Sociedad Por: El Objetivo03 de enero de 2023

Beneficios de la lactancia humana

Se recomienda como alimento exclusivo hasta los primeros seis meses de vida y, junto a otros nutrientes, hasta los 2 años o más. Previene diferentes infecciones, enfermedades y reduce el riesgo de mortalidad en el primer año de vida.

Beneficios de la lactancia humana

La leche humana es el mejor y único alimento que los bebés necesitan durante los primeros meses de vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y mantenerla hasta los 2 años o más, junto a la alimentación complementaria. Se sugiere que se inicie en la primera hora de vida después del parto, que sea a libre demanda y se evite el uso de fórmulas infantiles.

“La leche humana es un alimento natural, ecológico, y el más económico, que aporta beneficios nutricionales y emocionales importantes para la salud del bebé. Además, colabora en prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, la obesidad, diabetes, alergias, cáncer infantil, hipertensión, el colesterol alto, y también reduce el riesgo de mortalidad en el primer año de vida”, detalló Mariana Van Ooteghem, directora de Salud del embarazo, perinatal y de la niñez.

En particular, para los recién nacidos prematuros, la lactancia es esencial en su desarrollo y maduración, reduce el riesgo de infecciones, enfermedades intestinales y los días de internación.

La lactancia también beneficia a las personas que dan de mamar, ya que esta práctica ayuda a prevenir el cáncer de mama y ovarios, la depresión posparto, la anemia, la hipertensión, la osteoporosis y también colabora en la recuperación del peso anterior al embarazo; a su vez, favorece el vínculo del bebé con la mamá.

“Es esencial tener en cuenta que la lactancia no es una tarea exclusiva de las personas que amamantan, sino que su promoción y práctica es una responsabilidad de diferentes actores, equipos de salud, pareja, familiares, empleadores/as y la comunidad en general”, explicó Van Ooteghem.

En este sentido, la especialista puntualizó también que las acciones en salud en materia de lactancia humana durante la primera infancia son esenciales para el desarrollo y crecimiento de niños y niñas, y esto repercute positivamente a corto, mediano y largo plazo en la salud de la población.

Cabe mencionar que la Provincia de Córdoba cuenta con el Programa de Banco de Leche humana, uno de los ocho bancos de leche que hay en Argentina, ubicado en el Hospital Materno Neonatal. Aquí se recibe leche materna, se realizan distintos análisis físicos, químicos, bacteriológicos, se controla la calidad, se pasteuriza y conserva, y se distribuye a las unidades neonatales.

La donación de leche humana y los bancos de leche son una herramienta que garantiza la igualdad en el acceso para todas las niñas y niños lactantes internados en unidades neonatales, que por circunstancias específicas se dificulta la lactancia.

Lactancia y regreso al trabajo fuera del hogar

En Argentina, la lactancia materna se promueve y apoya a través de la Ley nacional 26.873 aprobada en 2015, que propone la creación de “Espacios amigos de la lactancia”, un sitio destinado exclusivamente para que las mujeres y personas que amamanten puedan extraerse leche y conservarla hasta el momento de regresar a casa.

Además, a través del artículo 179 de la Ley 20.744 de contrato de trabajo, se prevé -para toda madre que trabaje- dos descansos de media hora en la jornada laboral durante al menos un año, para amamantar a su bebé.

En la Provincia, está en vigencia, además, la Ley 9.905, que instaura el régimen de licencia por maternidad por seis meses para las agentes de la administración pública provincial; y la Ley 10.342, con la opción al cuarto mes de licencia para trabajadoras del sector privado. Estas dos leyes tienen como objetivo facilitar la extensión de la lactancia y fortalecer el vínculo.

Te puede interesar

Una persona con diabetes necesitó en octubre $75.000 extra para comprar sus alimentos en Córdoba

Un adulto con diabetes tuvo un costo de alimentación de $245.526 el mes pasado, contra los $169.875 que requirió una persona sin esa condición.

Un hombre sufrió una descarga eléctrica al realizar una conexión clandestina en barrio Müller

Fue asistido por Bomberos y personal del DUAR y trasladado inconsciente al Hospital de Urgencias. Ocurrió este lunes por la tarde.

Detienen a un hombre en barrio Güemes acusado de participar en varios robos

En el procedimiento, los policías recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados y, en el lugar, ubicaron a dos personas damnificadas por los hechos.

La FPA detuvo a una pareja por venta de cocaína en Unquillo

En los registros efectuado por los investigadores, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, una balanza digital y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Este viernes cobran jubilados e inicia el pago de los activos provinciales

Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 28, mientras que el cronograma de activos comenzará el mismo día y se extenderá hasta el miércoles 3 de diciembre de 2025.

Femicidio en Oncativo: el acusado ejerció violencia contra su expareja “en todas sus formas”

El camarista Romero puntualizó que sus agresiones “se propagaron hacia las personas cercanas a la víctima” porque ocultó el cuerpo en un campo de difícil localización.

Córdoba: murió un motociclista de 25 años tras chocar con un auto en la ruta E-53

El choque involucró a un Fiat Palio Adventure, conducido por un hombre de 58 años que viajaba con su esposa, y a la motocicleta Duke 390 manejada por un joven de 25 años.

Riesgo extremo de incendios este miércoles en Córdoba

Las altas temperaturas, la reducción de niveles de humedad relativos y el incremento de ráfagas de viento elevan el peligro de inicio del fuego.

Córdoba: detienen a chofer de app tras agresión a pasajero que terminó internado

El chofer, que trabajaba con la aplicación Didi, fue arrestado tras atacar al usuario durante el viaje. La víctima sufrió un traumatismo de cráneo en plena vía pública y permanece internada en el Hospital de Urgencias.

La FPA detuvo a una mujer por comercializar estupefacientes en Villa Allende

El operativo tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre calle Nueva Zelanda al 900 de B° Las Polinesias. Allí, se incautaron dinero, varias semillas de cannabis sativa y elemento de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta amarilla por temperaturas extremas

Del 25 al 28 de noviembre se estipulan temperaturas máximas de 34° con picos de 38°; y mínimas cercanas a los 19°.