Córdoba se prepara para el Encuentro Suprarregional de Mujeres
Se trata de un evento presencial de dos días en el Centro de Convenciones Córdoba. Contará con la participación de autoridades de las áreas de género y funcionarias de gobiernos locales.
El Encuentro Suprarregional de Mujeres, bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional», tendrá lugar el 9 y 10 de febrero, en el Centro de Convenciones Córdoba (foto).
El evento contará con la participación de Altas Autoridades de las áreas de género y funcionarias de gobiernos locales que integran la REGIÓN CENTRO, ATACALAR, ZICOSUR y ORU FOGAR, funcionarias de gobiernos locales de los tres poderes del Estado de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú.
También estarán presentes altas mandatarias y representantes de organismos internacionales, diplomáticas, empresarias, comerciantes, emprendedoras, mujeres rurales del campo productivo y migrantes, especialistas y expertas en género, mujeres en tecnología, educación, deportistas amateur y del alto rendimiento y jóvenes lideresas.
Es el espíritu del encuentro afirmar que el reconocimiento del rol protagónico de las mujeres, y las juventudes es, en sus manifestaciones territoriales y organizacionales en diálogo con los gobiernos locales, es trascendental para la plenitud de la vida democrática en América Latina.
En alianza con la UIM (Unión Iberoamericana de Municipalistas) y OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas) será el primer evento conmemorativo de los 95 años de creación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)- OEA. El rol de OAJNU será fundamental para lograr uno de los objetivos de este Encuentro, que es impulsar la participación y la inclusión de las juventudes en los debates, concertación de compromisos y formación de redes.
El encuentro tiene como objetivo fortalecer los vínculos de cooperación, colaboración y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en la región, que permitan la concertación de compromisos comunes en materia de políticas de género.
Mujeres de toda la región podrán ser partícipes de conferencias magistrales y paneles, como también de trabajo en comisiones para aportar en temáticas como Brechas de Género, Políticas de Género con Enfoque Local y Liderazgo y Poder. Las mesas de trabajo sectoriales contarán con las disertaciones de: Alaejandra Vigo, Senadora Nacional; Claudia Martínez, Ministra de la Mujer; Silvina Rivero, Ministra de Coordinación; Laura Jure, Ministra de Hábitat y Economía Familiar; Laura Echenique, Ministra de Justicia y Derechos Humanos; Nadia Fernández, Legisladora Provincial y Vicepresidenta de la Legislatura Unicameral; Carolina Basualdo, Intendenta de Despeñaderos; Sandra Trigo, Secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal de la Municipalidad de Córdoba; Natalia Quiñonez, Presidenta provisoria del Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba; Amelia López, Defensora de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Mariana Victoria Vigo, Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ayelén Mazzina, Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación; María Cristina Perceval, Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Florencia Marinaro, Ministra de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe; Celia Arena, Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe; y Estela Díaz, Ministro de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
El evento cuenta con el apoyo de importantes organismos internacionales tales como ONU Mujeres, PNUD, UNFPA, Expertise France, CIM OEA, WEF (Women Economic Forum), CAF (Banco de desarrollo de América Latina), AFD (Agence Française de Développement) y la Red de Universidades por la No Violencia.
En este marco, tendrán lugar conferencias magistrales de María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la CIM-OEA; Federico Castillo Blanco, Secretario General de la UIM; Ana María Baiardi, Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina; Rita Segato, Antropóloga, investigadora, escritora y activista feminista; Claudio Tomasi, Representante Residente PNUD; Luz Haro,
Secretaria Ejecutiva de RED LAC (Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe) y Vocal Principal de la RIMIG (Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género); Lorena Chara, Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Argentina; y Alicia Del Águila, Oficial del Programa Regional de IDEA Internacional; entre otras personalidades.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.