Inriville: Busso entregó aportes a productores por más de $7 millones
Fueron 67 beneficios correspondientes al programa de BPA que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Todos los establecimientos están ubicados en localidades del departamento de Marcos Juárez.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, entregó en Inriville 67 aportes económicos correspondientes al ciclo 2022 del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), por un monto total $ 7.104.680. Además, firmó la cesión para instalar una Estación Meteorológica para el municipio y recorrió el trabajo de cortinas forestales realizadas de manera conjunta, en el marco del Plan Provincial Agroforestal.
El acto formó parte de la grilla de actividades previstas en la edición 15 de la Fiesta del Andén y que incluyó una capacitación técnica para los productores de la zona, que les permitió validar horas de capacitación para BPA.
Cabe recordar que esta iniciativa que apunta a fortalecer acciones para el desarrollo sostenible, transita su sexto año consecutivo con excelentes resultados, y se trata de un programa construido de manera articulada entre el sector público y privado, y permitió ubicar a Córdoba a la vanguardia de las políticas públicas destinadas a fortalecer la producción.
Al respecto, el ministro Busso destacó que “los productores cordobeses han demostrado que no solo están en la vanguardia tecnológica y de parámetros de eficiencia, sino que además bregan por un desarrollo sostenible cuidando los recursos naturales».
Y agregó: «Se trata de una política de Estado que vino para quedarse e incentiva y premia a los productores que hacen bien las cosas tranqueras adentro”.
Acompañaron al funcionario, la intendenta de Inriville, Julieta Aquino, los legisladores Julieta Rinaldi, Miguel Ángel Majul y Dardo Iturria.
Del equipo del ministerio estuvieron: el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, el director de Desarrollo Sostenible y coordinador del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias, Santiago Dellarossa y el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.
Te puede interesar
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.