Sociedad Por: El Objetivo05 de enero de 2023

El Parque Sarmiento encabeza el ranking de espacios con mayores conexiones al WiFi libre

En diciembre, 37.622 personas hicieron uso de la conexión gratuita en ese espacio. Le siguen la renovada plaza Colón con 21.315 usuarios y la 12 de octubre, de Villa el Libertador con 15.174.

“Muni Libre” es la red que irradia entre 300 y 1.000 megas de internet con un servicio de tipo ”dedicado”. - Foto: prensa Municipalidad

Ir a una plaza de la ciudad o al parque Sarmiento a conectarse a internet es un hábito de muchos vecinos de la ciudad, quienes disfrutan del espacio público, sus juegos y el verde, a la vez que navegan desde su celular o cualquier otro dispositivo móvil, a través del servicio gratuito de wifi que presta el Municipio de la ciudad.

La red se llama Muni Libre, su acceso no requiere de contraseña y la navegación libre, segura, estable y con alta escala, independientemente de la cantidad de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea.

“De lo que se trata es de poner la tecnología al servicio de los vecinos, hacer una ciudad inclusiva, igualitaria, universalizar la conectividad para que todos puedan conectarse desde un dispositivo móvil sin abonar un centavo”, explica Rodrigo Pérez, encargado de darle conectividad a los espacios públicos del Municipio.

Promover la universalización y la inclusión digital brindando conexión gratuita en espacios públicos de toda la ciudad, constituye un factor indispensable para su desarrollo social, cultural y económico.

Por este motivo, diferentes espacios de esparcimiento al aire libre, dependencias administrativas como CPC, hospitales, dispensarios y escuelas tienen conectividad gratuita para los vecinos.

En la actualidad, la ciudad de Córdoba cuenta con 388 puntos de conectividad, de los cuales 109 corresponden a puntos “Muni Libre” ubicados en plazas y los demás se encuentran en áreas operativas y administrativas de dependencias municipales.

Se prevé instalar en el transcurso del 2023 el servicio de “Muni Libre” en 30 nuevos espacios, entre los que se encuentran el Parque Las Heras-Elisa, el Camping del Parque San Martín y el Jardín Botánico.

Es importante destacar que la Dirección General de Telecomunicaciones y Conectividad, a cargo del plan de diseño y trazado de las diferentes redes de wifi libre, realiza semanalmente reuniones con el equipo de ciberseguridad para el mantenimiento preventivo y correctivo del uso de la conectividad en cada espacio, a modo de regular el mal uso o abuso de los diferentes puntos de conexión, que muchas veces provoca la baja de velocidad a los demás usuarios que se encuentren en el mismo punto.

Qué es Muni Libre y cómo acceder

“Muni Libre” es la red que irradia entre 300 y 1.000 megas de internet con un servicio de tipo ”dedicado”, lo que garantiza a los usuarios un acceso más seguro, estable y con alta escala, independientemente del número de personas que se encuentren conectadas de manera simultánea.

Para acceder a la red, basta solo con buscarla y conectarse de manera libre y gratuita.

Dentro de los 13 lugares que más utilizaron el servicio gratuito durante diciembre, a través de teléfonos móviles, tablets y notebooks, entre otros dispositivos móviles, se encuentran el Parque Sarmiento con 37.622 usuarios, siendo el pico de uso los días domingos.

Le sigue la renovada plaza Colón con 21.315 usuarios, cuyo pico de conexión se da durante la semana y en horarios de salida de los colegios del sector.

El tercer lugar de número de personas conectadas lo tiene la Plaza 12 de octubre de Villa el Libertador, que en su primer mes de inaugurada presenta 15.174 vecinos utilizando wifi libre, con un especial pico de uso el 24 de diciembre, día de noche buena, navidad y año nuevo.

Además, 12.328 vecinos accedieron al servicio en la Plaza de la Intendencia,11.390 en el Mercado Norte, 10.915 en la Plaza Jerónimo del Barco ubicada en barrio Alberdi y casi 11 mil usuarios en las plazas Lavalle, Rivadavia y Paseo Sobremonte.

Le siguen la Plaza Cura Brochero de barrio Estación Flores con 9.150 conexiones, 7.053 en plaza Alem de barrio Pueyrredón, 6.907 en Plaza Rodrigo Bueno en barrio Ampliación Residencial América y 5.576 en el punto Córdoba Turismo ubicado en diagonal al Patio Olmos.

En todos los casos lo más visitado fueron las redes sociales, variando según el sector entre Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter y en menor medida Youtube y Netflix.

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.