Cultura Por: El Objetivo21 de enero de 2023

Hoy comienza el Festival de Cosquín con un homenaje a Atahualpa Yupanqui

Arranca la 63° edición del Festival Nacional de Folclore Cosquín. La apertura estará  a cargo de Jairo, Juan Falú y Eduardo Lavandera, en un homenaje a Atahualpa Yupanqui y su compañera, Nennette Pepin.

Jairo protagonizará la apertura del Festival de Cosquín con un homenaje especial. - Foto: Facebook Jairo.

Las prominentes figuras del cantante Jairo, el guitarrista Juan Falú y el pianista clásico Horacio Lavandera compartirán un atractivo e inusual espacio en la apertura del 63° Festival Nacional de Folclore de Cosquín, donde recorrerán la obra de Athahualpa Yupanqui y Nenette Pepin, saludarán el centenario de Eduardo Falú y celebrarán medio siglo de trayectoria del vocalista.

“Creo que lo que haremos va a ser muy diferente a lo que se hace normalmente en Cosquín y trataremos de aportar algo distinto para un público que no puede ser tomado a la ligera, que está predispuesto a escuchar”, resalta Jairo durante una entrevista con Télam.

El artista, una voz notable, dúctil y vigente con 50 años de camino, añade que “va a ser muy fuerte compartir nuevamente con Juan Falú, que es un artista de esos extraordinarios, y juntos proponer una suerte de introducción de Horacio Lavandera al folclore”.

El pianista Lavandera, reconocido y laureado en el universo clásico, asume en diálogo con esta agencia: “Llegar a Cosquín es toda una novedad que por supuesto me genera grandes expectativas”.

“Me motiva que la apertura del Festival sea la oportunidad propicia para interpretar obras de Atahualpa Yupanqui y presentar otras de su compañera Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick (cuyo apodo era Nenette Pepin y también firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro) a las que llegué a partir de que desde hace unos dos años estoy rehaciendo mi repertorio incorporando música de compositoras”, se explaya el músico.

Para Lavandera, es evidente el aporte de Nenette al universo yupanquiano porque, consigna, “está claro que la formación académica de ella le pudo dar refinamiento a la música de Yupanqui, logrando un nivel de sofisticación en su música, donde hay un punto más de elegancia en las frases y también en el del final de la forma”.

Juan Falú, una de las guitarras más importantes e influyentes de la música argentina, apunta que este encuentro surgido de una invitación del intérprete “va a ser una cosa linda de acuerdo a como está planteado porque con Jairo se da un tejido entre el canto y la guitarra qué es un verdadero diálogo y Lavandera es un extraordinario pianista que tiene ese interés y ese deseo de adentrarse en el lenguaje de su tierra y lo vamos a acompañar”.

“Me parece que es la oportunidad de un regreso que muestre el verdadero vínculo que tengo con el Festival, porque lo respeto mucho a Cosquín”, considera el artista tucumano sobre esta confluencia de intérpretes.

La reunión Jairo-Falú-Lavandera será parte de una noche inaugural donde también se anuncia a Juan Fuentes, Yamila Cafrune, Por Siempre Tucu y El Indio Lucio Rojas, entre otras atracciones.

Foto: Facebook Festival de Cosquín.

Te puede interesar

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.