Sociedad Por: El Objetivo31 de diciembre de 2022

Alerta amarilla por tormentas: cómo estará la noche de Año Nuevo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió seis alertas amarillas por tormentas para parte del norte y centro del país para este día, mientras prevé vientos fuertes en la costa sureña y el sur del país.  

El mal tiempo abarcará a gran parte del país en el último día del año. - Foto: Archivo.
tormenta-lluvia-cordoba

La noche de Año Nuevo se presentará inestable en distintos puntos del país. En Córdoba se espera que para la noche del sábado y madrugada del domingo se desarrollen tormentas de variada intensidad, pudiendo alguna ocasionar fuerte caída de agua y granizo.

El tiempo en la provincia mediterránea mejorará hacia la tarde del domingo, dando un inicio de semana estable con temperaturas que irán subiendo al pasar los días, llegando a 39° para el próximo viernes.

Alerta amarilla por tormentas y vientos en distintos puntos del país   

Según el reporte del organismo  rige un alerta amarillo por tormentas fuertes para el norte y centro de la provincia de Jujuy, que incluye a las Punas de Cochinoca, de Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y Yavi, que afectarán la tarde de hoy.

Un alerta similar se prevé para el sur de la provincia de La Rioja, en la región de Chamical, General Belgrano, Ocampo y en la noche de los festejos del Año Nuevo y el primer día del año también se esperan tormentas fuertes en las localidades mendocinas de General Juan Facundo Quiroga, San Martín, Rosario Vera Peñaloza.

El organismo indicó que esa misma alerta por tormentas fuertes afectará a gran parte de la provincia de San Juan, en la zona de 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil, zona baja de Jáchal, Brand, Precordilleras de Calingasta, de Pocito, de Rivadavia, de Sarmiento, Ullum y Zonda.

El alerta amarillo implica que las localidades mencionadas serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, según señaló el SMN.

"Las tormentas podrán estar acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo, importante actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos", precisó el SMN.

Además, indicó que se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros, pudiendo ser superados localmente, especialmente sobre las provincias de San Luis y el noroeste de Córdoba.

Igual alerta se espera para casi toda la provincia mendocina, a excepción de la cordillera de General Alvear, las zonas bajas de San Rafael y Malargüe, el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa y la provincia de San Luis, al igual que el oeste y sur de Córdoba.

Entre las recomendaciones emitidas por el organismo, se menciona no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre o refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, se aconseja evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas y "estar atento ante la posible caída de granizo".

También, el SMN advierte estar informado por las autoridades y "tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono".

En tanto, el organismo oficial prevé alertas por vientos fuertes para el sur de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Esas provincias serán afectadas por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 100.

En tanto, las zonas costeras de Chubut, Río Negro y las Islas Malvinas serán afectadas por vientos del sector norte, con iguales velocidades a las mencionadas.

En este alerta, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado por autoridades.

Te puede interesar

Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo

El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas.

Córdoba: robó una tarjeta, gastó en compras y fue descubierto por una alerta del banco

El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba. El aprehendido, junto con la tarjeta incautada, fue trasladado a una sede policial. Quedó a disposición de la Justicia.

Un reconocido faro se ilumina de rosa

El faro del Palacio Barolo se vuelve a encender de rosa para iluminar la ciudad con un mensaje de esperanza: la detección temprana del cáncer de mamas salva vidas.

Córdoba: dos policías resultaron con quemaduras tras ser agredidos con agua caliente

Los efectivos acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los agentes sufrieron quemaduras y uno de ellos fue derivado al Instituto del Quemado con una posible lesión ocular.

Encontraron muerto a Alejando Matías Fracaroli, el científico del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

La Policía alemana sostiene que se trató de un “accidente”. La principal hipótesis indica que Fracaroli probablemente se cayó por causas que aún se desconocen y se ahogó.

Córdoba: evadieron un control policial y vecinos atacaron a los agentes

Dos oficiales resultaron heridos y hubo un detenido. El hecho ocurrió en barrio Santa Isabel Anexo.

¿Por qué se celebra el Día de la Madre?

El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

La FPA detuvo a dos hermanos por comercializar cocaína en Saldán

Con destacada labor de los canes detectores de narcóticos junto a los investigadores de la Fuerza, se secuestraron varios envoltorios de cocaína, dinero, una motocicleta y elementos relacionados a la actividad ilícita.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 20 al viernes 24 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 14 grados y máximas de hasta 34 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.