Scioli: "Fue un hecho inédito, sin precedentes, de una violencia y una actitud terrorista y golpista"
Además el embajador argentino en Brasil dijo: "Lo más grave es que se llevaron armas y municiones y se está investigando cómo se las llevaron".
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, calificó como "un hecho inédito, sin precedentes, de una violencia y una actitud terrorista y golpista" los ataques a edificios de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial llevados a cabo por activistas radicalizados, simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro.
Además, Scioli señaló en diálogo con Ari Paluch para Radio Rivadavia: "la solidaridad de todo el mundo fundamentalmente del arco político de Brasil condenando estos episodios, ya sea , desde el parlamento con los dos jefes de ambas cámaras que hoy van a coordinar una reunión oficial, los gobernadores se reúnen con Lula, obviamente el judicial comprometido en avanzar rápidamente para identificar a los instigadores, los responsables, los que financiaron esto".
En tanto, indicó: "Llamó mucho la atención la incursión violenta y que no se detectaran estos movimientos inéditos en una ciudad como Brasilia, que lleguen tantos micros en tan corto tiempo. Una de las decisiones que tomó Lula fue la de intervenir la seguridad del distrito federal y esto va a traer el control por parte del Gobierno de Lula de todo lo que es la seguridad".
"A la semana de asumir, hacen esta acción tremenda que supera lo que ocurrió en el Capitolio, porque esto es mucho más grave", aseveró Scioli, tras ,lo cual dijo: "Todos conocemos el temperamento y templanza de Lula, un hombre de superar adversidades. Esperemos que el 23 esté en Argentina porque tenemos un gran acuerdo con Brasil que venimos trabajando con él y con su equipo, de integración en las distintas áreas de Gobierno que le van a dar un gran envión a la Argentina".
El embajador argentino dio a entender que el ex presidente Jair Bolsonaro "podría haber colaborado para descomprimir la situación", a la vez que remarcó: "Las Fuerzas Armadas no fueron las que irrumpieron, pero si hay cuestionamiento a la Policía militar y a las fuerzas de seguridad".
"Estamos hablando de que entraron a la Casa de Gobierno, a las oficinas del área presidencial menos a la de Lula, rompieron todo, elementos históricos que hay en los pasillos, en los inmensos salones, entraron en la Corte rompiendo emblemas", expresó.
Scioli destacó luego que "lo más grave es que se llevaron armas y municiones y se está investigando cómo se las llevaron", tras lo cual dijo: "Es muy serio lo que ocurrió, pero Lula tiene unos reflejos para tomar las decisiones que tomó, esperemos que esto se normalice"
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.