Cultura Por: El Objetivo12 de enero de 2023

Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires siguen afianzando vínculos culturales

El ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires viajará a Córdoba junto con el jefe de gobierno Horacio Rodriguez Larreta para asistir al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, al Festival Bum Bum y juntos recorrerán la plaza teatral de Villa Carlos Paz.

Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires siguen afianzando vínculos culturales

En continuidad con los intercambios culturales desarrollados durante todo 2022, el ministro de cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, viajará, este viernes 13 hasta el domingo 15, a Córdoba donde compartirá una cargada agenda cultural con el jefe de gobierno Horacio Rodriguez Larreta: asistirán al Festival Nacional de Doma y Folklore en la localidad de Jesús María, al Festival Bum Bum en Córdoba capital, y pasarán por la ciudad de Carlos Paz donde recorrerán la plaza teatral de verano. Como parte de su agenda, el titular de la cartera de cultura, además de asistir a parte de los eventos culturales más importantes de la provincia, visitará espacios y artistas locales para seguir analizando nuevos puentes culturales entre Caba y Córdoba de cara a lo que será en febrero la celebración por segunda vez de Cosquín Ba en la Ciudad de Buenos Aires.

"Tender puentes culturales entre los distintos puntos del país hace que nuestra cultura crezca y se enriquezca con el contacto con el otro, con la difusión y la llegada a más públicos, la proyección de más artistas a nivel internacional. Además las economías regionales pueden activarse con cada evento que organizan En esa línea es que festejamos una vez más estar en Córdoba, una de las provincias con más riqueza en patrimonio cultural y que sigue sumando propuestas y destacándose en diferentes expresiones artísticas. Cosquín, Jesús María y ahora el festival Bum Bum son tres eventos super convocantes", explica Avogadro. Y suma: "Córdoba y Buenos Aires son capitales culturales donde se fusionan expresiones tradicionales con manifestaciones contemporáneas de nuestra identidad. Buscamos generar un puente cultural que crezca todos los años a partir de estas visitas, convenios e intercambios. También queremos brindar mayores oportunidades para que nuestros artistas puedan demostrar su enorme talento manteniendo viva nuestra diversidad cultural".

Tender puentes culturales entre la Ciudad y las provincias es un desafío que tiene como objetivo fomentar la cultura a nivel federal, explorar y explotar toda la diversidad de nuestras expresiones.

Asimismo, en el marco del plan de reactivación del turismo, la Dirección General de Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires participará de la tradicional Fiesta Nacional que se llevará a hasta el 16 de enero de 2023 en el Anfiteatro José Hernandez de la localidad de Jesús María, Córdoba, Argentina. Esta será la edición número 57 y se espera un número amplio de asistentes, ya que en anteriores ediciones llegaron a participar más de 400.000 personas.

La presencia en este evento busca acercar las novedades turísticas que forman parte de la amplia oferta gastronómica y cultural de la Ciudad de Buenos Aires, en un entorno distendido.


Intercambios culturales

Este viaje va en línea con los distintos intercambios culturales que lleva el Ministerio de Cultura de la Ciudad con todas las provincias para potenciar los lazos culturales.

En ese marco, con Córdoba se vienen desarrollando distintas acciones. En septiembre pasado Avogadro y Rodríguez Larreta recorrieron el Museobar de La Mona Jiménez en la ciudad de Córdoba con el popular cantante cuartetero cordobés. Con una importante inversión, este "templo jimenero" se propone reunir la historia, música, diseño y gastronomía en torno a la figura del "Mandamás". El Museobar generará más de 130 empleos directos y 3000 indirectos, cuenta con la curaduría de Sofía Nicolossi, y en su programación musical apunta a la promoción de artistas cordobeses y nacionales en un moderno escenario montado en la planta alta. "Tenemos un gran trabajo hecho con la provincia de Córdoba que hoy nos permite proyectar nuevas acciones y profundizar nuestros vínculos culturales. Apoyarnos en cada iniciativa que promueva el desarrollo de la cultura es prioridad para ambas ciudades. Por eso, estamos presentes junto con Horacio para celebrar que La Mona Jiménez Museobar se sume como un nuevo espacio para honrar la cultura en la provincia de Córdoba y proyectar el cuarteto en todo el mundo. La Mona Jimenez es un símbolo indiscutido de ese ritmo tan bailado y querido por todos los argentinos", celebró entonces Avogadro.

Cultura Rap - Torneo de Verano

Casi en simultáneo 15 parejas cordobesas participaron de Tango BA Festival y Mundial 2022, con sede en Buenos Aires, de la cual forman parte más de 1500 artistas de todo el país cuya gran final se realizó en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo y se transmitió para todo el país desde buenosaires.gob.ar/tangoba.

