El Parque Sarmiento encabeza el ranking de espacios con mayores conexiones al WiFi libre
En diciembre, 37.622 personas hicieron uso de la conexión gratuita en ese espacio. Le siguen la renovada plaza Colón con 21.315 usuarios y la 12 de octubre, de Villa el Libertador con 15.174.
Ir a una plaza de la ciudad o al parque Sarmiento a conectarse a internet es un hábito de muchos vecinos de la ciudad, quienes disfrutan del espacio público, sus juegos y el verde, a la vez que navegan desde su celular o cualquier otro dispositivo móvil, a través del servicio gratuito de wifi que presta el Municipio de la ciudad.
La red se llama Muni Libre, su acceso no requiere de contraseña y la navegación libre, segura, estable y con alta escala, independientemente de la cantidad de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea.
“De lo que se trata es de poner la tecnología al servicio de los vecinos, hacer una ciudad inclusiva, igualitaria, universalizar la conectividad para que todos puedan conectarse desde un dispositivo móvil sin abonar un centavo”, explica Rodrigo Pérez, encargado de darle conectividad a los espacios públicos del Municipio.
Promover la universalización y la inclusión digital brindando conexión gratuita en espacios públicos de toda la ciudad, constituye un factor indispensable para su desarrollo social, cultural y económico.
Por este motivo, diferentes espacios de esparcimiento al aire libre, dependencias administrativas como CPC, hospitales, dispensarios y escuelas tienen conectividad gratuita para los vecinos.
En la actualidad, la ciudad de Córdoba cuenta con 388 puntos de conectividad, de los cuales 109 corresponden a puntos “Muni Libre” ubicados en plazas y los demás se encuentran en áreas operativas y administrativas de dependencias municipales.
Se prevé instalar en el transcurso del 2023 el servicio de “Muni Libre” en 30 nuevos espacios, entre los que se encuentran el Parque Las Heras-Elisa, el Camping del Parque San Martín y el Jardín Botánico.
Es importante destacar que la Dirección General de Telecomunicaciones y Conectividad, a cargo del plan de diseño y trazado de las diferentes redes de wifi libre, realiza semanalmente reuniones con el equipo de ciberseguridad para el mantenimiento preventivo y correctivo del uso de la conectividad en cada espacio, a modo de regular el mal uso o abuso de los diferentes puntos de conexión, que muchas veces provoca la baja de velocidad a los demás usuarios que se encuentren en el mismo punto.
Qué es Muni Libre y cómo acceder
“Muni Libre” es la red que irradia entre 300 y 1.000 megas de internet con un servicio de tipo ”dedicado”, lo que garantiza a los usuarios un acceso más seguro, estable y con alta escala, independientemente del número de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea.
Para acceder a la red, basta solo con buscarla y conectarse de manera libre y gratuita.
Dentro de los 13 lugares que más utilizaron el servicio gratuito durante diciembre, a través de teléfonos móviles, tablets y notebooks, entre otros dispositivos móviles, se encuentran el Parque Sarmiento con 37.622 usuarios, siendo el pico de uso los días domingos.
Le sigue la renovada plaza Colón con 21.315 usuarios, cuyo pico de conexión se da durante la semana y en horarios de salida de los colegios del sector.
El tercer lugar de número de personas conectadas lo tiene la Plaza 12 de octubre de Villa el Libertador, que en su primer mes de inaugurada presenta 15.174 vecinos utilizando wifi libre, con un especial pico de uso el 24 de diciembre, día de noche buena, navidad y año nuevo.
Además, 12.328 vecinos accedieron al servicio en la Plaza de la Intendencia,11.390 en el Mercado Norte, 10.915 en la Plaza Jerónimo del Barco ubicada en barrio Alberdi y casi 11 mil usuarios en las plazas Lavalle, Rivadavia y Paseo Sobremonte.
Le siguen la Plaza Cura Brochero de barrio Estación Flores con 9.150 conexiones, 7.053 en plaza Alem de barrio Pueyrredón, 6.907 en Plaza Rodrigo Bueno en barrio Ampliación Residencial América y 5.576 en el punto Córdoba Turismo ubicado en diagonal al Patio Olmos.
En todos los casos lo más visitado fueron las redes sociales, variando según el sector entre Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter y en menor medida Youtube y Netflix.
Te puede interesar
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.