Cultura Por: El Objetivo21 de enero de 2023

Hoy comienza el Festival de Cosquín con un homenaje a Atahualpa Yupanqui

Arranca la 63° edición del Festival Nacional de Folclore Cosquín. La apertura estará  a cargo de Jairo, Juan Falú y Eduardo Lavandera, en un homenaje a Atahualpa Yupanqui y su compañera, Nennette Pepin.

Jairo protagonizará la apertura del Festival de Cosquín con un homenaje especial. - Foto: Facebook Jairo.

Las prominentes figuras del cantante Jairo, el guitarrista Juan Falú y el pianista clásico Horacio Lavandera compartirán un atractivo e inusual espacio en la apertura del 63° Festival Nacional de Folclore de Cosquín, donde recorrerán la obra de Athahualpa Yupanqui y Nenette Pepin, saludarán el centenario de Eduardo Falú y celebrarán medio siglo de trayectoria del vocalista.

“Creo que lo que haremos va a ser muy diferente a lo que se hace normalmente en Cosquín y trataremos de aportar algo distinto para un público que no puede ser tomado a la ligera, que está predispuesto a escuchar”, resalta Jairo durante una entrevista con Télam.

El artista, una voz notable, dúctil y vigente con 50 años de camino, añade que “va a ser muy fuerte compartir nuevamente con Juan Falú, que es un artista de esos extraordinarios, y juntos proponer una suerte de introducción de Horacio Lavandera al folclore”.

El pianista Lavandera, reconocido y laureado en el universo clásico, asume en diálogo con esta agencia: “Llegar a Cosquín es toda una novedad que por supuesto me genera grandes expectativas”.

“Me motiva que la apertura del Festival sea la oportunidad propicia para interpretar obras de Atahualpa Yupanqui y presentar otras de su compañera Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick (cuyo apodo era Nenette Pepin y también firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro) a las que llegué a partir de que desde hace unos dos años estoy rehaciendo mi repertorio incorporando música de compositoras”, se explaya el músico.

Para Lavandera, es evidente el aporte de Nenette al universo yupanquiano porque, consigna, “está claro que la formación académica de ella le pudo dar refinamiento a la música de Yupanqui, logrando un nivel de sofisticación en su música, donde hay un punto más de elegancia en las frases y también en el del final de la forma”.

Juan Falú, una de las guitarras más importantes e influyentes de la música argentina, apunta que este encuentro surgido de una invitación del intérprete “va a ser una cosa linda de acuerdo a como está planteado porque con Jairo se da un tejido entre el canto y la guitarra qué es un verdadero diálogo y Lavandera es un extraordinario pianista que tiene ese interés y ese deseo de adentrarse en el lenguaje de su tierra y lo vamos a acompañar”.

“Me parece que es la oportunidad de un regreso que muestre el verdadero vínculo que tengo con el Festival, porque lo respeto mucho a Cosquín”, considera el artista tucumano sobre esta confluencia de intérpretes.

La reunión Jairo-Falú-Lavandera será parte de una noche inaugural donde también se anuncia a Juan Fuentes, Yamila Cafrune, Por Siempre Tucu y El Indio Lucio Rojas, entre otras atracciones.

Foto: Facebook Festival de Cosquín.

Te puede interesar

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.