Parque Sarmiento reabrió con luminarias e instalaciones eléctricas totalmente renovadas

Se modernizó el tablero eléctrico del natatorio, las instalaciones eléctricas en baños, oficinas y vestidores y la totalidad de su iluminación exterior. A su vez, el sistema de puesta a tierra y el tendido de cable de la totalidad de la instalación se hicieron nuevos. Es importante destacar que todas las nuevas instalaciones se ejecutaron atendiendo a la ley provincial de Seguridad Eléctrica.

La pileta del Parque Sarmiento reabrió con luminarias e instalaciones eléctricas totalmente renovadas

En el marco de las obras de remodelación del Parque Sarmiento y  de la de puesta en valor de su natatorio para la apertura de temporada 2023, la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Alumbrado Público de la Secretaría de Desarrollo Urbano, llevó a cabo la renovación de instalaciones eléctricas y de alumbrado con el objetivo de fortalecer la prestación segura y continua del servicio a los vecinos.

En esa línea, las instalaciones eléctricas fueron un tema central debido a la antigüedad y alto grado de deterioro, por lo que debieron ser retiradas y renovadas en un gran porcentaje.

Esta acción se llevó a cabo en el marco de la Ley Provincial N° 10.281 de Seguridad Eléctrica, conforme la reglamentación AEA 95703, el Reglamento Técnico Único Sistema de Alumbrado Público y las especificaciones técnicas dispuestas por la Dirección de Alumbrado Público.

Cabe destacar que en la suma de trabajos realizados se renovó el tablero eléctrico del natatorio, la iluminación exterior y las instalaciones interiores en baños, oficinas y vestidores a los fines de brindar un mejor servicio a los vecinos que hacen uso de la pileta reemplazando la totalidad de las luminarias existentes por tecnología amigable con el ambiente.

En cuanto al tablero principal del natatorio se instaló uno de PRFV con todos sus elementos de protección y comando.  

Este tablero  alimenta los circuitos de iluminación exterior (farolas decorativas y columnas de 12 metros de altura libre), circuitos destinados a oficinas, vestidores y baños, y a dos tableros de PRFV dispuestos para servicios auxiliares en la parte alta del natatorio. 

La iluminación exterior se renovó en su totalidad, instalándose una cañería rígida de chapa galvanizada para otorgar electricidad a los faroles, dispuesta sobre el muro en la parte alta del natatorio. 

En cuanto a las farolas tradicionales del Parque Sarmiento, se las modificó de tecnología, pasando de lámparas de vapor de sodio a LED, a la vez que se le reemplazaron todos los artefactos tipo “globo”, conservando la tipología originaria del natatorio.

En la parte baja de la pileta se acondicionaron 20 farolas ubicadas sobre  muros como también  en el camino de acceso. Además, se reacondicionaron dos columnas existentes de 12 metros de altura libre,  a las que se les reemplazaron artefactos de vapor de sodio por artefactos LED de 180 W y se les renovó la pintura. Tanto a las luminarias de farolas como a las de columnas se les cambió los tableros de protección. 

A  las dos farolas decorativas ubicadas en el sector del puente de la pileta se le reemplazaron las lámparas por luces LED a 12 voltios  y sus artefactos tipo “globo”. 

Se reemplazaron dos columnas de 12 metros de altura libre, en las que se instalaron 4 artefactos LED de 180W, para la iluminación de la parte alta del natatorio.

Además se agregaron dos columnas de 7 metros de altura libre con cinco artefactos LED de 65  para los espacios verdes,  y en donde se encuentra la escultura de “Neptuno” se sumó una columna de 6 metros de altura libre con una farola LED de 80 W.

Cabe destacar que el sistema de puesta a tierra y el tendido de cable de la totalidad de la instalación se hicieron totalmente nuevos.

Se renovó por completo el tendido eléctrico para baños, vestidores y oficinas, se colocaron  luminarias de tipo “tortuguitas” con lámparas de tecnología LED y se instaló un tablero seccional para alimentación y protección de todos sus circuitos.

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.