Política Por: El Objetivo16 de enero de 2023

El Gobierno suspendió más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social anunció que, quienes no hayan realizado la validación de su identidad, en febrero recibirán la mitad del monto a percibir.

El Gobierno suspendió más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció hoy en conferencia de prensa que más de 150.000 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo no validaron su identidad y serán suspendidos.

Ayer venció el plazo para que quienes cobran este beneficio, autenticaran su información. Quienes no hayan cumplido este requisito tendrán una instancia de reclamo por 60 días, pero percibirán el 50% del beneficio en febrero.

De acuerdo con la auditoría realizada por el Ministerio que conduce Tolosa Paz, surgió que aproximadamente el 89% del padrón de beneficiarios del programa validaron sus datos en el sistema.

En línea con esto, estas personas en febrero cobrarán el total del plan, mientras que quienes no lo hicieron percibirán la mitad del monto en febrero y, de no regularizar su situación, dejarán de percibirlo.

La validación de datos se estipuló luego de que se conocieran irregularidades en más de 250.000 beneficiarios de planes sociales a través de un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Del relevamiento se desprende que 1.210.571 titulares son personas a las que les corresponde legítimamente percibir el Potenciar Trabajo, no solo porque validaron su identidad, sino por su situación patrimonial, la ausencia de bienes registrables a su nombre y que no realizaron operaciones de moneda extranjera, entre otros datos obtenidos.

En este sentido, Tolosa Paz precisó que, de ese total, 1.134.472 realizan como contraprestación actividades productivas o comunitarias; 46.471 están inscriptos en cursos de capacitación y los 29.628 restantes están finalizando sus estudios formales.

Por otro lado, la ministra afirmó que un total de “154.441 personas no han realizado la validación de identidad y, por lo tanto, están sujetas a la suspensión del programa, a partir de la liquidación de enero”.

Asimismo, declaró: “Entiendo que haya personas que puedan tener dificultades para lograr la validación, ya sea por desconocimiento de esta obligación que rige por resolución ministerial o por falta de accesibilidad. Queremos dejar abierta la posibilidad de que inicien el reclamo administrativo”, aclaró. Esta instancia tendrá vigencia por un plazo de 60 días.

Respecto del impacto fiscal de suspender los planes, se estima que habrá $ 2.500 millones que podrán destinarse a otras actividades productivas y a “fortalecer la capacidad educativa y laboral”, destacó la funcionaria.

Te puede interesar

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.