Internacional Por: El Objetivo31 de diciembre de 2022

La Conferencia Episcopal Argentina agradeció el "servicio a la iglesia" de Benedicto XVI  

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) agradeció hoy el "servicio a la Iglesia universal" del Papa emérito Benedicto XVI fallecido hoy. El funeral se hará el jueves, presidido por el Papa Francisco.  

Benedicto y su sucesor, Francisco. - Foto: Noticias Argentinas.

Los obispos reunidos en la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) agradecieron hoy el "servicio a la Iglesia universal" del Papa emérito Benedicto XVI fallecido a los 95 años y cuyos funerales serán presididos el jueves próximo por el Papa Francisco.

"Los obispos argentinos, unidos a todo el santo pueblo fiel de Dios, rezamos por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI, que ha partido en el día de hoy a la casa del Padre", manifestaron en un comunicado.

En el texto le dieron "gracias por su servicio a la Iglesia universal" lo que ha hecho "con una entrega generosa y hasta el final de su vida, con su fe robusta, su esperanza incólume y su caridad ejemplar", estimaron los obispos.

El comunicado lleva la firma del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojeda; del vicepresidente 1º, Marcelo Colombo; el vicepresidente 2º, Carlos Azpiroz Costa; y del secretario general, Alberto Bochatey.

Los obispos añadieron que Benedicto XVI, "arraigado en Cristo ha ofrecido a la Iglesia un magisterio que alimenta su andar peregrino y evangelizador".

"Cuando la fragilidad de su salud no le permitía continuar ejerciendo su misión enteramente, tuvo la grandeza de renunciar en función de la Iglesia a la que amó entrañablemente", puntualizaron.

Según los referentes eclesiásticos, "desde entonces, supo cuidarla con su oración asidua e interceder por ella ante Dios; en palabras del Papa Francisco, ´ha sido una gracia que sostuvo y sostiene a la Iglesia´", parafrasearon.

Por lo que imploraron "que brille para él, la Luz que no tiene fin, Cristo, buen Pastor. Que la Virgen María, San José, su patrono, y todos los santos salgan a su encuentro para entrar en la morada de Dios".

El Vaticano informó hoy que el papa Francisco presidirá el jueves 5 de enero a las 9.30 de Roma (5.30 de la Argentina) en la Plaza San Pedro el funeral del pontífice emérito Benedicto XVI, fallecido hoy a los 95 años, informó el Vaticano.

"El jueves 5 de enero a las 9.30 en Plaza San Pedro el funeral será presidido por el papa Francisco", anunció este sábado el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas.

El portavoz informó además que el papa emérito había recibido la extremaunción el miércoles último, dado el grave estado de salud en el que se encontraba, y respecto de los funerales dijo que el propio Joseph Ratzinger -el nombre original del expontífice- pidió que fueran "solemnes pero bajo el signo de la simplicidad".

Benedicto XVI falleció este sábado a las 9.34 locales, en el monasterio Matter Ecclesia, en el que vivía dentro de los jardines vaticanos tras su renuncia al pontificado en 2013.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.