El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
En el marco del acto oficial por el Día de la Bandera, el gobernador Martín Llaryora encabezó la actividad que se desarrolló en la ciudad de Río Primero. A su vez, cadetes de la policía y el servicio penitenciario juraron ante la insignia patria.
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Durante el encuentro, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expuso detalles de los resultados obtenidos en estas pruebas, y que ratificaron una vez más el liderazgo de Córdoba en materia educativa.
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La actividad tuvo lugar en el Palacio de Justicia y contó con la participación de diversas autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
La formación fue organizada por los ministerios de Seguridad de la Provincia y de la Nación. Participó personal policial, de servicios penitenciarios y ministerios públicos de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y C.A.B.A.
El gobernador anunció un aporte superior a los 300 millones para la realización del Festival Nacional de Doma y Folclore. El Gobierno de Córdoba estará presente con diversos programas asistiendo a turistas y vecinos.
El gobernador Martín Llaryora reafirmó el compromiso de sostener la obra pública, celebró la baja de los índices de inflación y volvió a reclamar la baja de las retenciones.
Se trata de mejoramientos de canales y caminos rurales, la ejecución de redes eléctricas y de conectividad. Los trabajos se desarrollarán en las localidades de Cruz del Eje, Villa Dolores, Nicolás Bruzone, La Gilda, San Ambrosio, Buchardo, Italó, Media Naranja, El Tropiezo, Guanaco Muerto y La Cesira, entre otras.
El intendente y los embajadores recorrieron las obras sobre la calle 27 de Abril, financiadas por la Unión Europea mediante el proyecto Respira Córdoba.
Ambos analizaron las posibilidades de desarrollo y nuevas inversiones en la provincia. La firma pone foco en la producción sustentable, una temática en la que Córdoba es líder a nivel regional.
Martín Llaryora confirmó su presencia en Tucumán el próximo lunes 8 de julio, dónde el presidente Javier Milei espera firmar el postergado “pacto de mayo” con un grupo de mandatarios provinciales.
Los trámites se realizan on line y el crédito permite cubrir la totalidad del valor de la vivienda, con un tope de 100 mil UVAs.
Entre sus principales ejes se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital.
El gobernador de Córdoba dio una conferencia junto al ministro de Salud de la Provincia. Habrá dos grupos prioritarios.
El gobernador Martín Llaryora anunció subas en los montos que se otorgan a través de la Fundación Banco de Córdoba. «El ecosistema emprendedor es uno de los mejores de Latinoamérica», sostuvo.