Schiaretti: “Les pido que sigamos juntos cambiando y transformando nuestra provincia”
El gobernador hizo mención a los programas sociales que motoriza la Provincia. Además, anunció ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías y la conexión a internet gratuito para estudiantes.
En la 145° apertura de sesiones legislativas, el gobernador Juan Schiaretti aseguró que «el progreso no es una consigna electoral, no es un momento ni una oportunidad electoral; es un proceso constante de transformación, porque la sociedad está en constante cambio«.
En cuanto a la referencia de cómo es Córdoba dijo: “Somos la provincia rebelde que genera transformaciones y progreso, la del espíritu pionero, la de la cultura del trabajo, la de la solidaridad y la capacidad para caminar junto».
En este sentido, el gobernador realizó dos anuncios que benefician a los cordobesas en materia de educación sosteniendo que “la educación es el nombre de la justicia social de este siglo”.
Schiaretti ponderó el anunció en educación secundaria y resaltó: “Crearemos ocho nuevas escuelas orientadas a las nuevas tecnologías, que se suman a las 12 creadas en 2022”. Y agregó: “Se adecuarán los contenidos curriculares para aumentar los contenidos de Cultura Digital y Programación”.
Asimismo, acentuó que “la digitalización es hoy una herramienta fundamental para la educación, para igualar la posibilidad de todos nuestros estudiantes a tener acceso a la misma”.
En este marco, el mandatario informó un nuevo programa: “Pondremos en marcha a partir de marzo de este año el programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito que dará posibilidad de tener 3 gigas gratis mensuales a 600.000 estudiante de nivel secundario, terciario y universitario de la Provincia y avanzar así hacia la universalización en el uso de internet en la educación».
Además, destacó que este año se cubrirán el 100% de los servicios de nivel inicial con salas de 3 años. Y agregó: “Completaremos la ampliación de la jornada extendida en la primaria, incorporando el inglés y la cultura digital junto al fortalecimiento de la alfabetización en lengua y matemáticas”.
Programa sociales y urbanizaciones
Durante la apertura de sesiones legislativas, Schiaretti hizo mención sobre el rol de la provincia con los vecinos. “Cuidamos siempre de la contención a las familias cordobesas que necesitan la mano solidaria del Estado”, exclamó el gobernador sobre la inclusión que realiza Córdoba.
En este sentido, el mandatario cordobés habló sobre los 1.505.000 beneficiarios de los programas sociales provinciales que “son designados por profesionales de la asistencia social y no por los funcionarios».
Además, destacó los trabajados realizados para el progreso de las barriadas de cada localidad con las urbanizaciones de 107 asentamientos y los 102 polideportivos sociales. También remarcó la asistencia a vecinos y vecinas con “los 10.000 créditos para viviendas de los cuales ya se ejecutaron 7940, los 100.000 microcréditos del Banco de la Gente y los 50.000 para construir baños o habitaciones para mejorar las viviendas».
Salud y seguridad
En cuanto a la salud, Schiaretti destacó: “Inauguramos hace pocos días la nueva Maternidad Provincial en la ciudad de Córdoba para atender la demanda presente y futura de las familias cordobesas vivan donde vivan”. Y adelantó que «este año terminaremos la construcción de los hospitales de Huinca Renancó, Villa Allende y del Noroeste de la ciudad de Córdoba“.
En materia de políticas de seguridad, en tanto, remarcó que «se incorporarán 1000 automotores para seguridad en la provincia (700 de los cuales ya fueron adquiridos) y 350 motos”.
Además, mencionó la inversión de 200 cámaras individuales para los equipos de intervención rápida y 4.500 chalecos antibalas. En este marco, ponderó las modificaciones en el plan de estudio para la formación policial.
Otro de los puntos a destacar es el trabajo coordinado con los vecinos que participan de los 70 Consejos de Seguridad Barriales que abarcan a 234 barrios de las grandes ciudades de Córdoba: «Con ellos definimos el programa de construcción de 102 Polideportivos Sociales para dar contención a los niños y jóvenes”.
Medioambiente
En la finalización de los ejes mencionados, habló sobre el programa que lleva adelante el Ejecutivo en materia de medioambiente: «Junto a los municipios de la provincia pusimos en marcha el Plan Provincial para la gestión de residuos que prevé entre otras cosas la clausura de 71 basurales a cielo abierto durante 2023”.
Por último, añadió que para reducir la emisión de gases con efecto invernadero se está migrando la flota oficial a biocombustibles: “Somos la única provincia que tiene una estación de servicio que expende biocombustibles con un nivel de corte superior al establecido nacionalmente”.
Te puede interesar
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.