Además, a principios de septiembre pasado la Ciudad de Buenos Aires fue por segunda vez una de las sedes donde se desarrolló el Pre-Cosquín, instancia de selección previa al Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el evento más importante del país en este género. Ya habiendo sido, a través de un acuerdo con la Academía Nacional de Folklore y la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín, sede en 2021 resultando ganadora en la 

categoría Solista Instrumental del Pre Cosquín de la Ciudad de Buenos Aires la artista Laura Molinas quien tuvo una destacada actuación en la séptima luna del escenario Athaualpa Yupanqui. Jornada a la que asistió Avogadro junto con el intendente Gabriel Musso. Como correlato de estas acciones los finalistas del 50° Certamen para nuevos valores Pre Cosquín sede CABA dieron un show gratuito el 3 de febrero del año pasado, en el Anfiteatro del Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires, para celebrar uno de los géneros musicales más populares del país junto a la delegación del Festival de Malambo de Laborde, Los Pampas, y la cantante Micaela Chauque. Y se espera que los finalistas del 51° certamen hagan vivir un poco de su música el venidero febrero en lo que será la segunda edición de Cosquín Ba.

Asimismo, como parte de los puentes culturales tendidos, se desarrolló en Córdoba Cultura Rap, el torneo de freestyle rap creado por el Centro Cultural Recoleta del Ministerio de Cultura de la Ciudad y organizado por Juancin de El Quinto Escalón, que contó con nueve fechas regionales en distintas provincias del país en alianza con competencias locales, con el fin de conocer y visibilizar a los nuevos talentos del rap.

El año pasado pudo llegar hasta Córdoba, a través del programa de Mecenazgo del Ministerio de Cultura de la Ciudad, el Museo de Fotografía Itinerante de la FOLA (Fototeca Latinoamericana) que recorrió más de 7000 kilómetros de nuestro país durante 2022 con una muestra de grandes referentes de la fotografía argentina. Fue una oportunidad única para acercarles lo mejor de la fotografía contemporánea a nuevas audiencias para el Museo. También llegó a Córdoba el Bafici itinerante, para traer parte de la programación del festival que transcurre en Buenos Aires.

Y con el objetivo que los artistas de distintas regiones accedan a las propuestas y programas del Ministerio de Cultura de la Ciudad, se abrieron convocatorias federales, para que tengan la oportunidad de formarse, sumar escenarios y públicos. En ese sentido, en el marco del Mes de la Cultura Independiente, se lanzó una iniciativa de apoyo económico a distintos espacios culturales independientes, así como también a artistas y colectivos artísticos de todo el país que presentarán un proyecto artístico (teatro, música, danza, literatura, performance, etc.) a realizarse con una única función. También se abrió la convocatoria Puentes Culturales, una propuesta de Vivamos Cultura, la plataforma de la Ciudad, con alcance federal que tiene como fin llevar a cabo la difusión y visualización de contenidos de hacedores culturales de todo el país, producidos y registrados en soporte audiovisual. Los proyectos seleccionados fueron transmitidos gratuitamente desde la plataforma.

En la misma línea de los intercambios culturales, en mayo del año pasado la Ciudad le rindió homenaje a Carlos "La Mona" Jiménez. Una multitud disfrutó de la Mona Ba un histórico show gratuito en el Obelisco, el cual contó con transmisión en vivo para todo el país a través de Vivamos Cultura. Entonces el artista expresó: "Estuve emocionadísimo, todo el show, fue algo que no me voy a olvidar jamás. ¡Gracias Buenos Aires, gracias! Cantarle a todos ustedes, a todo el país que vino a este homenaje, y darme vuelta y tener el obelisco con mi nombre, fue mágico. Gracias, gracias, de corazón a corazón". Además, el recital tuvo como banda telonera a "Laboratorio de Cuarteto Digital'' que surgió seleccionada de una convocatoría federal.

Como parte del trabajo fijado bajo ese mismo objetivo en su agenda habitual, Avogadro mantiene reuniones con artistas de Córdoba que se encuentran viviendo y desarrollándose en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de fortalecer los vínculos federales. La propuesta busca profundizar en la disciplina de cada uno de los hacedores culturales y brindar a los artistas distintas herramientas con las que cuenta el Ministerio. 

Te puede interesar

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC

La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.

Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba

Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.

Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?

Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.

El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”

La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.

La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.

“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba

La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.

Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.

Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro

La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.

Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.

Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.