Llaryora asistió a la apertura del año judicial 2025

Sociedad28 de marzo de 2025 Por El Objetivo
La actividad tuvo lugar en el Palacio de Justicia y contó con la participación de diversas autoridades de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Apertura-Ano-Judicial-2025_ cba.gov.ar
Este año, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba cumple cien años desde su creación.Foto: cba.gov.ar

El gobernador Martín Llaryora participó este viernes de la conferencia de apertura del año judicial 2025, a cargo del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Angulo.

La actividad tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia, ubicado en la ciudad de Córdoba.

Se trata de la segunda conferencia inaugural encabezada por el presidente Angulo. La anterior tuvo lugar en la sede judicial Río Segundo.

A través de los actos de apertura, el TSJ pone de manifiesto el auténtico compromiso republicano de la administración de justicia.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades y el narcotráfico, el Poder Judicial de Córdoba está trabajando de modo concertado para fortalecer la cobertura territorial y acercar la justicia a la ciudadanía.

El magistrado enfatizó que, actualmente, el TSJ tiene el compromiso de “seguir haciendo” para mejorar el servicio de justicia y destacó los resultados positivos de las acciones implementadas.

Angulo destacó la división de poderes en Córdoba y agradeció al gobernador por comprometer recursos económicos para la construcción de nuevos edificios y sedes judiciales en el interior provincial.

Este año, el discurso inaugural coincidió con el centenario de la creación del máximo tribunal cordobés.

Cabe recordar que, en 1925, se produjo una profunda reorganización de la administración de justicia provincial, que incluyó la puesta en funciones del Tribunal Superior de Justicia, entonces presidido por Enrique Martínez Paz.

Estuvieron presentes los ministros de Justicia y Trabajo, Julián López; de Gobierno, Manuel Calvo; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; de Desarrollo Humano, Liliana Montero; de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el Diputado Nacional, Juan Brügge; el Legislador Miguel Siciliano; el fiscal General Juan Manuel Delgado; el Defensor General Pablo Bustos Fierro; los vocales del TSJ Aída Tarditti, María Marta Cáceres de Bollati, Luis Rubio, Sebastian López Peña, Domingo Sesín, Jéssica Valentini; el Arzobispo Ángel Rossi; entre otros.

Te puede interesar