Sociedad Por: El Objetivo19 de enero de 2023

Este viernes habrá Trekking Urbano Cultural en la Costanera del Suquía

La actividad consiste en una caminata al aire libre de cuatro kilómetros para adentrarse a la historia y la cultura de los principales barrios de la ciudad que atraviesa el recorrido.

La Municipalidad invita a turistas y vecinos a un nuevo recorrido este viernes 20 de enero, a las 18 hs. - Foto: prensa Municipalidad

Este viernes 20 de enero, a las 18 hs, todos los vecinos y turistas de Córdoba están invitados a un nuevo Trekking Urbano Cultural por la renovada Costanera del Río Suquía.

La actividad consiste en una caminata al aire libre de cuatro kilómetros para adentrarse a la historia y la cultura de los principales barrios de la ciudad que atraviesa el recorrido.

El Trekking tendrá como punto de partida y finalización la Isla de los Patos, con una duración de dos horas y media aproximadamente.

Durante el comienzo de la jornada habrá una charla introductoria a la actividad sumado a ejercicios de precalentamiento. Luego se dará comienzo a la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales de la Costanera del Río Suquía, rememorando el patrimonio que lo rodea.

Entre los principales atractivos se destacan la ex Cervecería Córdoba, la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano y la usina eléctrica, hoy resignificada como centro cultural.

Otro de los puntos del recorrido será la flamante galería de arte a cielo abierto, con murales pintados por artistas locales en el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.

La propuesta también incluye clases de yoga y gimnasia para todas las edades, que serán coordinadas por profesores de educación física.

Para la realización de las actividades, se sugiere llevar ropa cómoda, zapatillas deportivas, gorra para sol, protector solar, agua, lentes de sol y cámara de fotos.

Todas las propuestas son gratuitas y están organizadas por la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Unidad Ejecutora Costanera (UEC) y la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

Te puede interesar

Fiestas electrónicas: la FPA secuestró éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana

Se desplegó un importante operativo de control durante dos fiestas electrónicas realizadas en centros de eventos de las ciudades de Córdoba y La Calera, donde se incautaron diversas sustancias ilegales.

Derrumbe en barrio Güemes: habilitaron una mano del boulevard San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes que se habilitó una mano de boulevard San Juan, en sentido este-oeste, en cumplimiento con lo requerido por la Justicia a cargo de la investigación acerca de lo ocurrido.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Murió Raquel Hermida Leyenda, abogada de Nahir Galarza, Calu Rivero y mujeres víctimas de violencia de género

Tenía 63 años y falleció este domingo en CABA por una afección cardíaca. Fue pionera en causas de género y sentó precedentes judiciales.

Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte de calle

Los equipos técnicos y operativos de la Municipalidad continúan a disposición de la Justicia, que será quien determinará los pasos a seguir para el ordenamiento en la zona afectada.

SUBE: casi 50 mil tarjetas fueron entregadas en 12 días en Córdoba

Entre los lugares con mayor reparto de tarjetas, se destacan la propia sede de la Municipalidad con 9.678 SUBE entregadas. Le siguen los CPC de Villa El Libertador (3.525), Empalme (3.419) y Arguello (3.281).

Fiebre Hemorrágica Argentina: la donación de plasma es fundamental para su tratamiento

Actualmente, el único procedimiento es la infusión del plasma de quienes ya tuvieron la enfermedad. Pueden hacerlo personas entre 18 y 65 años, después de un año de haber tenido la enfermedad.

La madre de las hermanas Hecker publicó una emotiva despedida

Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.

Inundaciones en Buenos Aires: un muerto y tres personas desaparecidas

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, lo confirmó. El hombre era oriundo de Pilar. Además, siguen buscando a tres personas desaparecidas por las intensas lluvias.

En medio de la alerta por fuertes vientos, murió un motociclista en Córdoba

El joven motociclista, de 25 años, iba en una Honda Titan cuando, por causas que se investigan, un árbol cayó sobre su cuerpo. Ocurrió en el interior provincial.

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.