Internacional Por: El Objetivo04 de febrero de 2023

El Pentágono advirtió por globo espía chino que sobrevuela Latinoamérica  

El Gobierno norteamericano alertó sobre un supuesto globo espía chino que habría sido detectado en el espacio aéreo de Latinoamérica. Antes se había denunciado un globo similar sobre territorio de EEUU.

El jueves se detectó un supuesto globo espía chino sobre territorio estadounidense - Foto: Noticias Argentinas.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos advirtió esta viernes que detectó el paso de un segundo globo espía chino sobre Latinoamérica, aunque sin precisar en qué zona.

La novedad fue difundida por las agencias de noticias internacionales luego que el secretario de Estado, Antony Blinken, aplazara una visita prevista a Beijing tras el hallazgo de un presunto globo espía chino en el espacio aéreo estadounidense.

Según China se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo original, en un nuevo incidente diplomático entre las dos superpotencias.

Sin embargo, funcionarios de la Secretaría de Estado afirmaron que había "un globo de vigilancia chino que actualmente sobrevuela Estados Unidos a gran altura, esta es una clara e inaceptable violación de la soberanía estadounidense", según la agencia de noticias AFP.

El portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, dijo a la cadena CNN que estaban "viendo informes de un globo en tránsito por América Latina". "Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino", acotó sin dar mayores precisiones sobre la localización del aparato.

El oficial de mayor rango en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y el principal asesor militar del presidente Joseph Biden, Mark Milley, recomendó no derribar el primer globo que había sido detectado cerca de Montana puesto que no representaba una amenaza militar.

Te puede interesar

China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial

En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.

YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina

Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.