Internacional Por: El Objetivo04 de febrero de 2023

Detectan millonario contrabando de cigarrillos con destino a Australia

El país oceánico es una plaza especialmente sensible para este tipo de maniobras ilícitas, en vistas del nivel de apreciación de determinadas mercaderías al ingresar en ese mercado.

Detectan millonario contrabando de cigarrillos con destino a Australia - Foto: gentileza

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon un millonario contrabando de cigarrillos que iba dirigido a Australia por la vía del régimen simplificado de courier.

Los 3.720 atados estaban ocultos dentro de pufs de madera acolchada y se calcula que su valor asciende a $2.008.800.

Los análisis de gestión del riesgo por parte del organismo que dirige Guillermo Michel han detectado que el país oceánico es una plaza especialmente sensible para este tipo de maniobras ilícitas, en vistas del nivel de apreciación de determinadas mercaderías al ingresar en ese mercado.

Al pasar las encomiendas por escáner, los inspectores de la Aduana advirtieron que los 13 bultos en cuestión -por los cuales se había declarado un valor total de alrededor de 550 dólares- arrojaban imágenes que no eran compatibles con lo indicado en la documentación presentada.

Así, las destinaciones cambiaron al Canal de Selectividad Rojo Obligatorio y se procedió a su apertura para una verificación exhaustiva.

La inspección, entonces, constató que el interior de los muebles estaba lleno de cartones de cigarrillos de una reconocida marca, de diferentes sabores. Cabe destacar, el Código Aduanero indica que, cuando se trata de tabaco o productos derivados, la figura de contrabando aplica si el valor de la mercadería supera $160.000.

Las destinaciones en cuestión excedían esa cifra largamente. Así, la Aduana secuestró la totalidad de la mercadería y dio aviso a la Justicia. Quienes eventualmente sean encontrados responsables de la encomienda ante la ley podrían tener que afrontar una multa de hasta $40.176.000.

Australia: destino de riesgo

Un trabajo de inteligencia de la Dirección General de Aduanas ha identificado que determinadas mercaderías se aprecian considerablemente al ingresar a Australia.

Es que, mientras que un atado de 20 cigarrillos cuesta alrededor de $540 en la Argentina (un poco menos de 3 dólares, a valor oficial), en el país oceánico se comercializan a USD 28.59 —casi 10 veces más.

Así, se cree que el valor de los cigarrillos en el mercado negro sería de aproximadamente USD 15, con lo cual el contrabando desde nuestro país rendiría márgenes de cerca del 500%.

Algo similar ocurre con la cocaína: mientras que en la Argentina un kilogramo cotiza en alrededor de 2 mil dólares, su valor asciende a USD 270 mil al entrar en el mercado australiano —135 veces más, informó la Aduana.

Fuente: NA

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.