Política Por: El Objetivo04 de febrero de 2023

Inriville: Busso entregó aportes a productores por más de $7 millones

Fueron 67 beneficios correspondientes al programa de BPA que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Todos los establecimientos están ubicados en localidades del departamento de Marcos Juárez.

Inriville: Busso entregó aportes a productores por más de $7 millones - Foto: Gobierno de Córdoba

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, entregó en Inriville 67 aportes económicos correspondientes al ciclo 2022 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), por un monto total $ 7.104.680. Además, firmó la cesión para instalar una Estación Meteorológica para el municipio y recorrió el trabajo de cortinas forestales realizadas de manera conjunta, en el marco del Plan Provincial Agroforestal.

El acto formó parte de la grilla de actividades previstas en la edición 15 de la Fiesta del Andén y que incluyó una capacitación técnica para los productores de la zona, que les permitió validar horas de capacitación para BPA.

Cabe recordar que esta iniciativa que apunta a fortalecer acciones para el desarrollo sostenible, transita su sexto año consecutivo con excelentes resultados, y se trata de un programa construido de manera articulada entre el sector público y privado, y permitió ubicar a Córdoba a la vanguardia de las políticas públicas destinadas a fortalecer la producción.

Al respecto, el ministro Busso destacó que “los productores cordobeses han demostrado que no solo están en la vanguardia tecnológica y de parámetros de eficiencia, sino que además bregan por un desarrollo sostenible cuidando los recursos naturales».

Y agregó: «Se trata de una política de Estado que vino para quedarse e incentiva y premia a los productores que hacen bien las cosas tranqueras adentro”.

Acompañaron al funcionario, la intendenta de Inriville, Julieta Aquino, los legisladores Julieta Rinaldi, Miguel Ángel Majul y Dardo Iturria.

Del equipo del ministerio estuvieron: el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, el director de Desarrollo Sostenible y coordinador del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, Santiago Dellarossa y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.