Schiaretti y Llaryora inauguraron la nueva Maternidad Provincial
El flamante centro de salud cuenta con aparatología de alta complejidad, posicionándose como el hospital de vanguardia más importante del interior del país.
Quedó inaugurada la nueva Maternidad Provincial “Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos” que contó con la presencia del gobernador Juan Schiaretti acompañado por el intendente capitalino, Martín Llaryora.
Ubicada en la zona sur de la ciudad, el edificio se encuentra en la Av. Vélez Sarsfield 2221, contiguo al predio de Ciudad Universitaria.
Al respecto y luego de acompañar al gobernador a recorrer la nueva maternidad, el intendente Llaryora manifestó: “Esta es una obra icónica que nos llena de orgullo, hoy un día que va a ser recordado por todos aquellos que defendemos la vida en los hechos. Esta Maternidad se convierte en orgullo no sólo de los cordobeses sino también de los argentinos".
A su vez el gobernador Juan Schiaretti expresó: "A nosotros nos llena de orgullo poner en marcha está maternidad, siempre hemos defendido la salud pública porque estuvimos convencidos que la salud es un derecho humano fundamental y como tal es una obligación del estado garantizar ese derecho a toda la población".
“Nuestra Córdoba tiene 40% por lo menos de la población sin cobertura de salud y depende exclusivamente de la salud estatal que brinda la provincia y de la atención primaria que brindan los municipios. Esto fue lo que nos impulsó a realizar las obras que fueran necesarias para tener en la provincia los hospitales de mediana y alta complejidad que permitieran garantizar el acceso a la salud, otorgando la posibilidad a los que no tienen otra cobertura de salud a ser atendidos correctamente” concluyó Schiaretti.
el intendente Llaryora manifestó: “Esta es una obra icónica que nos llena de orgullo, hoy un día que va a ser recordado por todos aquellos que defendemos la vida en los hechos. Esta Maternidad se convierte en orgullo no sólo de los cordobeses sino también de los argentinos".
Llaryora puso en valor la inversión edilicia y en aparatología, siendo ambas de las más importantes del interior del país, "consolidando a Córdoba en un polo en materia sanitaria y de atención en latinoamerica, uno de los mayores orgullos que tenemos”.
Y añadió: “Esta es una obra que da equidad y equilibra la posibilidad de aquellos que tienen recursos con los que no tienen para poder acceder la mejor atención".
Además, el intendente aprovechó la oportunidad para agradecer al gobernador Schiaretti en nombre suyo, de los vecinos y de los demás intendentes y vecinos de la provincia de Córdoba “porque este será un lugar de atención critica donde vendrán vecinos y de provincias vecinas a buscar atención sanitaria de máximo nivel”.
La secretaria de Salud, Gabriela Barbás, agradeció al gobernador por el gran avance en salud para la provincia que representa esta nueva maternidad y dijo: “Nos llena de orgullo a todos estar inaugurando esta Maternidad que es una de las unidades de cuidados críticas más grandes del país con 100 unidades neonatales, con tecnología que hasta el momento no se había utilizado en el interior del país”.
Con una superficie cubierta de 14.750 metros cuadrados, la obra se planteó en dos niveles: planta baja y primer piso; y posee 650 metros cuadrados de superficie semicubierta.
Esta Maternidad demandó una inversión de 3.213 millones de pesos en la obra civil y 1.928 millones de pesos en equipamiento.
Será la Maternidad más grande de la provincia, tanto si consideramos el sector público como el sector privado. Se prevé atender entre 5500 y 6000 nacimientos al año, lo cual la equipara a la Maternidad Sardá de la ciudad de Buenos Aires.
Infraestructura y equipamiento
Se destaca la unidad de Cuidados críticos neonatales más grande de toda la provincia y una de las más grandes del país, con 100 incubadoras. Cuenta con uncentro quirúrgico con 5 quirófanos y sala de partos con 10 UTPR (Unidades de trabajo de parto y recuperación). Estas unidades permiten que las personas cuenten con el espacio, la comodidad y la intimidad para atravesar con tranquilidad todo el proceso del parto, acompañadas siempre por quien decida.
También se dispuso una unidad de terapia intensiva de adultos con 10 camas críticas y un internado con 125 camas. Cabe señalar que, en el caso de nacimientos, el bebé se aloja en la habitación con la mamá, a menos que requiera internación en neo.
Tiene además un servicio de guardia con shock room, 5 camas frías, 4 box de atención adultos, 3 consultorios de neonatología.
El área de diagnóstico por imágenes está equipada con tomógrafo de 16 cortes, rayos fijo con seriografía y un densitómetro (equipos con los que no contaba la Maternidad previamente), mamógrafo y 12 ecógrafos (de los cuales uno es ecógrafo mamario, 2 son eco doppler y 4 son portátiles).
También contará con 40 consultorios externos (3 de odontología), laboratorio especializado totalmente equipado, área de capacitación y docencia con 3 aulas, y con espacios para el funcionamiento de dependencias relacionadas con prevención y promoción de la salud, entre ellas, el Programa de protección de la embarazada y su bebé, para facilitar la captación de beneficiarias y su seguimiento.
Finalmente, se pondrá en marcha el área de Reproducción médicamente asistida, que en este nuevo edificio ampliará su capacidad y equipamiento para incorporar también tratamientos de alta complejidad (hasta ahora se realizan tratamientos de baja complejidad), que tienen una tasa de embarazo más exitosa.
Te puede interesar
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.