Beneficios de la lactancia humana
Se recomienda como alimento exclusivo hasta los primeros seis meses de vida y, junto a otros nutrientes, hasta los 2 años o más. Previene diferentes infecciones, enfermedades y reduce el riesgo de mortalidad en el primer año de vida.
La leche humana es el mejor y único alimento que los bebés necesitan durante los primeros meses de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y mantenerla hasta los 2 años o más, junto a la alimentación complementaria. Se sugiere que se inicie en la primera hora de vida después del parto, que sea a libre demanda y se evite el uso de fórmulas infantiles.
“La leche humana es un alimento natural, ecológico, y el más económico, que aporta beneficios nutricionales y emocionales importantes para la salud del bebé. Además, colabora en prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, la obesidad, diabetes, alergias, cáncer infantil, hipertensión, el colesterol alto, y también reduce el riesgo de mortalidad en el primer año de vida”, detalló Mariana Van Ooteghem, directora de Salud del embarazo, perinatal y de la niñez.
En particular, para los recién nacidos prematuros, la lactancia es esencial en su desarrollo y maduración, reduce el riesgo de infecciones, enfermedades intestinales y los días de internación.
La lactancia también beneficia a las personas que dan de mamar, ya que esta práctica ayuda a prevenir el cáncer de mama y ovarios, la depresión posparto, la anemia, la hipertensión, la osteoporosis y también colabora en la recuperación del peso anterior al embarazo; a su vez, favorece el vínculo del bebé con la mamá.
“Es esencial tener en cuenta que la lactancia no es una tarea exclusiva de las personas que amamantan, sino que su promoción y práctica es una responsabilidad de diferentes actores, equipos de salud, pareja, familiares, empleadores/as y la comunidad en general”, explicó Van Ooteghem.
En este sentido, la especialista puntualizó también que las acciones en salud en materia de lactancia humana durante la primera infancia son esenciales para el desarrollo y crecimiento de niños y niñas, y esto repercute positivamente a corto, mediano y largo plazo en la salud de la población.
Cabe mencionar que la Provincia de Córdoba cuenta con el Programa de Banco de Leche humana, uno de los ocho bancos de leche que hay en Argentina, ubicado en el Hospital Materno Neonatal. Aquí se recibe leche materna, se realizan distintos análisis físicos, químicos, bacteriológicos, se controla la calidad, se pasteuriza y conserva, y se distribuye a las unidades neonatales.
La donación de leche humana y los bancos de leche son una herramienta que garantiza la igualdad en el acceso para todas las niñas y niños lactantes internados en unidades neonatales, que por circunstancias específicas se dificulta la lactancia.
Lactancia y regreso al trabajo fuera del hogar
En Argentina, la lactancia materna se promueve y apoya a través de la Ley nacional 26.873 aprobada en 2015, que propone la creación de “Espacios amigos de la lactancia”, un sitio destinado exclusivamente para que las mujeres y personas que amamanten puedan extraerse leche y conservarla hasta el momento de regresar a casa.
Además, a través del artículo 179 de la Ley 20.744 de contrato de trabajo, se prevé -para toda madre que trabaje- dos descansos de media hora en la jornada laboral durante al menos un año, para amamantar a su bebé.
En la Provincia, está en vigencia, además, la Ley 9.905, que instaura el régimen de licencia por maternidad por seis meses para las agentes de la administración pública provincial; y la Ley 10.342, con la opción al cuarto mes de licencia para trabajadoras del sector privado. Estas dos leyes tienen como objetivo facilitar la extensión de la lactancia y fortalecer el vínculo.
Te puede interesar
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.