Política Por: El Objetivo26 de enero de 2023

Schiaretti entregó otros 250 créditos del Banco de la Gente

Se trata de préstamos correspondientes a la línea sin interés de libre disponibilidad. Esta entrega significa una inversión de 12 millones de pesos.

Schiaretti entregó otros 250 créditos del Banco de la Gente

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó esta tarde en el Centro Cívico del Bicentenario 250 préstamos sin interés y de libre disponibilidad del Banco de la Gente.

“Es necesario que el Estado esté presente dando una mano solidaria a las familias que, por un motivo u otro, precisan recursos para consolidar alguna actividad que han iniciado por su cuenta”, dijo Schiaretti.

Se trata de préstamos de 40 mil pesos, con tres meses de gracia, a devolver en 20 cuotas mensuales ajustables semestralmente por el 50% del índice de variación salarial. Esta entrega significa una inversión de 10 millones de pesos.

La línea crediticia está destinada a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar.

En este sentido, Schiaretti remarcó que “en Córdoba tenemos confianza entre nosotros» y agregó que los interesados en acceder a los créditos «lo único que tienen que hacer es inscribirse, recibir los recursos y después cumplir con el pago de las cuotas”.

Además, añadió: “Me alegro que hoy sean 250 beneficiarios y les digo que, hasta que no lleguemos a las 100 mil familias de Córdoba que reciban este crédito, no vamos a parar.”

Acompañaron a Schiaretti, el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; la subsecretaría de Economía Familiar, Rosalía Cáceres; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, y legisladores provinciales.

Alberto Pasquini, uno de los beneficiarios, manifestó: “Es una muy buena oportunidad para solventar el día a día. Lo voy a utilizar para unas compras y pagar unas deudas”.

Las personas que quieran acceder a los préstamos deben inscribirse ingresando a la web del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar.

Sobre el Banco de la Gente

Actualmente, el Banco de la Gente cuenta con dos líneas de créditos disponibles. En primer lugar, se encuentra la línea de libre disponibilidad anteriormente mencionada y, por otra parte, se encuentra activa la línea de créditos para iniciar emprendimientos productivos.  

Hay disponibles 1.000 préstamos de 150.000 pesos que podrán ser destinados a la adquisición de capital de trabajo, bienes de capital o herramientas.

En cuanto a la garantía, en ambos casos la gestión es a sola firma si el solicitante demuestra ingresos con recibo de sueldo. Además, se puede presentar garantía de terceros (recibo de sueldo, de jubilación o certificación de ingresos) en caso de no poseer ingresos el solicitante.

Desde su creación el Gobierno de Córdoba, a través del Banco de la Gente, lleva entregados más de 100.000 créditos. Cabe destacar que las mujeres son las principales beneficiarias, representando el 80% del total de préstamos otorgados.

En la última edición Banco de la Gente entregó más de 26.000 créditos por un monto total de 1.040.000.000 pesos, los cuales se distribuyen a beneficiarios de Córdoba Capital y del interior de la provincia.

Este programa está pensado desde una dinámica de solidaridad. Esto significa que el pago de las cuotas por parte de los beneficiarios constituye la disponibilidad de fondos para que otras personas puedan acceder al crédito en el futuro.

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.