Sociedad Por: El Objetivo05 de enero de 2023

El Parque Sarmiento encabeza el ranking de espacios con mayores conexiones al WiFi libre

En diciembre, 37.622 personas hicieron uso de la conexión gratuita en ese espacio. Le siguen la renovada plaza Colón con 21.315 usuarios y la 12 de octubre, de Villa el Libertador con 15.174.

“Muni Libre” es la red que irradia entre 300 y 1.000 megas de internet con un servicio de tipo ”dedicado”. - Foto: prensa Municipalidad

Ir a una plaza de la ciudad o al parque Sarmiento a conectarse a internet es un hábito de muchos vecinos de la ciudad, quienes disfrutan del espacio público, sus juegos y el verde, a la vez que navegan desde su celular o cualquier otro dispositivo móvil, a través del servicio gratuito de wifi que presta el Municipio de la ciudad.

La red se llama Muni Libre, su acceso no requiere de contraseña y la navegación libre, segura, estable y con alta escala, independientemente de la cantidad de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea.

“De lo que se trata es de poner la tecnología al servicio de los vecinos, hacer una ciudad inclusiva, igualitaria, universalizar la conectividad para que todos puedan conectarse desde un dispositivo móvil sin abonar un centavo”, explica Rodrigo Pérez, encargado de darle conectividad a los espacios públicos del Municipio.

Promover la universalización y la inclusión digital brindando conexión gratuita en espacios públicos de toda la ciudad, constituye un factor indispensable para su desarrollo social, cultural y económico.

Por este motivo, diferentes espacios de esparcimiento al aire libre, dependencias administrativas como CPC, hospitales, dispensarios y escuelas tienen conectividad gratuita para los vecinos.

En la actualidad, la ciudad de Córdoba cuenta con 388 puntos de conectividad, de los cuales 109 corresponden a puntos “Muni Libre” ubicados en plazas y los demás se encuentran en áreas operativas y administrativas de dependencias municipales.

Se prevé instalar en el transcurso del 2023 el servicio de “Muni Libre” en 30 nuevos espacios, entre los que se encuentran el Parque Las Heras-Elisa, el Camping del Parque San Martín y el Jardín Botánico.

Es importante destacar que la Dirección General de Telecomunicaciones y Conectividad, a cargo del plan de diseño y trazado de las diferentes redes de wifi libre, realiza semanalmente reuniones con el equipo de ciberseguridad para el mantenimiento preventivo y correctivo del uso de la conectividad en cada espacio, a modo de regular el mal uso o abuso de los diferentes puntos de conexión, que muchas veces provoca la baja de velocidad a los demás usuarios que se encuentren en el mismo punto.

Qué es Muni Libre y cómo acceder

“Muni Libre” es la red que irradia entre 300 y 1.000 megas de internet con un servicio de tipo ”dedicado”, lo que garantiza a los usuarios un acceso más seguro, estable y con alta escala, independientemente del número de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea.

Para acceder a la red, basta solo con buscarla y conectarse de manera libre y gratuita.

Dentro de los 13 lugares que más utilizaron el servicio gratuito durante diciembre, a través de teléfonos móviles, tablets y notebooks, entre otros dispositivos móviles, se encuentran el Parque Sarmiento con 37.622 usuarios, siendo el pico de uso los días domingos.

Le sigue la renovada plaza Colón con 21.315 usuarios, cuyo pico de conexión se da durante la semana y en horarios de salida de los colegios del sector.

El tercer lugar de número de personas conectadas lo tiene la Plaza 12 de octubre de Villa el Libertador, que en su primer mes de inaugurada presenta 15.174 vecinos utilizando wifi libre, con un especial pico de uso el 24 de diciembre, día de noche buena, navidad y año nuevo.

Además, 12.328 vecinos accedieron al servicio en la Plaza de la Intendencia,11.390 en el Mercado Norte, 10.915 en la Plaza Jerónimo del Barco ubicada en barrio Alberdi y casi 11 mil usuarios en las plazas Lavalle, Rivadavia y Paseo Sobremonte.

Le siguen la Plaza Cura Brochero de barrio Estación Flores con 9.150 conexiones, 7.053 en plaza Alem de barrio Pueyrredón, 6.907 en Plaza Rodrigo Bueno en barrio Ampliación Residencial América y 5.576 en el punto Córdoba Turismo ubicado en diagonal al Patio Olmos.

En todos los casos lo más visitado fueron las redes sociales, variando según el sector entre Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter y en menor medida Youtube y Netflix.

Te puede interesar

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.