Argentina Sub 20 perdió y no jugará el hexagonal del Sudamericano ni el Mundial
El seleccionado argentino Sub ’20 de fútbol sufrió una decepción mayúscula, al perder anoche por 1-0 con su par de Colombia, resultado que le impidió la clasificación al hexagonal final del Sudamericano.
En el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, el equipo local, que tenía el hándicap de conseguir dos marcadores que le ayudaban a cumplir el objetivo (triunfo y empate), terminó imponiéndose con una anotación del ingresado Juan Fuentes (St. 29m.), en donde halló enorme complicidad del arquero albiceleste, Franco Herrera.
De este modo, el conjunto albiceleste que dirige el DT Javier Mascherano cumplió una campaña por demás inesperada: apenas cosechó 3 puntos sobre 12 posibles, con un solitario triunfo sobre Perú (1-0) y caídas ante Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y la de hoy ante Colombia.
El combinado brasileño, que derrotó esta noche por 2-1 a Paraguay en el estadio del Deportivo Cali, ganó la sección A con 10 unidades. Los otros seleccionados clasificados al Hexagonal final son Colombia (8 puntos) y Paraguay (7).
A la hora del análisis, el elenco argentino mostró esta noche la tibieza y la falta de argumentos futbolísticos que caracterizaron su irregular funcionamiento a lo largo del torneo.
La necesidad de ir a buscar el triunfo (único marcador posible que le permitía el pasaje a la segunda ronda) hizo que el técnico intentara poner en cancha a jugadores de buen pie (Nicolás Paz, Axel Encinas, Brian Aguirre) para tratar de garantizar la posesión del balón.
Sin embargo, a ese plan inicial le faltó expansión y continuidad. Porque Argentina continuó equivocándose en esos primeros pases, más allá de que el tándem Infantino-Perrone buscó garantizar equilibrio en la zona central.
El equipo de Mascherano exhibió el control del partido ante una Colombia, que solamente inquietó con las incursiones ofensivas de Daniel Luna por izquierda, limitado en el aspecto físico, a partir de un patadón que le dio Brian Aguilar en los primeros minutos del encuentro.
Lo cierto es que la sensación que otorgó el partido es que la Argentina podría y debería haber llegado al área rival con mayor cantidad de hombres, con una mayor predisposición ofensiva. Pero, precisamente, lo que faltaron fueron las sociedades entre jugadores, laterales o marcadores que se proyectasen en forma continua; mediocampistas que se ofrecieran como descarga. Todo el potencial de ataque quedó reducido en algún que otro remate de media distancia o en algún arresto individual.
Y los errores le terminaron costando muy caro. Porque Herrera, quien había mostrado un desempeño sobrio ante Perú, falló en un disparo de Fuentes que no llevaba ningún peligro y la pelota le pasó por abajo para transformarse en la solitaria conquista de la noche.
De allí hasta el cierre, el equipo de Mascherano fue pura impotencia, tirar centros desde cualquier punto y buscar la quimera de marcar dos goles para no quedar eliminada. Nada de eso ocurrió y los chicos argentinos se retiraron con dolor y la cabeza gacha.
Como consecuencia de la caída, Argentina tampoco participará de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, ya que los tres primeros del certamen obtendrán el pasaporte para esa cita deportiva.
Síntesis
Colombia: Luis Marquines; Edier Ocampo, Daniel Pedrozo, Kevin Mantilla y Andrés Salazar; Juan Castilla, Jhon Vélez, Oscar Cortés; Daniel Luna; Miguel Monsalve y Ricardo Caraballo. DT: Héctor Cárdenas.
Argentina: Franco Herrera; Brian Aguilar, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Julián Aude; Gino Infantino y Máximo Perrone; Brian Aguirre, Nicolás Paz y Axel Encinas; Ignacio Maestro Puch. DT: Javier Mascherano.
Gol en el segundo tiempo: 29m. Fuentes (C)
Cambio en el primer tiempo: 35m. Alexis Castillo por Luna (C). En el segundo; antes del comienzo, Juan Fuentes por Monsalve (C) y Ulises Ciccioli por Aguilar (A); 14m. Johan Torres por R. Caraballo (C); 18m. Alejo Véliz por Encinas y Nahuel Genez por Aude (A); 33m. Julián Fernández por Perrone (A); 35m. Oscar Cabezas Hurtado por Cortés (C)
Amonestados: Aguilar, V. Gómez (A) Caraballo, Castilla (C)
Arbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador)
Estadio: Pascual Guerrero (Cali)
Te puede interesar
El posteo de la F1 por la “batalla interna” en Alpine
Las cuentas oficiales de la Fórmula 1 destacaron el momento: “¡Las órdenes de equipo se convierten en una batalla interna! Colapinto supera a Gasly con un audaz adelantamiento”.
Atenas recibe este lunes a San Lorenzo por la Liga Nacional
El "Griego" vuelve a jugar de local, este lunes a las 21, frente a San Lorenzo. Será el primero de siete partido seguidos que tendrá en su estadio. Las entradas ya están a la venta. Transmite Basquetpass.
Instituto juega este lunes contra Riestra en busca de meterse entre los ocho
La "Gloria" se mide ante Riestra este lunes a partir de las 19 por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Leandro Rey Hilfer será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.
"Estoy orgulloso de ellos, son futbolistas con proyección de Selección mayor", dijo Placente
"El plantel sabe lo que jugó, que hizo un gran torneo. Felicitar a los jugadores porque volvieron a dejar a Argentina en la final de un Mundial juvenil", indicó Diego Placente.
La Selección Argentina perdió ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final.
Elecciones en Talleres: Fassi logró una victoria aplastante y seguirá hasta 2029
Con una participación récord de casi 12.000 socios, “Adelante Talleres” se impuso con más del 80% de los votos, siendo un hito institucional en el club cordobés.
Federal A: Atenas de Río Cuarto salvó la ropa entre los cordobeses
En los partidos de ida de una nueva etapa de la Fase Reválida, Atenas de Río Cuarto logró un valioso triunfo ante Sarmiento de La Banda. En tanto, Argentino de Monte Maíz y Sportivo Belgrano perdieron jugando mal.
Partido suspendido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por presuntas amenazas al árbitro
Lucas Comesaña, encargado de impartir justicia en el duelo por el reducido por el segundo ascenso, habría decidido no dirigir el complemento.
Federal A: Club Ciudad de Bolívar ascendió a la Primera Nacional
En definición por penales, el equipo bonaerense derrotó a Atlético de Rafaela y se coronó como campeón del Torneo Federal A y ascendió a la Primera Nacional. En los 90 minutos el partido terminó 0 a 0.
Medvedev le ganó Moutet y se quedó con el ATP de Almaty
Medvedev cortó una racha negativa y volvió a levantar un trofeo tras varios meses de sequía en el circuito, en una final que reflejó su esfuerzo por recuperar confianza y regularidad.
En Río Cuarto, Las Leonas de La Carlota ganaron la Copa Córdoba Rosa
El certamen formó parte de las actividades realizadas en el marco del “Octubre Rosa”, destinado a realizar acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Fórmula 1: Franco Colapinto corre este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos
La expectativa está puesta en la nueva prueba de Colapinto. La carrera es este domingo a las 16 horas por la plataforma de streaming Disney+.