Sociedad Por: El Objetivo01 de febrero de 2023

Trasladarán a una dependencia federal de Esquel a Jones Huala, que inició una huelga de hambre

El referente mapuche, detenido hace dos días en Dina Huapi, pasaría a la Unidad Federal 14 de Esquel. Como en otras ocasiones, se negó a comer en forma de protesta.

Trasladarán a una dependencia federal de Esquel a Jones Huala, que inició una huelga de hambre

A dos días de ser detenido tras permanecer más de un año prófugo, la Justicia decidió que el líder mapuche Jones Huala sea trasladado a una dependencia federal, que sería la Unidad 14 de Esquel, ubicada en la provincia de Chubut. El fundador de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) actualmente se encuentra en la comisaría de Dina Huapi y, como respuesta, inició una huelga de hambre en las últimas horas.

Jones Huala ya había utilizado este método de protesta en 2018, cuando permaneció casi tres semanas de huelga de hambre. En ese momento, fue en rechazo al pedido de detención de su hermano Fausto y de Lautaro González Curruhuinca, quienes descendieron de la montaña con el cuerpo de Rafael Nahuel, muerto en represión durante el operativo del Grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina en Villa Mascardi, ocurrido en noviembre de 2017.

Otros casos en donde el referente mapuche se negó a ingerir alimentos ocurrieron entre enero y febrero de 2019. Preso en Temuco, la causa fue adjudicada a la negativa de la cúpula penitenciaria de permitirle realizar ceremonias ancestrales, medida que fue acompañada por otros miembros de la comunidad. "Es inhumano, cruel y degradante tener que realizar witra tripan en la ventana del baño cayendo las ofrendas en el desagüe", expresó en un comunicado por entonces.

Jones Huala fue condenado en diciembre del 2018 a 9 años de prisión en Chile por “ataques incendiarios y porte de armas” en la Patagonia. Tras cumplir los primeros 3, la justicia le otorgó la libertad condicional en enero de 2022. Sin embargo, al poco tiempo, la Corte Suprema del país trasandino ordenó nuevamente su detención, por lo que se dio a la fuga hasta el pasado lunes, cuando la Policía de Río Negro halló su paradero.  

Antes de que se diera a conocer su traslado a Esquel, el Ministerio Público de Río Negro derivó a la Justicia Federal de Bariloche el caso y solicitó que se informe a Chile sobre lo sucedido para que se proceda a formalizar el pedido de extradición. Según la indicaron a NA fuentes diplomáticas, el país vecino contará con 30 días corridos desde este martes para llevarlo a cabo, con la posibilidad de realizar una prórroga por 10 días corridos adicionales.

Te puede interesar

Bici CBA: recorré la primavera cordobesa sobre dos ruedas

Con la llegada de la primavera, Bici CBA se convierte en la opción ideal para pedalear al aire libre y descubrir la flora autóctona que embellece plazas, parques y paseos de la ciudad.

La FPA detuvo a dos sujetos por venta de cocaína y marihuana en barrio Comercial

La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró el cierre de dos puntos de comercialización de drogas en la ciudad de Córdoba, donde fueron arrestados dos hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 31 grados y la mínima sería de 19 grados.

Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón

El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.

Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región

Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.

Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada

El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.