Política Por: El Objetivo01 de febrero de 2023

Schiaretti: “Les pido que sigamos juntos cambiando y transformando nuestra provincia”

El gobernador hizo mención a los programas sociales que motoriza la Provincia. Además, anunció ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías y la conexión a internet gratuito para estudiantes.

Schiaretti: “Les pido que sigamos juntos cambiando y transformando nuestra provincia”

En la 145° apertura de sesiones legislativas, el gobernador Juan Schiaretti aseguró que «el progreso no es una consigna electoral, no es un momento ni una oportunidad electoral; es un proceso constante de transformación, porque la sociedad está en constante cambio«.

En cuanto a la referencia de cómo es Córdoba dijo: “Somos la provincia rebelde que genera transformaciones y progreso, la del espíritu pionero, la de la cultura del trabajo, la de la solidaridad y la capacidad para caminar junto».                   

En este sentido, el gobernador realizó dos anuncios que benefician a los cordobesas en materia de educación sosteniendo que “la educación es el nombre de la justicia social de este siglo”.

Schiaretti ponderó el anunció en educación secundaria y resaltó: “Crearemos ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías, que se suman a las 12 creadas en 2022”.  Y agregó: “Se adecuarán los contenidos curriculares para aumentar los contenidos de Cultura Digital y Programación”.

Asimismo, acentuó que “la digitalización es hoy una herramienta fundamental para la educación, para igualar la posibilidad de todos nuestros estudiantes a tener acceso a la misma”.

En este marco, el mandatario informó un nuevo programa: “Pondremos en marcha a partir de marzo de este año el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito que dará posibilidad de tener 3 gigas gratis mensuales a 600.000 estudiante de nivel secundario, terciario y universitario de la Provincia y avanzar así hacia la universalización en el uso de internet en la educación».

Además, destacó que este año se cubrirán el 100% de los servicios de nivel inicial con salas de 3 años. Y agregó: “Completaremos la ampliación de la jornada extendida en la primaria, incorporando el inglés y la cultura digital junto al fortalecimiento de la alfabetización en lengua y matemáticas”.

Programa sociales y urbanizaciones

Durante la apertura de sesiones legislativas, Schiaretti hizo mención sobre el rol de la provincia con los vecinos. “Cuidamos siempre de la contención a las familias cordobesas que necesitan la mano solidaria del Estado”, exclamó el gobernador sobre la inclusión que realiza Córdoba.

En este sentido, el mandatario cordobés habló sobre los 1.505.000 beneficiarios de los programas sociales provinciales que “son designados por profesionales de la asistencia social y no por los funcionarios».

Además, destacó los trabajados realizados para el progreso de las barriadas de cada localidad con las urbanizaciones de 107 asentamientos y los 102 polideportivos sociales. También remarcó la asistencia a vecinos y vecinas con “los 10.000 créditos para viviendas de los cuales ya se ejecutaron 7940, los 100.000 microcréditos del Banco de la Gente y los 50.000 para construir baños o habitaciones para mejorar las viviendas».

Salud y seguridad

En cuanto a la salud, Schiaretti destacó: “Inauguramos hace pocos días la nueva Maternidad Provincial en la ciudad de Córdoba para atender la demanda presente y futura de las familias cordobesas vivan donde vivan”. Y adelantó que «este año terminaremos la construcción de los hospitales de Huinca Renancó, Villa Allende y del Noroeste de la ciudad de Córdoba“.     

En materia de políticas de seguridad, en tanto, remarcó que «se incorporarán 1000 automotores para seguridad en la provincia (700 de los cuales ya fueron adquiridos) y 350 motos”.

Además, mencionó la inversión de 200 cámaras individuales para los equipos de intervención rápida y 4.500 chalecos antibalas. En este marco, ponderó las modificaciones en el plan de estudio para la formación policial.

Otro de los puntos a destacar es el trabajo coordinado con los vecinos que participan de los 70 Consejos de Seguridad Barriales que abarcan a 234 barrios de las grandes ciudades de Córdoba: «Con ellos definimos el programa de construcción de 102 Polideportivos Sociales para dar contención a los niños y jóvenes”.

Medioambiente

En la finalización de los ejes mencionados, habló sobre el programa que lleva adelante el Ejecutivo en materia de medioambiente: «Junto a los municipios de la provincia pusimos en marcha el Plan Provincial para la gestión de residuos que prevé entre otras cosas la clausura de 71 basurales a cielo abierto durante 2023”.

Por último, añadió que para reducir la emisión de gases con efecto invernadero se está migrando la flota oficial a biocombustibles: “Somos la única provincia que tiene una estación de servicio que expende biocombustibles con un nivel de corte superior al establecido nacionalmente”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.